Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso

Autores
Gamarnik, Cora Edith
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mucho se habla en el campo de la comunicación y la educación del rol que cumplen los medios en crear y reforzar estereotipos, pero poco se sabe de ellos. En este artículo nos interesa definir qué es un estereotipo, por qué se instalan con éxito en el imaginario social, cuáles son los riesgos de este éxito y si es posible modificarlos. El rol de las ciencias sociales es, entre muchos otros, desenmascarar los mecanismos de naturalización del mundo que nos rodea. La intervención educativa, y el área de comunicación es clave en este sentido, puede lograr cambios a gran escala en este aspecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
estereotipos sociales
Argentina
Ciencias Sociales
imaginario social
intervención educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33079

id SEDICI_87461f779694249a655183e88a59fcc4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33079
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo viciosoGamarnik, Cora EdithPeriodismoComunicación SocialMedios de Comunicaciónestereotipos socialesArgentinaCiencias Socialesimaginario socialintervención educativaMucho se habla en el campo de la comunicación y la educación del rol que cumplen los medios en crear y reforzar estereotipos, pero poco se sabe de ellos. En este artículo nos interesa definir qué es un estereotipo, por qué se instalan con éxito en el imaginario social, cuáles son los riesgos de este éxito y si es posible modificarlos. El rol de las ciencias sociales es, entre muchos otros, desenmascarar los mecanismos de naturalización del mundo que nos rodea. La intervención educativa, y el área de comunicación es clave en este sentido, puede lograr cambios a gran escala en este aspecto.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33079spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33079Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:04.732SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
title Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
spellingShingle Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
Gamarnik, Cora Edith
Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
estereotipos sociales
Argentina
Ciencias Sociales
imaginario social
intervención educativa
title_short Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
title_full Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
title_fullStr Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
title_full_unstemmed Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
title_sort Estereotipos sociales y medios de comunicación: un círculo vicioso
dc.creator.none.fl_str_mv Gamarnik, Cora Edith
author Gamarnik, Cora Edith
author_facet Gamarnik, Cora Edith
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
estereotipos sociales
Argentina
Ciencias Sociales
imaginario social
intervención educativa
topic Periodismo
Comunicación Social
Medios de Comunicación
estereotipos sociales
Argentina
Ciencias Sociales
imaginario social
intervención educativa
dc.description.none.fl_txt_mv Mucho se habla en el campo de la comunicación y la educación del rol que cumplen los medios en crear y reforzar estereotipos, pero poco se sabe de ellos. En este artículo nos interesa definir qué es un estereotipo, por qué se instalan con éxito en el imaginario social, cuáles son los riesgos de este éxito y si es posible modificarlos. El rol de las ciencias sociales es, entre muchos otros, desenmascarar los mecanismos de naturalización del mundo que nos rodea. La intervención educativa, y el área de comunicación es clave en este sentido, puede lograr cambios a gran escala en este aspecto.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Mucho se habla en el campo de la comunicación y la educación del rol que cumplen los medios en crear y reforzar estereotipos, pero poco se sabe de ellos. En este artículo nos interesa definir qué es un estereotipo, por qué se instalan con éxito en el imaginario social, cuáles son los riesgos de este éxito y si es posible modificarlos. El rol de las ciencias sociales es, entre muchos otros, desenmascarar los mecanismos de naturalización del mundo que nos rodea. La intervención educativa, y el área de comunicación es clave en este sentido, puede lograr cambios a gran escala en este aspecto.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33079
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33079
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063945230581760
score 13.22299