La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas
- Autores
- Ramírez Calvillo, Rodolfo; Ramírez Berumen, Iliana Elizabeth; Acero Soto, Iván Omar
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente estudio se analizan los proyectos productivos apoyados por el Programa 3x1 Para Migrantes en Zacatecas durante el periodo 2002-2007 a fin de determinar dentro del concepto de cultura emprendedora la identificación del giro en que les agradaría emprender a los líderes de los proyectos productivos y reconocer el perfil de los emprendedores.Se seleccionó el enfoque de métodos mixtos porque tiende a concepciones pragmáticas del conocimiento. Recurre a preguntas abiertas y cerradas, enfoques emergentes y predeterminados, datos y los respectivos análisis (Creswell, 2003).La estrategia de indagación que se utilizó fue la secuencial exploratoria, debido a sus características, en la obtención y análisis de los datos cualitativos, seguida por la obtención y análisis de los datos cuantitativos.Los resultados fue que la gran mayoría desea continuar con la actividad en la que actualmente está trabajando y el nuevo emprendimiento consolidaría su actual situación, emprenderían en otra rama como la agricultura controlada como el caso del invernadero para evitar las adversidades climatológicas, o como el caso de la fruticultura, el avanzar hacia la envasadora de frutas y las conservas.No hay un solo perfil sino una diversidad con ciertos rasgos característicos propios del entorno del estado de Zacatecas.
This study analyzes the productive projects supported P3x1PM in Zacatecas during the period 2002-2007 to determine within the concept of entrepreneurial culture shift in identification that they would like to undertake productive projects leaders and recognize the profile of entrepreneurs. Approach was selected because it tends to mixed methods pragmatic conceptions of knowledge. It uses open and closed questions, and emerging approaches predetermined, the respective data and analysis (Creswell, 2003). The research strategy used was the sequential exploratory, due to its characteristics, in the collection and analysis of qualitative data, followed by the collection and analysis of quantitative data. The result was that the vast majority want to continue the activity that is currently working and the new venture would strengthen its current situation, undertaken in another branch as controlled agriculture as the case of emissions to avoid the adverse weather conditions, or as the case of fruit production,themove towards packaging and canned fruit. No one but a diversity profile with certain characteristics specific to the environment of the state of Zacatecas
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
proyecto industrial
cultura emprendedora
proyecto productivo
evaluación de proyectos
actividad económica
entrepreneurial culture
productive project - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27360
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_782b1ff8e3eeb96eda028e6b6ddfd7a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27360 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecasRamírez Calvillo, RodolfoRamírez Berumen, Iliana ElizabethAcero Soto, Iván OmarCiencias Económicasproyecto industrialcultura emprendedoraproyecto productivoevaluación de proyectosactividad económicaentrepreneurial cultureproductive projectEn el presente estudio se analizan los proyectos productivos apoyados por el Programa 3x1 Para Migrantes en Zacatecas durante el periodo 2002-2007 a fin de determinar dentro del concepto de cultura emprendedora la identificación del giro en que les agradaría emprender a los líderes de los proyectos productivos y reconocer el perfil de los emprendedores.Se seleccionó el enfoque de métodos mixtos porque tiende a concepciones pragmáticas del conocimiento. Recurre a preguntas abiertas y cerradas, enfoques emergentes y predeterminados, datos y los respectivos análisis (Creswell, 2003).La estrategia de indagación que se utilizó fue la secuencial exploratoria, debido a sus características, en la obtención y análisis de los datos cualitativos, seguida por la obtención y análisis de los datos cuantitativos.Los resultados fue que la gran mayoría desea continuar con la actividad en la que actualmente está trabajando y el nuevo emprendimiento consolidaría su actual situación, emprenderían en otra rama como la agricultura controlada como el caso del invernadero para evitar las adversidades climatológicas, o como el caso de la fruticultura, el avanzar hacia la envasadora de frutas y las conservas.No hay un solo perfil sino una diversidad con ciertos rasgos característicos propios del entorno del estado de Zacatecas. This study analyzes the productive projects supported P3x1PM in Zacatecas during the period 2002-2007 to determine within the concept of entrepreneurial culture shift in identification that they would like to undertake productive projects leaders and recognize the profile of entrepreneurs. Approach was selected because it tends to mixed methods pragmatic conceptions of knowledge. It uses open and closed questions, and emerging approaches predetermined, the respective data and analysis (Creswell, 2003). The research strategy used was the sequential exploratory, due to its characteristics, in the collection and analysis of qualitative data, followed by the collection and analysis of quantitative data. The result was that the vast majority want to continue the activity that is currently working and the new venture would strengthen its current situation, undertaken in another branch as controlled agriculture as the case of emissions to avoid the adverse weather conditions, or as the case of fruit production,themove towards packaging and canned fruit. No one but a diversity profile with certain characteristics specific to the environment of the state of ZacatecasFacultad de Ciencias Económicas2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/604info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:53.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
