El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo

Autores
Bozzano, Patricia Eva; Castellani, Paola Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Actualmente los Matemáticos Educativos valoran la importancia de la relación entre procesos cognitivos, pensamiento matemático y los componentes afectivos. La práctica de clase con utilización de material cinematográfico apoya sus bases didácticas con enfoque espistemológico en el discurso matemático escolar (dME) que se adopta. El uso de este recurso se propone: vincular lo afectivo con el pensamiento matemático, acercar al alumno a la dimensión socioepistemológica de la Matemática. En el primer caso, el objetivo está anclado en los intereses, motivaciones y creencias de los alumnos. En el segundo caso, se realizó un recorrido por la historia de la Matemática y su desarrollo como construcción social. En el transcurso de 5 años se ha llevado adelante con distintos grupos actividades caracterizadas según éstos propósitos obteniendo resultados a corto y mediano plazo. En cuanto a resultados podemos mencionar la participación activa de los alumnos en las actividades, acompañada por la sorpresa de los mismos por el tipo de actividad. En cuanto a conclusiones, los resultados observados y registrados conducen a evaluar los elementos afectivos subyacentes a los procesos cognitivos. Podemos afirmar la existencia de una fuerte relación entre factores afectivos involucrados y el desarrollo del pensamiento matemático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
cine
Matemática
discurso matemático escolar
Educación
afectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58937

id SEDICI_7930518f73ae497c36ccc0aefa4cec2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58937
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivoBozzano, Patricia EvaCastellani, Paola MarianaCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias NaturalescineMatemáticadiscurso matemático escolarEducaciónafectosActualmente los Matemáticos Educativos valoran la importancia de la relación entre procesos cognitivos, pensamiento matemático y los componentes afectivos. La práctica de clase con utilización de material cinematográfico apoya sus bases didácticas con enfoque espistemológico en el discurso matemático escolar (dME) que se adopta. El uso de este recurso se propone: vincular lo afectivo con el pensamiento matemático, acercar al alumno a la dimensión socioepistemológica de la Matemática. En el primer caso, el objetivo está anclado en los intereses, motivaciones y creencias de los alumnos. En el segundo caso, se realizó un recorrido por la historia de la Matemática y su desarrollo como construcción social. En el transcurso de 5 años se ha llevado adelante con distintos grupos actividades caracterizadas según éstos propósitos obteniendo resultados a corto y mediano plazo. En cuanto a resultados podemos mencionar la participación activa de los alumnos en las actividades, acompañada por la sorpresa de los mismos por el tipo de actividad. En cuanto a conclusiones, los resultados observados y registrados conducen a evaluar los elementos afectivos subyacentes a los procesos cognitivos. Podemos afirmar la existencia de una fuerte relación entre factores afectivos involucrados y el desarrollo del pensamiento matemático.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Bozzano.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:50:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:50:12.532SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
title El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
spellingShingle El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
Bozzano, Patricia Eva
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
cine
Matemática
discurso matemático escolar
Educación
afectos
title_short El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
title_full El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
title_fullStr El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
title_full_unstemmed El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
title_sort El cine y la clase de matemática : El DME, su dimensión epistemológica y el sistema afectivo
dc.creator.none.fl_str_mv Bozzano, Patricia Eva
Castellani, Paola Mariana
author Bozzano, Patricia Eva
author_facet Bozzano, Patricia Eva
Castellani, Paola Mariana
author_role author
author2 Castellani, Paola Mariana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
cine
Matemática
discurso matemático escolar
Educación
afectos
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
cine
Matemática
discurso matemático escolar
Educación
afectos
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente los Matemáticos Educativos valoran la importancia de la relación entre procesos cognitivos, pensamiento matemático y los componentes afectivos. La práctica de clase con utilización de material cinematográfico apoya sus bases didácticas con enfoque espistemológico en el discurso matemático escolar (dME) que se adopta. El uso de este recurso se propone: vincular lo afectivo con el pensamiento matemático, acercar al alumno a la dimensión socioepistemológica de la Matemática. En el primer caso, el objetivo está anclado en los intereses, motivaciones y creencias de los alumnos. En el segundo caso, se realizó un recorrido por la historia de la Matemática y su desarrollo como construcción social. En el transcurso de 5 años se ha llevado adelante con distintos grupos actividades caracterizadas según éstos propósitos obteniendo resultados a corto y mediano plazo. En cuanto a resultados podemos mencionar la participación activa de los alumnos en las actividades, acompañada por la sorpresa de los mismos por el tipo de actividad. En cuanto a conclusiones, los resultados observados y registrados conducen a evaluar los elementos afectivos subyacentes a los procesos cognitivos. Podemos afirmar la existencia de una fuerte relación entre factores afectivos involucrados y el desarrollo del pensamiento matemático.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Actualmente los Matemáticos Educativos valoran la importancia de la relación entre procesos cognitivos, pensamiento matemático y los componentes afectivos. La práctica de clase con utilización de material cinematográfico apoya sus bases didácticas con enfoque espistemológico en el discurso matemático escolar (dME) que se adopta. El uso de este recurso se propone: vincular lo afectivo con el pensamiento matemático, acercar al alumno a la dimensión socioepistemológica de la Matemática. En el primer caso, el objetivo está anclado en los intereses, motivaciones y creencias de los alumnos. En el segundo caso, se realizó un recorrido por la historia de la Matemática y su desarrollo como construcción social. En el transcurso de 5 años se ha llevado adelante con distintos grupos actividades caracterizadas según éstos propósitos obteniendo resultados a corto y mediano plazo. En cuanto a resultados podemos mencionar la participación activa de los alumnos en las actividades, acompañada por la sorpresa de los mismos por el tipo de actividad. En cuanto a conclusiones, los resultados observados y registrados conducen a evaluar los elementos afectivos subyacentes a los procesos cognitivos. Podemos afirmar la existencia de una fuerte relación entre factores afectivos involucrados y el desarrollo del pensamiento matemático.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58937
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-matematica/Bozzano.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532285719085056
score 13.001348