Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)

Autores
Ojeda, César Jesús
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ganganelli, Inti Manuel
Ferraris, Guillermina
Descripción
Los sistemas de producción convencionales, con alto uso de insumos externos; costosos y contaminantes, están siendo cuestionados por gran parte de la sociedad. Ante esta problemática, los sistemas de producción con base agroecológica se proponen como una alternativa altamente viable. En una primera etapa de la transición de sistemas convencionales a sistemas de base agroecológica se sustituyen los fitosanitarios de uso tradicional por insumos elaborados a partir de elementos presentes en la naturaleza, los biopreparados. El uso de “purín de ortiga” (PO) (Urtica dioica L.) y “supermagro” (SM) son alternativas cada vez más empleadas por los productores del Cinturón Hortícola Platense, en el marco de la transición agroecológica. En este trabajo se realizó un estudio en el que se utilizaron biopreparados, en una producción bajo cubierta de tomate Platense en la Estación Experimental Gorina. En este ensayo se evaluó el efecto de distintas dosis y formas de aplicación (foliar y radicular) de PO y SM sobre el rendimiento y calidad del tomate.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cinturón hortícola
Biopreparados
Tomate
Agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157045

id SEDICI_16677758509c0d297f755f2c30d3e1f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157045
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)Ojeda, César JesúsCiencias AgrariasCinturón hortícolaBiopreparadosTomateAgroecologíaLos sistemas de producción convencionales, con alto uso de insumos externos; costosos y contaminantes, están siendo cuestionados por gran parte de la sociedad. Ante esta problemática, los sistemas de producción con base agroecológica se proponen como una alternativa altamente viable. En una primera etapa de la transición de sistemas convencionales a sistemas de base agroecológica se sustituyen los fitosanitarios de uso tradicional por insumos elaborados a partir de elementos presentes en la naturaleza, los biopreparados. El uso de “purín de ortiga” (PO) (Urtica dioica L.) y “supermagro” (SM) son alternativas cada vez más empleadas por los productores del Cinturón Hortícola Platense, en el marco de la transición agroecológica. En este trabajo se realizó un estudio en el que se utilizaron biopreparados, en una producción bajo cubierta de tomate Platense en la Estación Experimental Gorina. En este ensayo se evaluó el efecto de distintas dosis y formas de aplicación (foliar y radicular) de PO y SM sobre el rendimiento y calidad del tomate.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesGanganelli, Inti ManuelFerraris, Guillermina2023-08-17info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157045spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/157045Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:51.718SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
title Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
spellingShingle Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
Ojeda, César Jesús
Ciencias Agrarias
Cinturón hortícola
Biopreparados
Tomate
Agroecología
title_short Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
title_full Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
title_fullStr Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
title_full_unstemmed Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
title_sort Evaluación del efecto del uso de los biopreparados purín de ortiga y supermagro en el rendimiento de tomate (Solanum lycopersicum ‘Platense’)
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, César Jesús
author Ojeda, César Jesús
author_facet Ojeda, César Jesús
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ganganelli, Inti Manuel
Ferraris, Guillermina
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cinturón hortícola
Biopreparados
Tomate
Agroecología
topic Ciencias Agrarias
Cinturón hortícola
Biopreparados
Tomate
Agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv Los sistemas de producción convencionales, con alto uso de insumos externos; costosos y contaminantes, están siendo cuestionados por gran parte de la sociedad. Ante esta problemática, los sistemas de producción con base agroecológica se proponen como una alternativa altamente viable. En una primera etapa de la transición de sistemas convencionales a sistemas de base agroecológica se sustituyen los fitosanitarios de uso tradicional por insumos elaborados a partir de elementos presentes en la naturaleza, los biopreparados. El uso de “purín de ortiga” (PO) (Urtica dioica L.) y “supermagro” (SM) son alternativas cada vez más empleadas por los productores del Cinturón Hortícola Platense, en el marco de la transición agroecológica. En este trabajo se realizó un estudio en el que se utilizaron biopreparados, en una producción bajo cubierta de tomate Platense en la Estación Experimental Gorina. En este ensayo se evaluó el efecto de distintas dosis y formas de aplicación (foliar y radicular) de PO y SM sobre el rendimiento y calidad del tomate.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Los sistemas de producción convencionales, con alto uso de insumos externos; costosos y contaminantes, están siendo cuestionados por gran parte de la sociedad. Ante esta problemática, los sistemas de producción con base agroecológica se proponen como una alternativa altamente viable. En una primera etapa de la transición de sistemas convencionales a sistemas de base agroecológica se sustituyen los fitosanitarios de uso tradicional por insumos elaborados a partir de elementos presentes en la naturaleza, los biopreparados. El uso de “purín de ortiga” (PO) (Urtica dioica L.) y “supermagro” (SM) son alternativas cada vez más empleadas por los productores del Cinturón Hortícola Platense, en el marco de la transición agroecológica. En este trabajo se realizó un estudio en el que se utilizaron biopreparados, en una producción bajo cubierta de tomate Platense en la Estación Experimental Gorina. En este ensayo se evaluó el efecto de distintas dosis y formas de aplicación (foliar y radicular) de PO y SM sobre el rendimiento y calidad del tomate.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157045
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/157045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260632581177344
score 13.13397