Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana
- Autores
- Miño, Agustina Daniela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fink, Tatiana
- Descripción
- Fil: Miño, Agustina Daniela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La siguiente investigación tiene por objeto indagar acerca de los efectos de los ideales y mandatos de belleza hegemónica en la vida cotidiana de lxs sujetos entrevistadxs que habitan la ciudad de Zárate - Buenos Aires entre enero del 2021 a julio del 2021. Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo una serie de entrevistas semiestructuradas presenciales y virtuales a 11 personas con características corporales diversas, que habitan la ciudad de Zárate, cuyo rango etario oscila entre los 18 a 65 años. La elección de dicha técnica tiene que ver con la posibilidad que brinda la misma de captar las particularidades de cada sujeto, adentrarnos en sus perspectivas, comportamientos, y experiencias respecto a la construcción de la belleza hegemónica. La investigación se hilará mediante los siguientes interrogantes, que se espera sean respondidos en desarrollo de la misma: 1- ¿Qué estereotipos predominan en los modelos hegemónicos de belleza? 2- ¿Qué funcionalidad tienen estos modelos hegemónicos de belleza en la sociedad capitalista actual? 3- ¿Cuáles son las prácticas, usos y consumos en torno a los mandatos de belleza que lxs sujetos entrevistadxs adoptan frecuentemente en su vida cotidiana? 4- ¿Cómo afecta la cuestión de la belleza hegemónica en la construcción de su subjetividad? Por último, se presentan las conclusiones donde se detallarán los resultados obtenidos y se expondrán las explicaciones pertinentes al problema de investigación. - Materia
-
Belleza
Estereotipo
Modelo hegemónico
Consumo
Vida cotidiana
Ciudad de Zárate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1881
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_234e3836561d6c9b6e89e599b72f2e8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1881 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidianaMiño, Agustina DanielaBellezaEstereotipoModelo hegemónicoConsumoVida cotidianaCiudad de ZárateFil: Miño, Agustina Daniela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La siguiente investigación tiene por objeto indagar acerca de los efectos de los ideales y mandatos de belleza hegemónica en la vida cotidiana de lxs sujetos entrevistadxs que habitan la ciudad de Zárate - Buenos Aires entre enero del 2021 a julio del 2021. Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo una serie de entrevistas semiestructuradas presenciales y virtuales a 11 personas con características corporales diversas, que habitan la ciudad de Zárate, cuyo rango etario oscila entre los 18 a 65 años. La elección de dicha técnica tiene que ver con la posibilidad que brinda la misma de captar las particularidades de cada sujeto, adentrarnos en sus perspectivas, comportamientos, y experiencias respecto a la construcción de la belleza hegemónica. La investigación se hilará mediante los siguientes interrogantes, que se espera sean respondidos en desarrollo de la misma: 1- ¿Qué estereotipos predominan en los modelos hegemónicos de belleza? 2- ¿Qué funcionalidad tienen estos modelos hegemónicos de belleza en la sociedad capitalista actual? 3- ¿Cuáles son las prácticas, usos y consumos en torno a los mandatos de belleza que lxs sujetos entrevistadxs adoptan frecuentemente en su vida cotidiana? 4- ¿Cómo afecta la cuestión de la belleza hegemónica en la construcción de su subjetividad? Por último, se presentan las conclusiones donde se detallarán los resultados obtenidos y se expondrán las explicaciones pertinentes al problema de investigación.Universidad Nacional de LujánFink, Tatiana2023-07-12T16:24:12Z2023-07-12T16:24:12Z2022Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1881spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:35Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1881instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:35.743REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
title |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
spellingShingle |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana Miño, Agustina Daniela Belleza Estereotipo Modelo hegemónico Consumo Vida cotidiana Ciudad de Zárate |
title_short |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
title_full |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
title_fullStr |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
title_full_unstemmed |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
title_sort |
Los intersticios de la belleza en la vida cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Miño, Agustina Daniela |
author |
Miño, Agustina Daniela |
author_facet |
Miño, Agustina Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fink, Tatiana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Belleza Estereotipo Modelo hegemónico Consumo Vida cotidiana Ciudad de Zárate |
topic |
Belleza Estereotipo Modelo hegemónico Consumo Vida cotidiana Ciudad de Zárate |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Miño, Agustina Daniela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La siguiente investigación tiene por objeto indagar acerca de los efectos de los ideales y mandatos de belleza hegemónica en la vida cotidiana de lxs sujetos entrevistadxs que habitan la ciudad de Zárate - Buenos Aires entre enero del 2021 a julio del 2021. Para la consecución de este objetivo se llevaron a cabo una serie de entrevistas semiestructuradas presenciales y virtuales a 11 personas con características corporales diversas, que habitan la ciudad de Zárate, cuyo rango etario oscila entre los 18 a 65 años. La elección de dicha técnica tiene que ver con la posibilidad que brinda la misma de captar las particularidades de cada sujeto, adentrarnos en sus perspectivas, comportamientos, y experiencias respecto a la construcción de la belleza hegemónica. La investigación se hilará mediante los siguientes interrogantes, que se espera sean respondidos en desarrollo de la misma: 1- ¿Qué estereotipos predominan en los modelos hegemónicos de belleza? 2- ¿Qué funcionalidad tienen estos modelos hegemónicos de belleza en la sociedad capitalista actual? 3- ¿Cuáles son las prácticas, usos y consumos en torno a los mandatos de belleza que lxs sujetos entrevistadxs adoptan frecuentemente en su vida cotidiana? 4- ¿Cómo afecta la cuestión de la belleza hegemónica en la construcción de su subjetividad? Por último, se presentan las conclusiones donde se detallarán los resultados obtenidos y se expondrán las explicaciones pertinentes al problema de investigación. |
description |
Fil: Miño, Agustina Daniela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2023-07-12T16:24:12Z 2023-07-12T16:24:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1881 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1881 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1842344375053451264 |
score |
12.623145 |