Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro
- Autores
- Álvarez Manso, María Ángela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fonticelli, Mariano Hernán
- Descripción
- A pesar de las numerosas aplicaciones y potenciales usos de las nanopartículas metálicas, se desconocen importantes aspectos sobre sus propiedades y por ello siguen siendo motivo de relevantes investigaciones. De particular interés es la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan producirse procesos de oxidación y reducción. La posibilidad de encontrar un sistema estable de nanopartículas está determinada por su estabilidad termodinámica, medida por el potencial reversible de electrodo, cuándo éstas estén dispersas en soluciones electrolíticas, y por la velocidad de los posibles procesos de disolución. Si los agentes protectores de las nanopartículas bloquean eficientemente su superficie, es posible encontrar sistemas termodinámicamente inestables que no sufren modificaciones por largos períodos de tiempo. La composición química y estructura superficial determinarán, entonces, cuáles procesos pueden ocurrir con velocidades apreciables. Éstos determinarán la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan ocurrir reacciones con transferencia de carga. En este contexto, con el fin de estudiar la estabilidad de las nanopartículas, es necesario conocer la composición y estructura superficial de las mismas como paso previo a los estudios electroquímicos. En este trabajo, se avanzó sobre la comprensión de estos aspectos. Para ello, se prepararon y caracterizaron nanopartículas de Au. Se utilizaron técnicas de purificación y caracterización (espectroscopia XPS) que permitieron obtener los materiales deseados y conocer mejor sus propiedades. El conocimiento adquirido y entrenamiento logrado durante el desarrollo de este trabajo permitirían realizar progresos futuros en el estudio de propiedades electroquímicas de nanopartículas metálicas. En particular, los efectos de tamaño y los agentes protectores sobre su estabilidad.
Supervisor de actividades experimentales: Julio César Azcárate
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Nanopartículas metálicas
Electroquímica
síntesis
caracterización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165115
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7779ebe0265786433176114afee5c794 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165115 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oroÁlvarez Manso, María ÁngelaQuímicaNanopartículas metálicasElectroquímicasíntesiscaracterizaciónA pesar de las numerosas aplicaciones y potenciales usos de las nanopartículas metálicas, se desconocen importantes aspectos sobre sus propiedades y por ello siguen siendo motivo de relevantes investigaciones. De particular interés es la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan producirse procesos de oxidación y reducción. La posibilidad de encontrar un sistema estable de nanopartículas está determinada por su estabilidad termodinámica, medida por el potencial reversible de electrodo, cuándo éstas estén dispersas en soluciones electrolíticas, y por la velocidad de los posibles procesos de disolución. Si los agentes protectores de las nanopartículas bloquean eficientemente su superficie, es posible encontrar sistemas termodinámicamente inestables que no sufren modificaciones por largos períodos de tiempo. La composición química y estructura superficial determinarán, entonces, cuáles procesos pueden ocurrir con velocidades apreciables. Éstos determinarán la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan ocurrir reacciones con transferencia de carga. En este contexto, con el fin de estudiar la estabilidad de las nanopartículas, es necesario conocer la composición y estructura superficial de las mismas como paso previo a los estudios electroquímicos. En este trabajo, se avanzó sobre la comprensión de estos aspectos. Para ello, se prepararon y caracterizaron nanopartículas de Au. Se utilizaron técnicas de purificación y caracterización (espectroscopia XPS) que permitieron obtener los materiales deseados y conocer mejor sus propiedades. El conocimiento adquirido y entrenamiento logrado durante el desarrollo de este trabajo permitirían realizar progresos futuros en el estudio de propiedades electroquímicas de nanopartículas metálicas. En particular, los efectos de tamaño y los agentes protectores sobre su estabilidad.Supervisor de actividades experimentales: Julio César AzcárateLicenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasFonticelli, Mariano Hernán2013-03-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165115spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165115Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:41.177SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
title |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
