Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso
- Autores
- Robledo Candia, Leonardo Daniel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fonticelli, Mariano Hernán
Rubert, Aldo Alberto - Descripción
- Este trabajo final, perteneciente al plan de la Licenciatura en Química (plan 2011) de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), se desarrolló en el Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies del INIFTA bajo la dirección del Dr. M. H. Fonticelli y del Dr. A. A. Rubert. En él se abordó la síntesis en medio acuoso. La caracterización se realizó a través de la espectroscopia Ultravioleta-Visible (Uv-Vis), electroquímica, espectroscopia fotolectrónica de rayos X y microscopia electrónica de transmisión. De esta forma, se realizó un estudio sobre el tamaño, la posible influencia del oxígeno disuelto en la síntesis, la caracterización en superficie (cualitativa y cuantitativa) y el mecanismo de crecimiento de las nanopartículas; agregando, además, la simulación teórica de los espectros Uv-Vis con la premisa de realizar una mejor interpretación. Se emplearon para la producción de este trabajo los siguientes programas: Latex (Texmaker) para la confección de la escritura, Inskape para la confección de las imágenes, Origin (versión 9) útil para la presentación de la mayoría de los gráficos que se exponen en este trabajo, Mieplot para la simulación teórica de los espectros; mientras que para los espectros fotolectrónicos se utilizó el CasaXPS (versión 2.2) y el XPSPeak (versión 4.1).
Licenciado en Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Química
Nanopartículas
Síntesis en medio acuoso
Plata
Espectroscopía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99215
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ba797ec94094fea8f955e80dbdad470 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99215 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuosoRobledo Candia, Leonardo DanielQuímicaNanopartículasSíntesis en medio acuosoPlataEspectroscopíaEste trabajo final, perteneciente al plan de la Licenciatura en Química (plan 2011) de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), se desarrolló en el Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies del INIFTA bajo la dirección del Dr. M. H. Fonticelli y del Dr. A. A. Rubert. En él se abordó la síntesis en medio acuoso. La caracterización se realizó a través de la espectroscopia Ultravioleta-Visible (Uv-Vis), electroquímica, espectroscopia fotolectrónica de rayos X y microscopia electrónica de transmisión. De esta forma, se realizó un estudio sobre el tamaño, la posible influencia del oxígeno disuelto en la síntesis, la caracterización en superficie (cualitativa y cuantitativa) y el mecanismo de crecimiento de las nanopartículas; agregando, además, la simulación teórica de los espectros Uv-Vis con la premisa de realizar una mejor interpretación. Se emplearon para la producción de este trabajo los siguientes programas: Latex (Texmaker) para la confección de la escritura, Inskape para la confección de las imágenes, Origin (versión 9) útil para la presentación de la mayoría de los gráficos que se exponen en este trabajo, Mieplot para la simulación teórica de los espectros; mientras que para los espectros fotolectrónicos se utilizó el CasaXPS (versión 2.2) y el XPSPeak (versión 4.1).Licenciado en QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasFonticelli, Mariano HernánRubert, Aldo Alberto2020-04-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99215spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99215Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:54.746SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
title |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
spellingShingle |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso Robledo Candia, Leonardo Daniel Química Nanopartículas Síntesis en medio acuoso Plata Espectroscopía |
title_short |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
title_full |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
title_fullStr |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
title_full_unstemmed |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
title_sort |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de Ag dispersables en medio acuoso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robledo Candia, Leonardo Daniel |
author |
Robledo Candia, Leonardo Daniel |
author_facet |
Robledo Candia, Leonardo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fonticelli, Mariano Hernán Rubert, Aldo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Nanopartículas Síntesis en medio acuoso Plata Espectroscopía |
topic |
Química Nanopartículas Síntesis en medio acuoso Plata Espectroscopía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo final, perteneciente al plan de la Licenciatura en Química (plan 2011) de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), se desarrolló en el Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies del INIFTA bajo la dirección del Dr. M. H. Fonticelli y del Dr. A. A. Rubert. En él se abordó la síntesis en medio acuoso. La caracterización se realizó a través de la espectroscopia Ultravioleta-Visible (Uv-Vis), electroquímica, espectroscopia fotolectrónica de rayos X y microscopia electrónica de transmisión. De esta forma, se realizó un estudio sobre el tamaño, la posible influencia del oxígeno disuelto en la síntesis, la caracterización en superficie (cualitativa y cuantitativa) y el mecanismo de crecimiento de las nanopartículas; agregando, además, la simulación teórica de los espectros Uv-Vis con la premisa de realizar una mejor interpretación. Se emplearon para la producción de este trabajo los siguientes programas: Latex (Texmaker) para la confección de la escritura, Inskape para la confección de las imágenes, Origin (versión 9) útil para la presentación de la mayoría de los gráficos que se exponen en este trabajo, Mieplot para la simulación teórica de los espectros; mientras que para los espectros fotolectrónicos se utilizó el CasaXPS (versión 2.2) y el XPSPeak (versión 4.1). Licenciado en Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Este trabajo final, perteneciente al plan de la Licenciatura en Química (plan 2011) de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP), se desarrolló en el Laboratorio de Fisicoquímica de Superficies del INIFTA bajo la dirección del Dr. M. H. Fonticelli y del Dr. A. A. Rubert. En él se abordó la síntesis en medio acuoso. La caracterización se realizó a través de la espectroscopia Ultravioleta-Visible (Uv-Vis), electroquímica, espectroscopia fotolectrónica de rayos X y microscopia electrónica de transmisión. De esta forma, se realizó un estudio sobre el tamaño, la posible influencia del oxígeno disuelto en la síntesis, la caracterización en superficie (cualitativa y cuantitativa) y el mecanismo de crecimiento de las nanopartículas; agregando, además, la simulación teórica de los espectros Uv-Vis con la premisa de realizar una mejor interpretación. Se emplearon para la producción de este trabajo los siguientes programas: Latex (Texmaker) para la confección de la escritura, Inskape para la confección de las imágenes, Origin (versión 9) útil para la presentación de la mayoría de los gráficos que se exponen en este trabajo, Mieplot para la simulación teórica de los espectros; mientras que para los espectros fotolectrónicos se utilizó el CasaXPS (versión 2.2) y el XPSPeak (versión 4.1). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99215 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99215 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260424221786112 |
score |
13.13397 |