Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay
- Autores
- Blanes González, María Luisa; Barreto, Aleli; Ibarra, Blanca; Garay, Carmen; Ayala, Martín
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta una propuesta didáctica expansionista, implementada en la Cátedra de Diseño Inclusivo Facultad de Arquitectura Diseño y Arte, para las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial. Con el objetivo de formar recursos humanos, capacitados para dar respuesta a las necesidades de la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en la búsqueda de una incidencia social efectiva que posibilite la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, por medio de la misma gestión de diseño inclusivo y la efectiva implementación de convenios con instituciones afines. El trabajo realizado permitió el aprendizaje y la incorporación de los conceptos de la accesibilidad, la eliminación de barreras en los estudiantes y la incidencia social en la comunidad mediante la incorporación efectiva de estudiantes con discapacidad, además de la trascendencia en la comunidad mediante la aplicación de políticas inclusivas. El logro de los resultados se obtuvo mediante las alianzas estratégicas entre la Universidad, la comunidad y la acción privada que propició los medios y los recursos económicos para la implentacion física de las mejoras, así como el trabajo comprometido del equipo académico, docentes y estudiantes en conocer y dar respuesta a las necesidades de la comunidad.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Paraguay
diseño inclusivo
Enseñanza
accesibilidad
incidencia social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50889
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_778c141947eadf2e36caf98a66855500 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50889 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - ParaguayBlanes González, María LuisaBarreto, AleliIbarra, BlancaGaray, CarmenAyala, MartínArquitecturaUrbanismoParaguaydiseño inclusivoEnseñanzaaccesibilidadincidencia socialSe presenta una propuesta didáctica expansionista, implementada en la Cátedra de Diseño Inclusivo Facultad de Arquitectura Diseño y Arte, para las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial. Con el objetivo de formar recursos humanos, capacitados para dar respuesta a las necesidades de la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en la búsqueda de una incidencia social efectiva que posibilite la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, por medio de la misma gestión de diseño inclusivo y la efectiva implementación de convenios con instituciones afines. El trabajo realizado permitió el aprendizaje y la incorporación de los conceptos de la accesibilidad, la eliminación de barreras en los estudiantes y la incidencia social en la comunidad mediante la incorporación efectiva de estudiantes con discapacidad, además de la trascendencia en la comunidad mediante la aplicación de políticas inclusivas. El logro de los resultados se obtuvo mediante las alianzas estratégicas entre la Universidad, la comunidad y la acción privada que propició los medios y los recursos económicos para la implentacion física de las mejoras, así como el trabajo comprometido del equipo académico, docentes y estudiantes en conocer y dar respuesta a las necesidades de la comunidad.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50889spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2935/698info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:06.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
title |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
spellingShingle |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay Blanes González, María Luisa Arquitectura Urbanismo Paraguay diseño inclusivo Enseñanza accesibilidad incidencia social |
title_short |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
title_full |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
title_fullStr |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
title_full_unstemmed |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
title_sort |
Hacia una comunidad vulnerable: propuesta para la escuela Virgen del Pilar - Capiata - Paraguay |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blanes González, María Luisa Barreto, Aleli Ibarra, Blanca Garay, Carmen Ayala, Martín |
author |
Blanes González, María Luisa |
author_facet |
Blanes González, María Luisa Barreto, Aleli Ibarra, Blanca Garay, Carmen Ayala, Martín |
author_role |
author |
author2 |
Barreto, Aleli Ibarra, Blanca Garay, Carmen Ayala, Martín |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Paraguay diseño inclusivo Enseñanza accesibilidad incidencia social |
topic |
Arquitectura Urbanismo Paraguay diseño inclusivo Enseñanza accesibilidad incidencia social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta una propuesta didáctica expansionista, implementada en la Cátedra de Diseño Inclusivo Facultad de Arquitectura Diseño y Arte, para las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial. Con el objetivo de formar recursos humanos, capacitados para dar respuesta a las necesidades de la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en la búsqueda de una incidencia social efectiva que posibilite la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, por medio de la misma gestión de diseño inclusivo y la efectiva implementación de convenios con instituciones afines. El trabajo realizado permitió el aprendizaje y la incorporación de los conceptos de la accesibilidad, la eliminación de barreras en los estudiantes y la incidencia social en la comunidad mediante la incorporación efectiva de estudiantes con discapacidad, además de la trascendencia en la comunidad mediante la aplicación de políticas inclusivas. El logro de los resultados se obtuvo mediante las alianzas estratégicas entre la Universidad, la comunidad y la acción privada que propició los medios y los recursos económicos para la implentacion física de las mejoras, así como el trabajo comprometido del equipo académico, docentes y estudiantes en conocer y dar respuesta a las necesidades de la comunidad. Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Se presenta una propuesta didáctica expansionista, implementada en la Cátedra de Diseño Inclusivo Facultad de Arquitectura Diseño y Arte, para las Carreras de Arquitectura y Diseño Industrial. Con el objetivo de formar recursos humanos, capacitados para dar respuesta a las necesidades de la inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana, en la búsqueda de una incidencia social efectiva que posibilite la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad, por medio de la misma gestión de diseño inclusivo y la efectiva implementación de convenios con instituciones afines. El trabajo realizado permitió el aprendizaje y la incorporación de los conceptos de la accesibilidad, la eliminación de barreras en los estudiantes y la incidencia social en la comunidad mediante la incorporación efectiva de estudiantes con discapacidad, además de la trascendencia en la comunidad mediante la aplicación de políticas inclusivas. El logro de los resultados se obtuvo mediante las alianzas estratégicas entre la Universidad, la comunidad y la acción privada que propició los medios y los recursos económicos para la implentacion física de las mejoras, así como el trabajo comprometido del equipo académico, docentes y estudiantes en conocer y dar respuesta a las necesidades de la comunidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50889 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2935/698 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909898977280 |
score |
13.070432 |