Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles

Autores
Moiraghi, Raquel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez, Manuel Alejo
Macagno, Vicente Antonio
Leiva, Ezequiel Pedro Marcos
Pastawski, Horacio Miguel
Aldabe Bilmes, Sara
Descripción
Tesis (Doctorado en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013
Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
El presente trabajo de tesis se desarrolló con el objetivo principal de identificar y comprender los procesos fisicoquímicos que tienen lugar durante la formación y el madurado de nanopartículas de metales nobles en el contexto de la síntesis coloidal. Para ello se empleó una estrategia de estudio que implica la utilización de sistemas modelo, donde el número de variables es minimizado a fin de facilitar la interpretación de los resultados obtenidos. Con este enfoque se estudió el método del sembrado, frecuentemente empleado para producir nanopartículas de oro anisotrópicas (nanobastones, nanoprismas, etc.). En este método de síntesis las etapas de nucleación y crecimiento se separan mediante el empleo de diferentes ambientes químicos. De esta manera tal que nanopartículas sintetizadas en una primera etapa son empleadas como semillas en una solución reactiva (baño de crecimiento) donde la nucleación se encuentra inhibida y sólo tiene lugar el crecimiento de las nanopartículas agregadas. Se presenta y analiza evidencia experimental indicativa que la atenuación de la nucleación en los baños de crecimiento se debe a una inhibición cinética del proceso; principalmente dependiente del elevado valor de concentración de iones haluros a pH menores que 7. Estables solo desde el punto de vista cinético, los baños de crecimiento son caracterizados como soluciones metaestables. Se demuestra la capacidad de los iones haluros para producir ruptura de simetría y por lo tanto crecimiento anisotrópico; efecto que se magnifica con el aumento de la energía de adsorción del ión haluro sobre la superficie de oro en la secuencia cloruro, bromuro, ioduro. La comprensión de los procesos fisicoquímicos del método del sembrado permitió desarrollar baños metaestables para el crecimiento de plata, con los que se sintetizaron de manera controlada nanopartículas híbridas con núcleo de oro y coraza de plata. Asimismo, se consigna el descubrimiento del proceso de descomposición térmica de coloides acuosos de óxido de plata, que tiene lugar espontáneamente a temperatura ambiente y produce nanopartículas de plata. Este descubrimiento es un aporte significativo al conocimiento en química inorgánica general y constituye una reacción base para sintetizar nanopartículas de plata mediante procedimientos de fácil implementación, con materiales de bajo costo, con consumo energético bajo y de reducido impacto ambiental.
Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Suspensión Coloidal
Metales nobles
Nanopartículas
Síntesis química
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554947

id RDUUNC_0a74ccb4aba54f444a36a2f1f4257164
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554947
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales noblesMoiraghi, RaquelSuspensión ColoidalMetales noblesNanopartículasSíntesis químicaTesis (Doctorado en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.El presente trabajo de tesis se desarrolló con el objetivo principal de identificar y comprender los procesos fisicoquímicos que tienen lugar durante la formación y el madurado de nanopartículas de metales nobles en el contexto de la síntesis coloidal. Para ello se empleó una estrategia de estudio que implica la utilización de sistemas modelo, donde el número de variables es minimizado a fin de facilitar la interpretación de los resultados obtenidos. Con este enfoque se estudió el método del sembrado, frecuentemente empleado para producir nanopartículas de oro anisotrópicas (nanobastones, nanoprismas, etc.). En este método de síntesis las etapas de nucleación y crecimiento se separan mediante el empleo de diferentes ambientes químicos. De esta manera tal que nanopartículas sintetizadas en una primera etapa son empleadas como semillas en una solución reactiva (baño de crecimiento) donde la nucleación se encuentra inhibida y sólo tiene lugar el crecimiento de las nanopartículas agregadas. Se presenta y analiza evidencia experimental indicativa que la atenuación de la nucleación en los baños de crecimiento se debe a una inhibición cinética del proceso; principalmente dependiente del elevado valor de concentración de iones haluros a pH menores que 7. Estables solo desde el punto de vista cinético, los baños de crecimiento son caracterizados como soluciones metaestables. Se demuestra la capacidad de los iones haluros para producir ruptura de simetría y por lo tanto crecimiento anisotrópico; efecto que se magnifica con el aumento de la energía de adsorción del ión haluro sobre la superficie de oro en la secuencia cloruro, bromuro, ioduro. La comprensión de los procesos fisicoquímicos del método del sembrado permitió desarrollar baños metaestables para el crecimiento de plata, con los que se sintetizaron de manera controlada nanopartículas híbridas con núcleo de oro y coraza de plata. Asimismo, se consigna el descubrimiento del proceso de descomposición térmica de coloides acuosos de óxido de plata, que tiene lugar espontáneamente a temperatura ambiente y produce nanopartículas de plata. Este descubrimiento es un aporte significativo al conocimiento en química inorgánica general y constituye una reacción base para sintetizar nanopartículas de plata mediante procedimientos de fácil implementación, con materiales de bajo costo, con consumo energético bajo y de reducido impacto ambiental.Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Pérez, Manuel AlejoMacagno, Vicente AntonioLeiva, Ezequiel Pedro MarcosPastawski, Horacio MiguelAldabe Bilmes, Sara2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554947spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:12Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554947Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:13.047Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
title Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
spellingShingle Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
Moiraghi, Raquel
Suspensión Coloidal
Metales nobles
Nanopartículas
Síntesis química
title_short Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
title_full Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
title_fullStr Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
title_full_unstemmed Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
title_sort Estudios experimentales de la formación, el crecimiento y la estabilidad de nanopartículas de metales nobles
dc.creator.none.fl_str_mv Moiraghi, Raquel
author Moiraghi, Raquel
author_facet Moiraghi, Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez, Manuel Alejo
Macagno, Vicente Antonio
Leiva, Ezequiel Pedro Marcos
Pastawski, Horacio Miguel
Aldabe Bilmes, Sara
dc.subject.none.fl_str_mv Suspensión Coloidal
Metales nobles
Nanopartículas
Síntesis química
topic Suspensión Coloidal
Metales nobles
Nanopartículas
Síntesis química
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013
Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
El presente trabajo de tesis se desarrolló con el objetivo principal de identificar y comprender los procesos fisicoquímicos que tienen lugar durante la formación y el madurado de nanopartículas de metales nobles en el contexto de la síntesis coloidal. Para ello se empleó una estrategia de estudio que implica la utilización de sistemas modelo, donde el número de variables es minimizado a fin de facilitar la interpretación de los resultados obtenidos. Con este enfoque se estudió el método del sembrado, frecuentemente empleado para producir nanopartículas de oro anisotrópicas (nanobastones, nanoprismas, etc.). En este método de síntesis las etapas de nucleación y crecimiento se separan mediante el empleo de diferentes ambientes químicos. De esta manera tal que nanopartículas sintetizadas en una primera etapa son empleadas como semillas en una solución reactiva (baño de crecimiento) donde la nucleación se encuentra inhibida y sólo tiene lugar el crecimiento de las nanopartículas agregadas. Se presenta y analiza evidencia experimental indicativa que la atenuación de la nucleación en los baños de crecimiento se debe a una inhibición cinética del proceso; principalmente dependiente del elevado valor de concentración de iones haluros a pH menores que 7. Estables solo desde el punto de vista cinético, los baños de crecimiento son caracterizados como soluciones metaestables. Se demuestra la capacidad de los iones haluros para producir ruptura de simetría y por lo tanto crecimiento anisotrópico; efecto que se magnifica con el aumento de la energía de adsorción del ión haluro sobre la superficie de oro en la secuencia cloruro, bromuro, ioduro. La comprensión de los procesos fisicoquímicos del método del sembrado permitió desarrollar baños metaestables para el crecimiento de plata, con los que se sintetizaron de manera controlada nanopartículas híbridas con núcleo de oro y coraza de plata. Asimismo, se consigna el descubrimiento del proceso de descomposición térmica de coloides acuosos de óxido de plata, que tiene lugar espontáneamente a temperatura ambiente y produce nanopartículas de plata. Este descubrimiento es un aporte significativo al conocimiento en química inorgánica general y constituye una reacción base para sintetizar nanopartículas de plata mediante procedimientos de fácil implementación, con materiales de bajo costo, con consumo energético bajo y de reducido impacto ambiental.
Fil: Moiraghi, Raquel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Tesis (Doctorado en Ciencia Químicas) – Universidad Nacional de Córdoba, 2013
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554947
url http://hdl.handle.net/11086/554947
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618895540879360
score 13.070432