La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas
- Autores
- Fernández Ameghino, Mariano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo intenta reflexionar sobre el estatuto de las representaciones visuales en la historia política y social, las imágenes como referentes de construcción de sentido que el dispositivo audiovisual pone en juego. Forma parte de una investigación en curso más amplia donde intentamos analizar las representaciones de nación, individuo, patria, comunidad, enemigo, entre muchos otros. En la construcción colectiva del pasado, las imágenes audiovisuales en general y el cine en particular ocupan un lugar central a la hora de instalar imaginarios y discursos inmersos en una lucha de poder para establecer cómo han ocurrido esos episodios que el film intenta evocar. Enmarcados en estos contenidos, el presente trabajo propone analizar la representación del enemigo inglés en diferentes producciones audiovisuales referidas a la guerra de Malvinas que luego de tener lugar en 1982, protagonizó gran cantidad de films, cortometrajes, ficcionales, documentales, animados, etc.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Guerra
Guerra de Malvinas
Argentina
Inglaterra
enemigo inglés
Medios Audiovisuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80050
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c58429bc2607bac79bc85bba3990b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80050 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de MalvinasFernández Ameghino, MarianoSociologíaGuerraGuerra de MalvinasArgentinaInglaterraenemigo inglésMedios AudiovisualesEste trabajo intenta reflexionar sobre el estatuto de las representaciones visuales en la historia política y social, las imágenes como referentes de construcción de sentido que el dispositivo audiovisual pone en juego. Forma parte de una investigación en curso más amplia donde intentamos analizar las representaciones de nación, individuo, patria, comunidad, enemigo, entre muchos otros. En la construcción colectiva del pasado, las imágenes audiovisuales en general y el cine en particular ocupan un lugar central a la hora de instalar imaginarios y discursos inmersos en una lucha de poder para establecer cómo han ocurrido esos episodios que el film intenta evocar. Enmarcados en estos contenidos, el presente trabajo propone analizar la representación del enemigo inglés en diferentes producciones audiovisuales referidas a la guerra de Malvinas que luego de tener lugar en 1982, protagonizó gran cantidad de films, cortometrajes, ficcionales, documentales, animados, etc.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80050spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/fernandezameghinoPonMesa22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80050Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:57.939SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
title |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
spellingShingle |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas Fernández Ameghino, Mariano Sociología Guerra Guerra de Malvinas Argentina Inglaterra enemigo inglés Medios Audiovisuales |
title_short |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
title_full |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
title_fullStr |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
title_full_unstemmed |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
title_sort |
La representación del “Enemigo Inglés” en producciones audiovisuales sobre la guerra de Malvinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Ameghino, Mariano |
author |
Fernández Ameghino, Mariano |
author_facet |
Fernández Ameghino, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Guerra Guerra de Malvinas Argentina Inglaterra enemigo inglés Medios Audiovisuales |
topic |
Sociología Guerra Guerra de Malvinas Argentina Inglaterra enemigo inglés Medios Audiovisuales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo intenta reflexionar sobre el estatuto de las representaciones visuales en la historia política y social, las imágenes como referentes de construcción de sentido que el dispositivo audiovisual pone en juego. Forma parte de una investigación en curso más amplia donde intentamos analizar las representaciones de nación, individuo, patria, comunidad, enemigo, entre muchos otros. En la construcción colectiva del pasado, las imágenes audiovisuales en general y el cine en particular ocupan un lugar central a la hora de instalar imaginarios y discursos inmersos en una lucha de poder para establecer cómo han ocurrido esos episodios que el film intenta evocar. Enmarcados en estos contenidos, el presente trabajo propone analizar la representación del enemigo inglés en diferentes producciones audiovisuales referidas a la guerra de Malvinas que luego de tener lugar en 1982, protagonizó gran cantidad de films, cortometrajes, ficcionales, documentales, animados, etc. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Este trabajo intenta reflexionar sobre el estatuto de las representaciones visuales en la historia política y social, las imágenes como referentes de construcción de sentido que el dispositivo audiovisual pone en juego. Forma parte de una investigación en curso más amplia donde intentamos analizar las representaciones de nación, individuo, patria, comunidad, enemigo, entre muchos otros. En la construcción colectiva del pasado, las imágenes audiovisuales en general y el cine en particular ocupan un lugar central a la hora de instalar imaginarios y discursos inmersos en una lucha de poder para establecer cómo han ocurrido esos episodios que el film intenta evocar. Enmarcados en estos contenidos, el presente trabajo propone analizar la representación del enemigo inglés en diferentes producciones audiovisuales referidas a la guerra de Malvinas que luego de tener lugar en 1982, protagonizó gran cantidad de films, cortometrajes, ficcionales, documentales, animados, etc. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80050 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80050 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/fernandezameghinoPonMesa22.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260341814198272 |
score |
13.13397 |