Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida

Autores
Gómez Cuartas, Alejandra; Gordon Falconi, Cintya; Groppa, María Daniela; Iannone, María Florencia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mediante la nanotecnología se desarrollan nanopartículas (NPs) en procesos top-up ydown-up, los cuales son en su mayoría químicos, físicos y en algunos casos biológicos.Es por ello que, el objetivo de este estudio fue desarrollar un proceso down-up de tipobiológico para sintetizar NPs de cobre y NPs de plata, mediante la utilización de unextracto obtenido a partir de los desechos de yerba mate como reductor y estabilizante,de modo de disminuir el uso de sustancias químicas y aprovechar los residuos dentro delconcepto de economía circular, posteriormente, caracterizar las Nps mediante UV VIS, DLS, TEM y XRD, con la finalidad de corroborar su presencia, tamaño, forma y cristalinidad. Como segundo objetivo, se propuso evaluar el potencial bactericida con el método de difusión en placa para dos patógenos, Pseudomonas syringae y Escherichia coli, los cuales, se sembraron por extensión en placa en medio King B Agar y Luria Bertani respectivamente las bacterias, y se expusieron a diferentes concentraciones de cada NPs por separado, colocadas en forma de gota (16µl) y sus sales a granel se usaron como control. Como resultados se observó que las NPs de cobre y las NPs de plata son esféricas y con estructuras cristalinas con tamaños entre 6 a 8 nm y 12 a 20 nm respectivamente. Por otro lado, se evidenció que ambas NPs produjeron un efecto bactericida de ambos microorganismos, generando un halo de inhibición a las 20 horas el cual perduró durante 2 meses, en contraste, se necesitó mayor concentración de sal de cobre o de sal de plata a granel para producir el mismo efecto. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden suministrar información para mejorar los formulados antimicrobianos utilizados en la asepsia de las clínicas y los quirófanos de las veterinarias con la dispersión de estas nanopartículas sobre la superficies.
Fil: Gómez Cuartas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
SINTESIS VERDE
NANOPARTICULAS
COBRE
PLATA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268582

id CONICETDig_a3d98dc354f7352d5c98c8e91f00add2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/268582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericidaGómez Cuartas, AlejandraGordon Falconi, CintyaGroppa, María DanielaIannone, María FlorenciaSINTESIS VERDENANOPARTICULASCOBREPLATAhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2Mediante la nanotecnología se desarrollan nanopartículas (NPs) en procesos top-up ydown-up, los cuales son en su mayoría químicos, físicos y en algunos casos biológicos.Es por ello que, el objetivo de este estudio fue desarrollar un proceso down-up de tipobiológico para sintetizar NPs de cobre y NPs de plata, mediante la utilización de unextracto obtenido a partir de los desechos de yerba mate como reductor y estabilizante,de modo de disminuir el uso de sustancias químicas y aprovechar los residuos dentro delconcepto de economía circular, posteriormente, caracterizar las Nps mediante UV VIS, DLS, TEM y XRD, con la finalidad de corroborar su presencia, tamaño, forma y cristalinidad. Como segundo objetivo, se propuso evaluar el potencial bactericida con el método de difusión en placa para dos patógenos, Pseudomonas syringae y Escherichia coli, los cuales, se sembraron por extensión en placa en medio King B Agar y Luria Bertani respectivamente las bacterias, y se expusieron a diferentes concentraciones de cada NPs por separado, colocadas en forma de gota (16µl) y sus sales a granel se usaron como control. Como resultados se observó que las NPs de cobre y las NPs de plata son esféricas y con estructuras cristalinas con tamaños entre 6 a 8 nm y 12 a 20 nm respectivamente. Por otro lado, se evidenció que ambas NPs produjeron un efecto bactericida de ambos microorganismos, generando un halo de inhibición a las 20 horas el cual perduró durante 2 meses, en contraste, se necesitó mayor concentración de sal de cobre o de sal de plata a granel para producir el mismo efecto. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden suministrar información para mejorar los formulados antimicrobianos utilizados en la asepsia de las clínicas y los quirófanos de las veterinarias con la dispersión de estas nanopartículas sobre la superficies.Fil: Gómez Cuartas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaFil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; ArgentinaXIII Jornadas de Jóvenes InvestigadoresBuenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/268582Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida; XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2024; 107-1071514-66341668-3498CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/58Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/268582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:32.051CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
title Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
spellingShingle Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
Gómez Cuartas, Alejandra
SINTESIS VERDE
NANOPARTICULAS
COBRE
PLATA
title_short Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
title_full Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
title_fullStr Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
title_full_unstemmed Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
