La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia

Autores
Barbieri, Sofía Carolina; Sánchez, Miranda; Calvetty Ramos, Marco; Cruz, Mónica; Udrizard, Guillermo; Larrondo Bywaters, Tomás; Ferraris, Guillermina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de transición agroecológica son complejos y, en sus primeras y más críticas etapas, requieren del apoyo de las biofábricas en su rol de proveedoras de biopreparados y bioinsumos, para compensar desbalances que emergen en los sistemas productivos en transición. La Biofábrica Escuela, fue pensada para ocupar en parte ese rol estratégico, asumiendo la responsabilidad como Universidad Pública en la generación de conocimiento y herramientas concretas frente a las necesidades de la sociedad. Este es un espacio de la Universidad Nacional de La Plata, que propone la provisión, elaboración, y construcción conjunta de conocimientos en torno a los Biopreparados y Bioinsumos para la producción de alimentos sanos, sustentables y soberanos, a partir de las siguientes líneas básicas de trabajo: la producción de biopreparados y bioinsumos que se entregan a productores y productoras, principalmente del Cordón Hortícola Platense; extensión a través de talleres de diálogo de saberes con organizaciones de la agricultura familiar, en los que se pone en discusión el modelo hegemónico de producción, se plantean y discuten alternativas de manejo de base agroecológica y se elaboran biopreparados; la investigación realizando ensayos experimentales de uso adecuado y efectos de los biopreparados y bioinsumos en diferentes cultivos. La docencia es transversal a todas las actividades, con amplia participación estudiantil, se genera el terreno propicio para llevar adelante un proceso de formación en clave de integralidad de las funciones de la universidad. La Biofábrica Escuela, en sus 5 años de trabajo, ha logrado profundizar la presencia territorial a partir del acompañamiento e intercambio con organizaciones de la agricultura familiar y sus respectivas biofábricas. Asimismo se ha constituido en un nodo agroecológico, debido a que en este espacio confluyen distintos actores: científicos, académicos, productivos, sociales y políticos; en torno un mismo eje: trabajar en las problemáticas del sector productivo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Biopreparados
Sustentabilidad
Agricultura
Agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183056

id SEDICI_77e2de6799344c37ca4010c358274ca7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183056
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referenciaBarbieri, Sofía CarolinaSánchez, MirandaCalvetty Ramos, MarcoCruz, MónicaUdrizard, GuillermoLarrondo Bywaters, TomásFerraris, GuillerminaCiencias AgrariasBiopreparadosSustentabilidadAgriculturaAgroecologíaLos procesos de transición agroecológica son complejos y, en sus primeras y más críticas etapas, requieren del apoyo de las biofábricas en su rol de proveedoras de biopreparados y bioinsumos, para compensar desbalances que emergen en los sistemas productivos en transición. La Biofábrica Escuela, fue pensada para ocupar en parte ese rol estratégico, asumiendo la responsabilidad como Universidad Pública en la generación de conocimiento y herramientas concretas frente a las necesidades de la sociedad. Este es un espacio de la Universidad Nacional de La Plata, que propone la provisión, elaboración, y construcción conjunta de conocimientos en torno a los Biopreparados y Bioinsumos para la producción de alimentos sanos, sustentables y soberanos, a partir de las siguientes líneas básicas de trabajo: la producción de biopreparados y bioinsumos que se entregan a productores y productoras, principalmente del Cordón Hortícola Platense; extensión a través de talleres de diálogo de saberes con organizaciones de la agricultura familiar, en los que se pone en discusión el modelo hegemónico de producción, se plantean y discuten alternativas de manejo de base agroecológica y se elaboran biopreparados; la investigación realizando ensayos experimentales de uso adecuado y efectos de los biopreparados y bioinsumos en diferentes cultivos. La docencia es transversal a todas las actividades, con amplia participación estudiantil, se genera el terreno propicio para llevar adelante un proceso de formación en clave de integralidad de las funciones de la universidad. La Biofábrica Escuela, en sus 5 años de trabajo, ha logrado profundizar la presencia territorial a partir del acompañamiento e intercambio con organizaciones de la agricultura familiar y sus respectivas biofábricas. Asimismo se ha constituido en un nodo agroecológico, debido a que en este espacio confluyen distintos actores: científicos, académicos, productivos, sociales y políticos; en torno un mismo eje: trabajar en las problemáticas del sector productivo.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf130-130http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183056spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47793-2-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183056Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:54.356SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
title La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
spellingShingle La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
Barbieri, Sofía Carolina
Ciencias Agrarias
Biopreparados
Sustentabilidad
Agricultura
Agroecología
title_short La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
