Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la polític...
- Autores
- Cuadro, Mariela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nos hemos propuesto el análisis discursivo de la política exterior de Estados Unidos hacia Medio Oriente durante los dos períodos de la administración George W. Bush. Sosteniéndonos sobre observaciones empíricas, hemos definido dos tipos de acción de política exterior: una de corte hegemónico (para esto hemos elegido el caso de Egipto) y otra de corte imperialista (en este caso, nos concentraremos en la política estadounidense hacia Irak). Y es nuestra intención hacer un análisis de los modos en que fueron construidas, en uno y otro caso, la identidad de Estados Unidos y aquélla de los gobiernos objetos de las políticas, con el objetivo de pensar cómo la construcción de identidades y otredades es instrumentalizada y flexibilizada de acuerdo a los intereses nacionales delineados y en juego.
El presente escrito es un resumen de la Tesis de Maestría en Relaciones Internacionales, defendida por la autora
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
política exterior
Estados Unidos
Medio Oriente
imperialismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24705
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_77d659ab4b701f9fbdfa07d6cd77f649 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24705 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio OrienteCuadro, MarielaRelaciones Internacionalespolítica exteriorEstados UnidosMedio OrienteimperialismoNos hemos propuesto el análisis discursivo de la política exterior de Estados Unidos hacia Medio Oriente durante los dos períodos de la administración George W. Bush. Sosteniéndonos sobre observaciones empíricas, hemos definido dos tipos de acción de política exterior: una de corte hegemónico (para esto hemos elegido el caso de Egipto) y otra de corte imperialista (en este caso, nos concentraremos en la política estadounidense hacia Irak). Y es nuestra intención hacer un análisis de los modos en que fueron construidas, en uno y otro caso, la identidad de Estados Unidos y aquélla de los gobiernos objetos de las políticas, con el objetivo de pensar cómo la construcción de identidades y otredades es instrumentalizada y flexibilizada de acuerdo a los intereses nacionales delineados y en juego.El presente escrito es un resumen de la Tesis de Maestría en Relaciones Internacionales, defendida por la autoraInstituto de Relaciones Internacionales2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf197-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24705spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/index.php/RRII-IRI/article/view/598/450info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24705Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:28:44.485SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
title |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
spellingShingle |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente Cuadro, Mariela Relaciones Internacionales política exterior Estados Unidos Medio Oriente imperialismo |
title_short |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
title_full |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
title_fullStr |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
title_full_unstemmed |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
title_sort |
Política imperialista y política hegemónica durante la administración George W. Bush : El lugar de la construcción de los otros y de las identidades en la efectuación de la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cuadro, Mariela |
author |
Cuadro, Mariela |
author_facet |
Cuadro, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales política exterior Estados Unidos Medio Oriente imperialismo |
topic |
Relaciones Internacionales política exterior Estados Unidos Medio Oriente imperialismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nos hemos propuesto el análisis discursivo de la política exterior de Estados Unidos hacia Medio Oriente durante los dos períodos de la administración George W. Bush. Sosteniéndonos sobre observaciones empíricas, hemos definido dos tipos de acción de política exterior: una de corte hegemónico (para esto hemos elegido el caso de Egipto) y otra de corte imperialista (en este caso, nos concentraremos en la política estadounidense hacia Irak). Y es nuestra intención hacer un análisis de los modos en que fueron construidas, en uno y otro caso, la identidad de Estados Unidos y aquélla de los gobiernos objetos de las políticas, con el objetivo de pensar cómo la construcción de identidades y otredades es instrumentalizada y flexibilizada de acuerdo a los intereses nacionales delineados y en juego. El presente escrito es un resumen de la Tesis de Maestría en Relaciones Internacionales, defendida por la autora Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Nos hemos propuesto el análisis discursivo de la política exterior de Estados Unidos hacia Medio Oriente durante los dos períodos de la administración George W. Bush. Sosteniéndonos sobre observaciones empíricas, hemos definido dos tipos de acción de política exterior: una de corte hegemónico (para esto hemos elegido el caso de Egipto) y otra de corte imperialista (en este caso, nos concentraremos en la política estadounidense hacia Irak). Y es nuestra intención hacer un análisis de los modos en que fueron construidas, en uno y otro caso, la identidad de Estados Unidos y aquélla de los gobiernos objetos de las políticas, con el objetivo de pensar cómo la construcción de identidades y otredades es instrumentalizada y flexibilizada de acuerdo a los intereses nacionales delineados y en juego. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24705 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24705 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.unlp.edu.ar/index.php/RRII-IRI/article/view/598/450 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 197-206 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260126923227136 |
score |
13.13397 |