title |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
spellingShingle |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas Ramírez Calvillo, Rodolfo Ciencias Económicas proyecto industrial cultura emprendedora proyecto productivo evaluación de proyectos actividad económica entrepreneurial culture productive project |
title_short |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
title_full |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
title_fullStr |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
title_full_unstemmed |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
title_sort |
La cultura emprendedora y los proyectos financiados con remesas zacatecas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramírez Calvillo, Rodolfo Ramírez Berumen, Iliana Elizabeth Acero Soto, Iván Omar |
author |
Ramírez Calvillo, Rodolfo |
author_facet |
Ramírez Calvillo, Rodolfo Ramírez Berumen, Iliana Elizabeth Acero Soto, Iván Omar |
author_role |
author |
author2 |
Ramírez Berumen, Iliana Elizabeth Acero Soto, Iván Omar |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas proyecto industrial cultura emprendedora proyecto productivo evaluación de proyectos actividad económica entrepreneurial culture productive project |
topic |
Ciencias Económicas proyecto industrial cultura emprendedora proyecto productivo evaluación de proyectos actividad económica entrepreneurial culture productive project |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente estudio se analizan los proyectos productivos apoyados por el Programa 3x1 Para Migrantes en Zacatecas durante el periodo 2002-2007 a fin de determinar dentro del concepto de cultura emprendedora la identificación del giro en que les agradaría emprender a los líderes de los proyectos productivos y reconocer el perfil de los emprendedores.Se seleccionó el enfoque de métodos mixtos porque tiende a concepciones pragmáticas del conocimiento. Recurre a preguntas abiertas y cerradas, enfoques emergentes y predeterminados, datos y los respectivos análisis (Creswell, 2003).La estrategia de indagación que se utilizó fue la secuencial exploratoria, debido a sus características, en la obtención y análisis de los datos cualitativos, seguida por la obtención y análisis de los datos cuantitativos.Los resultados fue que la gran mayoría desea continuar con la actividad en la que actualmente está trabajando y el nuevo emprendimiento consolidaría su actual situación, emprenderían en otra rama como la agricultura controlada como el caso del invernadero para evitar las adversidades climatológicas, o como el caso de la fruticultura, el avanzar hacia la envasadora de frutas y las conservas.No hay un solo perfil sino una diversidad con ciertos rasgos característicos propios del entorno del estado de Zacatecas. This study analyzes the productive projects supported P3x1PM in Zacatecas during the period 2002-2007 to determine within the concept of entrepreneurial culture shift in identification that they would like to undertake productive projects leaders and recognize the profile of entrepreneurs. Approach was selected because it tends to mixed methods pragmatic conceptions of knowledge. It uses open and closed questions, and emerging approaches predetermined, the respective data and analysis (Creswell, 2003). The research strategy used was the sequential exploratory, due to its characteristics, in the collection and analysis of qualitative data, followed by the collection and analysis of quantitative data. The result was that the vast majority want to continue the activity that is currently working and the new venture would strengthen its current situation, undertaken in another branch as controlled agriculture as the case of emissions to avoid the adverse weather conditions, or as the case of fruit production,themove towards packaging and canned fruit. No one but a diversity profile with certain characteristics specific to the environment of the state of Zacatecas Facultad de Ciencias Económicas |
description |
En el presente estudio se analizan los proyectos productivos apoyados por el Programa 3x1 Para Migrantes en Zacatecas durante el periodo 2002-2007 a fin de determinar dentro del concepto de cultura emprendedora la identificación del giro en que les agradaría emprender a los líderes de los proyectos productivos y reconocer el perfil de los emprendedores.Se seleccionó el enfoque de métodos mixtos porque tiende a concepciones pragmáticas del conocimiento. Recurre a preguntas abiertas y cerradas, enfoques emergentes y predeterminados, datos y los respectivos análisis (Creswell, 2003).La estrategia de indagación que se utilizó fue la secuencial exploratoria, debido a sus características, en la obtención y análisis de los datos cualitativos, seguida por la obtención y análisis de los datos cuantitativos.Los resultados fue que la gran mayoría desea continuar con la actividad en la que actualmente está trabajando y el nuevo emprendimiento consolidaría su actual situación, emprenderían en otra rama como la agricultura controlada como el caso del invernadero para evitar las adversidades climatológicas, o como el caso de la fruticultura, el avanzar hacia la envasadora de frutas y las conservas.No hay un solo perfil sino una diversidad con ciertos rasgos característicos propios del entorno del estado de Zacatecas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27360 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/604 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615829434400768 |
score |
13.070432 |