spellingShingle |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro Álvarez Manso, María Ángela Química Nanopartículas metálicas Electroquímica síntesis caracterización |
title_short |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
title_full |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
title_fullStr |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
title_sort |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de oro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Manso, María Ángela |
author |
Álvarez Manso, María Ángela |
author_facet |
Álvarez Manso, María Ángela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fonticelli, Mariano Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Nanopartículas metálicas Electroquímica síntesis caracterización |
topic |
Química Nanopartículas metálicas Electroquímica síntesis caracterización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de las numerosas aplicaciones y potenciales usos de las nanopartículas metálicas, se desconocen importantes aspectos sobre sus propiedades y por ello siguen siendo motivo de relevantes investigaciones. De particular interés es la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan producirse procesos de oxidación y reducción. La posibilidad de encontrar un sistema estable de nanopartículas está determinada por su estabilidad termodinámica, medida por el potencial reversible de electrodo, cuándo éstas estén dispersas en soluciones electrolíticas, y por la velocidad de los posibles procesos de disolución. Si los agentes protectores de las nanopartículas bloquean eficientemente su superficie, es posible encontrar sistemas termodinámicamente inestables que no sufren modificaciones por largos períodos de tiempo. La composición química y estructura superficial determinarán, entonces, cuáles procesos pueden ocurrir con velocidades apreciables. Éstos determinarán la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan ocurrir reacciones con transferencia de carga. En este contexto, con el fin de estudiar la estabilidad de las nanopartículas, es necesario conocer la composición y estructura superficial de las mismas como paso previo a los estudios electroquímicos. En este trabajo, se avanzó sobre la comprensión de estos aspectos. Para ello, se prepararon y caracterizaron nanopartículas de Au. Se utilizaron técnicas de purificación y caracterización (espectroscopia XPS) que permitieron obtener los materiales deseados y conocer mejor sus propiedades. El conocimiento adquirido y entrenamiento logrado durante el desarrollo de este trabajo permitirían realizar progresos futuros en el estudio de propiedades electroquímicas de nanopartículas metálicas. En particular, los efectos de tamaño y los agentes protectores sobre su estabilidad. Supervisor de actividades experimentales: Julio César Azcárate Licenciado en Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
A pesar de las numerosas aplicaciones y potenciales usos de las nanopartículas metálicas, se desconocen importantes aspectos sobre sus propiedades y por ello siguen siendo motivo de relevantes investigaciones. De particular interés es la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan producirse procesos de oxidación y reducción. La posibilidad de encontrar un sistema estable de nanopartículas está determinada por su estabilidad termodinámica, medida por el potencial reversible de electrodo, cuándo éstas estén dispersas en soluciones electrolíticas, y por la velocidad de los posibles procesos de disolución. Si los agentes protectores de las nanopartículas bloquean eficientemente su superficie, es posible encontrar sistemas termodinámicamente inestables que no sufren modificaciones por largos períodos de tiempo. La composición química y estructura superficial determinarán, entonces, cuáles procesos pueden ocurrir con velocidades apreciables. Éstos determinarán la estabilidad de las nanopartículas en ambientes en los que puedan ocurrir reacciones con transferencia de carga. En este contexto, con el fin de estudiar la estabilidad de las nanopartículas, es necesario conocer la composición y estructura superficial de las mismas como paso previo a los estudios electroquímicos. En este trabajo, se avanzó sobre la comprensión de estos aspectos. Para ello, se prepararon y caracterizaron nanopartículas de Au. Se utilizaron técnicas de purificación y caracterización (espectroscopia XPS) que permitieron obtener los materiales deseados y conocer mejor sus propiedades. El conocimiento adquirido y entrenamiento logrado durante el desarrollo de este trabajo permitirían realizar progresos futuros en el estudio de propiedades electroquímicas de nanopartículas metálicas. En particular, los efectos de tamaño y los agentes protectores sobre su estabilidad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165115 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165115 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260661279653888 |
score |
13.13397 |