title_full La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
title_fullStr La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
title_full_unstemmed La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
title_sort La Biofábrica Escuela de la UNLP, un espacio de formación y referencia
dc.creator.none.fl_str_mv Barbieri, Sofía Carolina
Sánchez, Miranda
Calvetty Ramos, Marco
Cruz, Mónica
Udrizard, Guillermo
Larrondo Bywaters, Tomás
Ferraris, Guillermina
author Barbieri, Sofía Carolina
author_facet Barbieri, Sofía Carolina
Sánchez, Miranda
Calvetty Ramos, Marco
Cruz, Mónica
Udrizard, Guillermo
Larrondo Bywaters, Tomás
Ferraris, Guillermina
author_role author
author2 Sánchez, Miranda
Calvetty Ramos, Marco
Cruz, Mónica
Udrizard, Guillermo
Larrondo Bywaters, Tomás
Ferraris, Guillermina
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Biopreparados
Sustentabilidad
Agricultura
Agroecología
topic Ciencias Agrarias
Biopreparados
Sustentabilidad
Agricultura
Agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de transición agroecológica son complejos y, en sus primeras y más críticas etapas, requieren del apoyo de las biofábricas en su rol de proveedoras de biopreparados y bioinsumos, para compensar desbalances que emergen en los sistemas productivos en transición. La Biofábrica Escuela, fue pensada para ocupar en parte ese rol estratégico, asumiendo la responsabilidad como Universidad Pública en la generación de conocimiento y herramientas concretas frente a las necesidades de la sociedad. Este es un espacio de la Universidad Nacional de La Plata, que propone la provisión, elaboración, y construcción conjunta de conocimientos en torno a los Biopreparados y Bioinsumos para la producción de alimentos sanos, sustentables y soberanos, a partir de las siguientes líneas básicas de trabajo: la producción de biopreparados y bioinsumos que se entregan a productores y productoras, principalmente del Cordón Hortícola Platense; extensión a través de talleres de diálogo de saberes con organizaciones de la agricultura familiar, en los que se pone en discusión el modelo hegemónico de producción, se plantean y discuten alternativas de manejo de base agroecológica y se elaboran biopreparados; la investigación realizando ensayos experimentales de uso adecuado y efectos de los biopreparados y bioinsumos en diferentes cultivos. La docencia es transversal a todas las actividades, con amplia participación estudiantil, se genera el terreno propicio para llevar adelante un proceso de formación en clave de integralidad de las funciones de la universidad. La Biofábrica Escuela, en sus 5 años de trabajo, ha logrado profundizar la presencia territorial a partir del acompañamiento e intercambio con organizaciones de la agricultura familiar y sus respectivas biofábricas. Asimismo se ha constituido en un nodo agroecológico, debido a que en este espacio confluyen distintos actores: científicos, académicos, productivos, sociales y políticos; en torno un mismo eje: trabajar en las problemáticas del sector productivo.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los procesos de transición agroecológica son complejos y, en sus primeras y más críticas etapas, requieren del apoyo de las biofábricas en su rol de proveedoras de biopreparados y bioinsumos, para compensar desbalances que emergen en los sistemas productivos en transición. La Biofábrica Escuela, fue pensada para ocupar en parte ese rol estratégico, asumiendo la responsabilidad como Universidad Pública en la generación de conocimiento y herramientas concretas frente a las necesidades de la sociedad. Este es un espacio de la Universidad Nacional de La Plata, que propone la provisión, elaboración, y construcción conjunta de conocimientos en torno a los Biopreparados y Bioinsumos para la producción de alimentos sanos, sustentables y soberanos, a partir de las siguientes líneas básicas de trabajo: la producción de biopreparados y bioinsumos que se entregan a productores y productoras, principalmente del Cordón Hortícola Platense; extensión a través de talleres de diálogo de saberes con organizaciones de la agricultura familiar, en los que se pone en discusión el modelo hegemónico de producción, se plantean y discuten alternativas de manejo de base agroecológica y se elaboran biopreparados; la investigación realizando ensayos experimentales de uso adecuado y efectos de los biopreparados y bioinsumos en diferentes cultivos. La docencia es transversal a todas las actividades, con amplia participación estudiantil, se genera el terreno propicio para llevar adelante un proceso de formación en clave de integralidad de las funciones de la universidad. La Biofábrica Escuela, en sus 5 años de trabajo, ha logrado profundizar la presencia territorial a partir del acompañamiento e intercambio con organizaciones de la agricultura familiar y sus respectivas biofábricas. Asimismo se ha constituido en un nodo agroecológico, debido a que en este espacio confluyen distintos actores: científicos, académicos, productivos, sociales y políticos; en torno un mismo eje: trabajar en las problemáticas del sector productivo.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183056
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183056
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-47793-2-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
130-130
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064427384700928
score 13.22299