Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas
- Autores
- Gullino, Pablo Francisco
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es una versión preliminar de una investigación mayor que se encuentra en curso en la cual proponemos indagar representaciones audiovisuales sobre la Guerra de Malvinas. En este caso, nos ocupamos de dos obras británicas: The Falklands War: The Untold Story (Peter Kosminsk, 1987) y Falklands War: The Untold Story (Harvey Lille, 2022). Se ahondará en las distintas formas de la dimensión narrativa, la adaptación a las innovaciones tecnológicas y los tipos de usos de herramientas del lenguaje audiovisual para referirse al pasado reciente. A lo largo del periodo considerado podemos notar la consolidación de la producción audiovisual, en sus modos de circulación, a través de múltiples pantallas: el cine, la televisión con sus canales temáticos, los sitios webs, medios sociales y las plataformas de contenidos. Las preguntas que guían la investigación rondan en torno a las maneras en que el material de archivo y los testimonios configuran una narrativa posible sobre Malvinas. Al mismo tiempo, en estas obras, indago sobre las diferentes maneras en las cuales se han elaborado artísticamente los procesos sociopolíticos que subyacen a la guerra, sus consecuencias y sus memorias. El objetivo es definir e identificar cómo han captado la experiencia de “Malvinas” estas producciones culturales. La hipótesis rectora parte de considerar la existencia de una mayor diversidad de autores y géneros desde los cuales se aborda la Guerra de Malvinas, la cual permite complejizar el lugar que ocuparon en los sucesos históricos narrados los combatientes argentinos, en la elaboración de perfiles históricos que actualizan las formas en las cuales se piensa la guerra y el lugar de los combatientes en sus diferentes matices humanos, sociales y políticos. El escrito forma parte de la investigación “Política (s) en torno a medios de comunicación en la Argentina contemporánea” que Beatriz Alem dirige en la UNGS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Malvinas
Guerra de Malvinas
Material audiovisual - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_796c4c309b82ea9955f74efef4d6eb7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de MalvinasGullino, Pablo FranciscoSociologíaMalvinasGuerra de MalvinasMaterial audiovisualEl presente trabajo es una versión preliminar de una investigación mayor que se encuentra en curso en la cual proponemos indagar representaciones audiovisuales sobre la Guerra de Malvinas. En este caso, nos ocupamos de dos obras británicas: The Falklands War: The Untold Story (Peter Kosminsk, 1987) y Falklands War: The Untold Story (Harvey Lille, 2022). Se ahondará en las distintas formas de la dimensión narrativa, la adaptación a las innovaciones tecnológicas y los tipos de usos de herramientas del lenguaje audiovisual para referirse al pasado reciente. A lo largo del periodo considerado podemos notar la consolidación de la producción audiovisual, en sus modos de circulación, a través de múltiples pantallas: el cine, la televisión con sus canales temáticos, los sitios webs, medios sociales y las plataformas de contenidos. Las preguntas que guían la investigación rondan en torno a las maneras en que el material de archivo y los testimonios configuran una narrativa posible sobre Malvinas. Al mismo tiempo, en estas obras, indago sobre las diferentes maneras en las cuales se han elaborado artísticamente los procesos sociopolíticos que subyacen a la guerra, sus consecuencias y sus memorias. El objetivo es definir e identificar cómo han captado la experiencia de “Malvinas” estas producciones culturales. La hipótesis rectora parte de considerar la existencia de una mayor diversidad de autores y géneros desde los cuales se aborda la Guerra de Malvinas, la cual permite complejizar el lugar que ocuparon en los sucesos históricos narrados los combatientes argentinos, en la elaboración de perfiles históricos que actualizan las formas en las cuales se piensa la guerra y el lugar de los combatientes en sus diferentes matices humanos, sociales y políticos. El escrito forma parte de la investigación “Política (s) en torno a medios de comunicación en la Argentina contemporánea” que Beatriz Alem dirige en la UNGS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220625161016442105/@@display-file/file/Gullino PONmesa49.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:20.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
title |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
spellingShingle |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas Gullino, Pablo Francisco Sociología Malvinas Guerra de Malvinas Material audiovisual |
