Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo
- Autores
- Aréchaga, Juan Ignacio; Rodriguez, Luciana
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Calloni, Stella
González Ceuninck, Agustina - Descripción
- La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustentan. Asimismo, el escritor argelino Ahmed Bensaada afirma que las revoluciones de los colores, como se dieron en llamar a las revueltas acontecidas en antiguas repúblicas soviéticas a comienzos del siglo XXI ―Serbia (2000), Georgia (2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005)―, “estuvieron lideradas por movimientos que agrupaban a jóvenes activistas locales, pro occidentales, formados, que luchaban por la democratización de sus países. Todos esos movimientos que consiguieron derrocar los regímenes autocráticos establecidos utilizaron los métodos de acción no violentos teorizados por el filósofo estadounidense Gene Sharp y aplicados por Robert Helvey".
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Política internacional
Golpe de estado
Paraguay
Fernando Lugo
Comunicación política
2008-2012 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144114
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7844acf85a7ae8f88232ae425c583d1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144114 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando LugoAréchaga, Juan IgnacioRodriguez, LucianaComunicación SocialPolítica internacionalGolpe de estadoParaguayFernando LugoComunicación política2008-2012La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustentan. Asimismo, el escritor argelino Ahmed Bensaada afirma que las revoluciones de los colores, como se dieron en llamar a las revueltas acontecidas en antiguas repúblicas soviéticas a comienzos del siglo XXI ―Serbia (2000), Georgia (2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005)―, “estuvieron lideradas por movimientos que agrupaban a jóvenes activistas locales, pro occidentales, formados, que luchaban por la democratización de sus países. Todos esos movimientos que consiguieron derrocar los regímenes autocráticos establecidos utilizaron los métodos de acción no violentos teorizados por el filósofo estadounidense Gene Sharp y aplicados por Robert Helvey".Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCalloni, StellaGonzález Ceuninck, Agustina2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144114spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144114Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:08.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
title |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
spellingShingle |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo Aréchaga, Juan Ignacio Comunicación Social Política internacional Golpe de estado Paraguay Fernando Lugo Comunicación política 2008-2012 |
title_short |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
title_full |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
title_fullStr |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
title_full_unstemmed |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
title_sort |
Golpe blando : El proceso de desestabilización al gobierno de Fernando Lugo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aréchaga, Juan Ignacio Rodriguez, Luciana |
author |
Aréchaga, Juan Ignacio |
author_facet |
Aréchaga, Juan Ignacio Rodriguez, Luciana |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez, Luciana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Calloni, Stella González Ceuninck, Agustina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Política internacional Golpe de estado Paraguay Fernando Lugo Comunicación política 2008-2012 |
topic |
Comunicación Social Política internacional Golpe de estado Paraguay Fernando Lugo Comunicación política 2008-2012 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustentan. Asimismo, el escritor argelino Ahmed Bensaada afirma que las revoluciones de los colores, como se dieron en llamar a las revueltas acontecidas en antiguas repúblicas soviéticas a comienzos del siglo XXI ―Serbia (2000), Georgia (2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005)―, “estuvieron lideradas por movimientos que agrupaban a jóvenes activistas locales, pro occidentales, formados, que luchaban por la democratización de sus países. Todos esos movimientos que consiguieron derrocar los regímenes autocráticos establecidos utilizaron los métodos de acción no violentos teorizados por el filósofo estadounidense Gene Sharp y aplicados por Robert Helvey". Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La escasa literatura acerca de los golpes blandos, desarrollada en Sudamérica principalmente por la revolución bolivariana en Venezuela, pone en el centro de la escena al filósofo estadounidense de la Albert Einstein Institution, Gene Sharp, como autor principal de la matriz teórica que los sustentan. Asimismo, el escritor argelino Ahmed Bensaada afirma que las revoluciones de los colores, como se dieron en llamar a las revueltas acontecidas en antiguas repúblicas soviéticas a comienzos del siglo XXI ―Serbia (2000), Georgia (2003), Ucrania (2004) y Kirguistán (2005)―, “estuvieron lideradas por movimientos que agrupaban a jóvenes activistas locales, pro occidentales, formados, que luchaban por la democratización de sus países. Todos esos movimientos que consiguieron derrocar los regímenes autocráticos establecidos utilizaron los métodos de acción no violentos teorizados por el filósofo estadounidense Gene Sharp y aplicados por Robert Helvey". |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144114 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239612166144 |
score |
13.070432 |