title_sort Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Cuartas, Alejandra
Gordon Falconi, Cintya
Groppa, María Daniela
Iannone, María Florencia
author Gómez Cuartas, Alejandra
author_facet Gómez Cuartas, Alejandra
Gordon Falconi, Cintya
Groppa, María Daniela
Iannone, María Florencia
author_role author
author2 Gordon Falconi, Cintya
Groppa, María Daniela
Iannone, María Florencia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SINTESIS VERDE
NANOPARTICULAS
COBRE
PLATA
topic SINTESIS VERDE
NANOPARTICULAS
COBRE
PLATA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Mediante la nanotecnología se desarrollan nanopartículas (NPs) en procesos top-up ydown-up, los cuales son en su mayoría químicos, físicos y en algunos casos biológicos.Es por ello que, el objetivo de este estudio fue desarrollar un proceso down-up de tipobiológico para sintetizar NPs de cobre y NPs de plata, mediante la utilización de unextracto obtenido a partir de los desechos de yerba mate como reductor y estabilizante,de modo de disminuir el uso de sustancias químicas y aprovechar los residuos dentro delconcepto de economía circular, posteriormente, caracterizar las Nps mediante UV VIS, DLS, TEM y XRD, con la finalidad de corroborar su presencia, tamaño, forma y cristalinidad. Como segundo objetivo, se propuso evaluar el potencial bactericida con el método de difusión en placa para dos patógenos, Pseudomonas syringae y Escherichia coli, los cuales, se sembraron por extensión en placa en medio King B Agar y Luria Bertani respectivamente las bacterias, y se expusieron a diferentes concentraciones de cada NPs por separado, colocadas en forma de gota (16µl) y sus sales a granel se usaron como control. Como resultados se observó que las NPs de cobre y las NPs de plata son esféricas y con estructuras cristalinas con tamaños entre 6 a 8 nm y 12 a 20 nm respectivamente. Por otro lado, se evidenció que ambas NPs produjeron un efecto bactericida de ambos microorganismos, generando un halo de inhibición a las 20 horas el cual perduró durante 2 meses, en contraste, se necesitó mayor concentración de sal de cobre o de sal de plata a granel para producir el mismo efecto. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden suministrar información para mejorar los formulados antimicrobianos utilizados en la asepsia de las clínicas y los quirófanos de las veterinarias con la dispersión de estas nanopartículas sobre la superficies.
Fil: Gómez Cuartas, Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Gordon Falconi, Cintya. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Groppa, María Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
Fil: Iannone, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas "Prof. Alejandro C. Paladini". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Química y Físico-Química Biológicas; Argentina
XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores
Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
description Mediante la nanotecnología se desarrollan nanopartículas (NPs) en procesos top-up ydown-up, los cuales son en su mayoría químicos, físicos y en algunos casos biológicos.Es por ello que, el objetivo de este estudio fue desarrollar un proceso down-up de tipobiológico para sintetizar NPs de cobre y NPs de plata, mediante la utilización de unextracto obtenido a partir de los desechos de yerba mate como reductor y estabilizante,de modo de disminuir el uso de sustancias químicas y aprovechar los residuos dentro delconcepto de economía circular, posteriormente, caracterizar las Nps mediante UV VIS, DLS, TEM y XRD, con la finalidad de corroborar su presencia, tamaño, forma y cristalinidad. Como segundo objetivo, se propuso evaluar el potencial bactericida con el método de difusión en placa para dos patógenos, Pseudomonas syringae y Escherichia coli, los cuales, se sembraron por extensión en placa en medio King B Agar y Luria Bertani respectivamente las bacterias, y se expusieron a diferentes concentraciones de cada NPs por separado, colocadas en forma de gota (16µl) y sus sales a granel se usaron como control. Como resultados se observó que las NPs de cobre y las NPs de plata son esféricas y con estructuras cristalinas con tamaños entre 6 a 8 nm y 12 a 20 nm respectivamente. Por otro lado, se evidenció que ambas NPs produjeron un efecto bactericida de ambos microorganismos, generando un halo de inhibición a las 20 horas el cual perduró durante 2 meses, en contraste, se necesitó mayor concentración de sal de cobre o de sal de plata a granel para producir el mismo efecto. Los resultados obtenidos en este trabajo pueden suministrar información para mejorar los formulados antimicrobianos utilizados en la asepsia de las clínicas y los quirófanos de las veterinarias con la dispersión de estas nanopartículas sobre la superficies.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/268582
Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida; XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2024; 107-107
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/268582
identifier_str_mv Síntesis verde de nanopartículas de cobre y nanopartículas de plata con efecto bactericida; XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores; Buenos Aires; Argentina; 2024; 107-107
1514-6634
1668-3498
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://invet.fvet.uba.ar/ojs/index.php/revista1/article/view/58
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270084896129024
score 13.13397