title_short |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
title_full |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
title_fullStr |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
title_full_unstemmed |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
title_sort |
Relatos audiovisuales y nuevas imágenes: Los documentales sobre la Guerra de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gullino, Pablo Francisco |
author |
Gullino, Pablo Francisco |
author_facet |
Gullino, Pablo Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Malvinas Guerra de Malvinas Material audiovisual |
topic |
Sociología Malvinas Guerra de Malvinas Material audiovisual |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es una versión preliminar de una investigación mayor que se encuentra en curso en la cual proponemos indagar representaciones audiovisuales sobre la Guerra de Malvinas. En este caso, nos ocupamos de dos obras británicas: The Falklands War: The Untold Story (Peter Kosminsk, 1987) y Falklands War: The Untold Story (Harvey Lille, 2022). Se ahondará en las distintas formas de la dimensión narrativa, la adaptación a las innovaciones tecnológicas y los tipos de usos de herramientas del lenguaje audiovisual para referirse al pasado reciente. A lo largo del periodo considerado podemos notar la consolidación de la producción audiovisual, en sus modos de circulación, a través de múltiples pantallas: el cine, la televisión con sus canales temáticos, los sitios webs, medios sociales y las plataformas de contenidos. Las preguntas que guían la investigación rondan en torno a las maneras en que el material de archivo y los testimonios configuran una narrativa posible sobre Malvinas. Al mismo tiempo, en estas obras, indago sobre las diferentes maneras en las cuales se han elaborado artísticamente los procesos sociopolíticos que subyacen a la guerra, sus consecuencias y sus memorias. El objetivo es definir e identificar cómo han captado la experiencia de “Malvinas” estas producciones culturales. La hipótesis rectora parte de considerar la existencia de una mayor diversidad de autores y géneros desde los cuales se aborda la Guerra de Malvinas, la cual permite complejizar el lugar que ocuparon en los sucesos históricos narrados los combatientes argentinos, en la elaboración de perfiles históricos que actualizan las formas en las cuales se piensa la guerra y el lugar de los combatientes en sus diferentes matices humanos, sociales y políticos. El escrito forma parte de la investigación “Política (s) en torno a medios de comunicación en la Argentina contemporánea” que Beatriz Alem dirige en la UNGS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo es una versión preliminar de una investigación mayor que se encuentra en curso en la cual proponemos indagar representaciones audiovisuales sobre la Guerra de Malvinas. En este caso, nos ocupamos de dos obras británicas: The Falklands War: The Untold Story (Peter Kosminsk, 1987) y Falklands War: The Untold Story (Harvey Lille, 2022). Se ahondará en las distintas formas de la dimensión narrativa, la adaptación a las innovaciones tecnológicas y los tipos de usos de herramientas del lenguaje audiovisual para referirse al pasado reciente. A lo largo del periodo considerado podemos notar la consolidación de la producción audiovisual, en sus modos de circulación, a través de múltiples pantallas: el cine, la televisión con sus canales temáticos, los sitios webs, medios sociales y las plataformas de contenidos. Las preguntas que guían la investigación rondan en torno a las maneras en que el material de archivo y los testimonios configuran una narrativa posible sobre Malvinas. Al mismo tiempo, en estas obras, indago sobre las diferentes maneras en las cuales se han elaborado artísticamente los procesos sociopolíticos que subyacen a la guerra, sus consecuencias y sus memorias. El objetivo es definir e identificar cómo han captado la experiencia de “Malvinas” estas producciones culturales. La hipótesis rectora parte de considerar la existencia de una mayor diversidad de autores y géneros desde los cuales se aborda la Guerra de Malvinas, la cual permite complejizar el lugar que ocuparon en los sucesos históricos narrados los combatientes argentinos, en la elaboración de perfiles históricos que actualizan las formas en las cuales se piensa la guerra y el lugar de los combatientes en sus diferentes matices humanos, sociales y políticos. El escrito forma parte de la investigación “Política (s) en torno a medios de comunicación en la Argentina contemporánea” que Beatriz Alem dirige en la UNGS. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220625161016442105/@@display-file/file/Gullino PONmesa49.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260679511244800 |
score |
13.13397 |