El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura
- Autores
- García Lucero, Dafne
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es la continuación de otro anterior presentado ante la Red en el año 2016. En esa oportunidad se había propuesto como objetivo reflexionar sobre los modos de enseñanza de la metodología de la investigación y la formación investigativa en el nivel universitario de grado. En aquella ocasión, analizamos algunos de los múltiples elementos del dispositivo educativo: los espacios curriculares y la situación institucional signada por su historia socio-política1. También, se revisó la importante incidencia de los cambios en el mundo del trabajo, del avance tecnológico y la política universitaria de ingreso irrestricto que elevó la cantidad de inscriptos y obligó a pensar estrategias de enseñanza en un contexto de masividad. La propuesta de ese trabajo era repensar y reconocer la distancia entre enseñar metodología y enseñar a investigar y como fin último, repensar la enseñanza de la metodología como un camino para develar el aspecto político que subyace en la superficialidad de la metodología de la investigación. En este escenario, se planteó y reflexionó sobre el rol de la Comunicación Social en el concierto de las Ciencias Sociales y, en paralelo, priorizar la práctica investigativa como un ejercicio que no puede escindirse de la teoría ni de la realidad comunicacional y que exige la suficiente flexibilidad para su ejecución, dejando de lado las recetas metodológicas como garantía de una realización correcta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Trabajo final de grado
Investigación
Licenciatura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e43230e8abd477c1c76a2f5cbb2f410a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciaturaGarcía Lucero, DafneCiencias SocialesTrabajo final de gradoInvestigaciónLicenciaturaEste trabajo es la continuación de otro anterior presentado ante la Red en el año 2016. En esa oportunidad se había propuesto como objetivo reflexionar sobre los modos de enseñanza de la metodología de la investigación y la formación investigativa en el nivel universitario de grado. En aquella ocasión, analizamos algunos de los múltiples elementos del dispositivo educativo: los espacios curriculares y la situación institucional signada por su historia socio-política1. También, se revisó la importante incidencia de los cambios en el mundo del trabajo, del avance tecnológico y la política universitaria de ingreso irrestricto que elevó la cantidad de inscriptos y obligó a pensar estrategias de enseñanza en un contexto de masividad. La propuesta de ese trabajo era repensar y reconocer la distancia entre enseñar metodología y enseñar a investigar y como fin último, repensar la enseñanza de la metodología como un camino para develar el aspecto político que subyace en la superficialidad de la metodología de la investigación. En este escenario, se planteó y reflexionó sobre el rol de la Comunicación Social en el concierto de las Ciencias Sociales y, en paralelo, priorizar la práctica investigativa como un ejercicio que no puede escindirse de la teoría ni de la realidad comunicacional y que exige la suficiente flexibilidad para su ejecución, dejando de lado las recetas metodológicas como garantía de una realización correcta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109215<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12640/ev.12640.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/GarciaLucero.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
title |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
spellingShingle |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura García Lucero, Dafne Ciencias Sociales Trabajo final de grado Investigación Licenciatura |
title_short |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
title_full |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
title_fullStr |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
title_full_unstemmed |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
title_sort |
El trabajo final de grado : La primera experiencia investigativa en una licenciatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Lucero, Dafne |
author |
García Lucero, Dafne |
author_facet |
García Lucero, Dafne |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Trabajo final de grado Investigación Licenciatura |
topic |
Ciencias Sociales Trabajo final de grado Investigación Licenciatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es la continuación de otro anterior presentado ante la Red en el año 2016. En esa oportunidad se había propuesto como objetivo reflexionar sobre los modos de enseñanza de la metodología de la investigación y la formación investigativa en el nivel universitario de grado. En aquella ocasión, analizamos algunos de los múltiples elementos del dispositivo educativo: los espacios curriculares y la situación institucional signada por su historia socio-política1. También, se revisó la importante incidencia de los cambios en el mundo del trabajo, del avance tecnológico y la política universitaria de ingreso irrestricto que elevó la cantidad de inscriptos y obligó a pensar estrategias de enseñanza en un contexto de masividad. La propuesta de ese trabajo era repensar y reconocer la distancia entre enseñar metodología y enseñar a investigar y como fin último, repensar la enseñanza de la metodología como un camino para develar el aspecto político que subyace en la superficialidad de la metodología de la investigación. En este escenario, se planteó y reflexionó sobre el rol de la Comunicación Social en el concierto de las Ciencias Sociales y, en paralelo, priorizar la práctica investigativa como un ejercicio que no puede escindirse de la teoría ni de la realidad comunicacional y que exige la suficiente flexibilidad para su ejecución, dejando de lado las recetas metodológicas como garantía de una realización correcta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo es la continuación de otro anterior presentado ante la Red en el año 2016. En esa oportunidad se había propuesto como objetivo reflexionar sobre los modos de enseñanza de la metodología de la investigación y la formación investigativa en el nivel universitario de grado. En aquella ocasión, analizamos algunos de los múltiples elementos del dispositivo educativo: los espacios curriculares y la situación institucional signada por su historia socio-política1. También, se revisó la importante incidencia de los cambios en el mundo del trabajo, del avance tecnológico y la política universitaria de ingreso irrestricto que elevó la cantidad de inscriptos y obligó a pensar estrategias de enseñanza en un contexto de masividad. La propuesta de ese trabajo era repensar y reconocer la distancia entre enseñar metodología y enseñar a investigar y como fin último, repensar la enseñanza de la metodología como un camino para develar el aspecto político que subyace en la superficialidad de la metodología de la investigación. En este escenario, se planteó y reflexionó sobre el rol de la Comunicación Social en el concierto de las Ciencias Sociales y, en paralelo, priorizar la práctica investigativa como un ejercicio que no puede escindirse de la teoría ni de la realidad comunicacional y que exige la suficiente flexibilidad para su ejecución, dejando de lado las recetas metodológicas como garantía de una realización correcta. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12640/ev.12640.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/GarciaLucero.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616121227935744 |
score |
13.070432 |