Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.

Autores
Ribero, Rocío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pinillos, Cintia
Marengo , Hugo
Descripción
El siguiente trabajo se centra en el proceso de destitución presidencial a través del mecanismo de juicio político de Fernando Lugo Méndez, quien fuera presidente de Paraguay desde agosto del 2008 hasta junio del 2012. En particular, el análisis se focaliza en la manera en la cual los dos medios de prensa gráfica más importantes del país, como son ABC Color y Ultima Hora, trataron tanto el proceso de remoción presidencial como también los hechos que fueron transcurriendo durante el período de gestión luguista. Para ello, se hace hincapié en las notas editoriales de ambos diarios, como así también en la bibliografía pertinente sobre el tema y diversos documentos oficiales que respaldaron la destitución. El trabajo es un estudio de caso en perspectiva comparada a nivel nacional, en el que se intenta comprender un proceso histórico específico a partir de herramientas teóricas construidas a partir de casos de juicios políticos presidenciales que se dieron en América Latina a partir de la década de 1990. A pesar de que los medios de prensa no son los únicos actores que pueden tomar relevancia en este tipo de situaciones, en este caso en particular, se ha podido establecer que ambos diarios proyectaron una narrativa de la crisis que sirvió como insumo a la oposición política para avalar el proceso de juicio político.
Fil: Fil: Ribero, Rocío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
Materia
Análisis del discurso
Juicio político
Lugo, Fernando
Paraguay
Medios de comunicación
Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15131

id RepHipUNR_d6d7152fde635cb3683c76a384ea8a91
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/15131
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.Ribero, RocíoAnálisis del discursoJuicio políticoLugo, FernandoParaguayMedios de comunicaciónPolíticaEl siguiente trabajo se centra en el proceso de destitución presidencial a través del mecanismo de juicio político de Fernando Lugo Méndez, quien fuera presidente de Paraguay desde agosto del 2008 hasta junio del 2012. En particular, el análisis se focaliza en la manera en la cual los dos medios de prensa gráfica más importantes del país, como son ABC Color y Ultima Hora, trataron tanto el proceso de remoción presidencial como también los hechos que fueron transcurriendo durante el período de gestión luguista. Para ello, se hace hincapié en las notas editoriales de ambos diarios, como así también en la bibliografía pertinente sobre el tema y diversos documentos oficiales que respaldaron la destitución. El trabajo es un estudio de caso en perspectiva comparada a nivel nacional, en el que se intenta comprender un proceso histórico específico a partir de herramientas teóricas construidas a partir de casos de juicios políticos presidenciales que se dieron en América Latina a partir de la década de 1990. A pesar de que los medios de prensa no son los únicos actores que pueden tomar relevancia en este tipo de situaciones, en este caso en particular, se ha podido establecer que ambos diarios proyectaron una narrativa de la crisis que sirvió como insumo a la oposición política para avalar el proceso de juicio político.Fil: Fil: Ribero, Rocío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesPinillos, CintiaMarengo , Hugo2019-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/15131spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:51Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/15131instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:51.709RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
title Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
spellingShingle Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
Ribero, Rocío
Análisis del discurso
Juicio político
Lugo, Fernando
Paraguay
Medios de comunicación
Política
title_short Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
title_full Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
title_fullStr Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
title_full_unstemmed Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
title_sort Un análisis discursivo de la prensa gráfica a partir de la ciencia política : el caso de Fernando Lugo en Paraguay 2008-2012.
dc.creator.none.fl_str_mv Ribero, Rocío
author Ribero, Rocío
author_facet Ribero, Rocío
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pinillos, Cintia
Marengo , Hugo
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Juicio político
Lugo, Fernando
Paraguay
Medios de comunicación
Política
topic Análisis del discurso
Juicio político
Lugo, Fernando
Paraguay
Medios de comunicación
Política
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo se centra en el proceso de destitución presidencial a través del mecanismo de juicio político de Fernando Lugo Méndez, quien fuera presidente de Paraguay desde agosto del 2008 hasta junio del 2012. En particular, el análisis se focaliza en la manera en la cual los dos medios de prensa gráfica más importantes del país, como son ABC Color y Ultima Hora, trataron tanto el proceso de remoción presidencial como también los hechos que fueron transcurriendo durante el período de gestión luguista. Para ello, se hace hincapié en las notas editoriales de ambos diarios, como así también en la bibliografía pertinente sobre el tema y diversos documentos oficiales que respaldaron la destitución. El trabajo es un estudio de caso en perspectiva comparada a nivel nacional, en el que se intenta comprender un proceso histórico específico a partir de herramientas teóricas construidas a partir de casos de juicios políticos presidenciales que se dieron en América Latina a partir de la década de 1990. A pesar de que los medios de prensa no son los únicos actores que pueden tomar relevancia en este tipo de situaciones, en este caso en particular, se ha podido establecer que ambos diarios proyectaron una narrativa de la crisis que sirvió como insumo a la oposición política para avalar el proceso de juicio político.
Fil: Fil: Ribero, Rocío. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
description El siguiente trabajo se centra en el proceso de destitución presidencial a través del mecanismo de juicio político de Fernando Lugo Méndez, quien fuera presidente de Paraguay desde agosto del 2008 hasta junio del 2012. En particular, el análisis se focaliza en la manera en la cual los dos medios de prensa gráfica más importantes del país, como son ABC Color y Ultima Hora, trataron tanto el proceso de remoción presidencial como también los hechos que fueron transcurriendo durante el período de gestión luguista. Para ello, se hace hincapié en las notas editoriales de ambos diarios, como así también en la bibliografía pertinente sobre el tema y diversos documentos oficiales que respaldaron la destitución. El trabajo es un estudio de caso en perspectiva comparada a nivel nacional, en el que se intenta comprender un proceso histórico específico a partir de herramientas teóricas construidas a partir de casos de juicios políticos presidenciales que se dieron en América Latina a partir de la década de 1990. A pesar de que los medios de prensa no son los únicos actores que pueden tomar relevancia en este tipo de situaciones, en este caso en particular, se ha podido establecer que ambos diarios proyectaron una narrativa de la crisis que sirvió como insumo a la oposición política para avalar el proceso de juicio político.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/15131
url http://hdl.handle.net/2133/15131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618774906404864
score 13.070432