Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina

Autores
Perla, Matías Andrés; Oviedo, María Inés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo da cuenta de los resultados de un proyecto de investigación recientemente finalizado respecto de las regulaciones curriculares sobre la enseñanza de la lengua y del lugar que en ellas ocupa el conocimiento lingüístico en diversas jurisdicciones de Argentina. Se enmarca en los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica vinculados con el análisis de políticas curriculares y su relación con la enseñanza de la lengua, la formación y el trabajo docente. Metodológicamente llevamos adelante una etnografía en el archivo que aborda las orientaciones rectoras de las codificaciones textuales de las políticas educativas en los documentos curriculares. Encontramos en el análisis iniciativas deliberadas de desplazamientos de conocimientos lingüísticos, articuladas en la presentación de una lógica disyuntiva entre las concepciones de lengua y lenguaje. Se trata de iniciativas inscriptas en procesos educativos globales más amplios que vienen promoviendo un proyecto de formación en competencias. En tanto han generado un proceso de reconfiguración disciplinar del área, podrían desestabilizar el trabajo docente de enseñar Lengua, además de producir un conjunto de implicancias éticas, políticas y pedagógicas que se derivarían del retiro deliberado de conocimientos lingüísticos específicos, como objetos de enseñanza en la formación de las personas.
This article aims to report on the results of a recently completed research project regarding curricular regulations on language teaching and the place that linguistic knowledge occupies within them in various jurisdictions in Argentina. Our work is framed in the developments of language didactics and literature from an ethnographic perspective linked to the analysis of curricular policies and their relationship with language teaching, training and teaching work. To do this, we methodologically carried out an ethnography in the archive that addresses the guiding orientations of the textual codifications of educational policies in curricular documents. We find in the analysis deliberate initiatives of displacement of linguistic knowledge, articulated in the presentation of a disjunctive logic between the different meanings of language, ignoring their specificities. These are initiatives registered in broader global educational processes promoting a skills training project since the 1990s. As they have generated a process of disciplinary reconfiguration of the area, they could destabilize the work of teaching Language, in addition to producing a set of ethical, political, and pedagogical implications that would derive from the deliberate withdrawal of specific linguistic knowledge, such as teaching objects in the training of people.
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Materia
Educación
Conocimiento escolar
Curriculum
Enseñanza de la lengua
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171883

id SEDICI_77690836d2083d060c3cb3cd54b30dd8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171883
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de ArgentinaLinguistic Knowledge, Teaching, and Teacher Training in the Curricular Policies of ArgentinaPerla, Matías AndrésOviedo, María InésEducaciónConocimiento escolarCurriculumEnseñanza de la lenguaFormación docenteEste artículo da cuenta de los resultados de un proyecto de investigación recientemente finalizado respecto de las regulaciones curriculares sobre la enseñanza de la lengua y del lugar que en ellas ocupa el conocimiento lingüístico en diversas jurisdicciones de Argentina. Se enmarca en los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica vinculados con el análisis de políticas curriculares y su relación con la enseñanza de la lengua, la formación y el trabajo docente. Metodológicamente llevamos adelante una etnografía en el archivo que aborda las orientaciones rectoras de las codificaciones textuales de las políticas educativas en los documentos curriculares. Encontramos en el análisis iniciativas deliberadas de desplazamientos de conocimientos lingüísticos, articuladas en la presentación de una lógica disyuntiva entre las concepciones de lengua y lenguaje. Se trata de iniciativas inscriptas en procesos educativos globales más amplios que vienen promoviendo un proyecto de formación en competencias. En tanto han generado un proceso de reconfiguración disciplinar del área, podrían desestabilizar el trabajo docente de enseñar Lengua, además de producir un conjunto de implicancias éticas, políticas y pedagógicas que se derivarían del retiro deliberado de conocimientos lingüísticos específicos, como objetos de enseñanza en la formación de las personas.This article aims to report on the results of a recently completed research project regarding curricular regulations on language teaching and the place that linguistic knowledge occupies within them in various jurisdictions in Argentina. Our work is framed in the developments of language didactics and literature from an ethnographic perspective linked to the analysis of curricular policies and their relationship with language teaching, training and teaching work. To do this, we methodologically carried out an ethnography in the archive that addresses the guiding orientations of the textual codifications of educational policies in curricular documents. We find in the analysis deliberate initiatives of displacement of linguistic knowledge, articulated in the presentation of a disjunctive logic between the different meanings of language, ignoring their specificities. These are initiatives registered in broader global educational processes promoting a skills training project since the 1990s. As they have generated a process of disciplinary reconfiguration of the area, they could destabilize the work of teaching Language, in addition to producing a set of ethical, political, and pedagogical implications that would derive from the deliberate withdrawal of specific linguistic knowledge, such as teaching objects in the training of people.Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales2024-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171883spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://propuestaeducativa.flacso.org.ar/revista/articulos/conocimiento-linguistico-ensenanza-y-formacion-de-docentes-en-las-politicas-curriculares-de-argentina/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1995-7785info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:18:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171883Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:18:05.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
Linguistic Knowledge, Teaching, and Teacher Training in the Curricular Policies of Argentina
title Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
spellingShingle Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
Perla, Matías Andrés
Educación
Conocimiento escolar
Curriculum
Enseñanza de la lengua
Formación docente
title_short Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
title_full Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
title_fullStr Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
title_full_unstemmed Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
title_sort Conocimiento lingüístico, enseñanza y formación de docentes en las políticas curriculares de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Perla, Matías Andrés
Oviedo, María Inés
author Perla, Matías Andrés
author_facet Perla, Matías Andrés
Oviedo, María Inés
author_role author
author2 Oviedo, María Inés
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Conocimiento escolar
Curriculum
Enseñanza de la lengua
Formación docente
topic Educación
Conocimiento escolar
Curriculum
Enseñanza de la lengua
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo da cuenta de los resultados de un proyecto de investigación recientemente finalizado respecto de las regulaciones curriculares sobre la enseñanza de la lengua y del lugar que en ellas ocupa el conocimiento lingüístico en diversas jurisdicciones de Argentina. Se enmarca en los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica vinculados con el análisis de políticas curriculares y su relación con la enseñanza de la lengua, la formación y el trabajo docente. Metodológicamente llevamos adelante una etnografía en el archivo que aborda las orientaciones rectoras de las codificaciones textuales de las políticas educativas en los documentos curriculares. Encontramos en el análisis iniciativas deliberadas de desplazamientos de conocimientos lingüísticos, articuladas en la presentación de una lógica disyuntiva entre las concepciones de lengua y lenguaje. Se trata de iniciativas inscriptas en procesos educativos globales más amplios que vienen promoviendo un proyecto de formación en competencias. En tanto han generado un proceso de reconfiguración disciplinar del área, podrían desestabilizar el trabajo docente de enseñar Lengua, además de producir un conjunto de implicancias éticas, políticas y pedagógicas que se derivarían del retiro deliberado de conocimientos lingüísticos específicos, como objetos de enseñanza en la formación de las personas.
This article aims to report on the results of a recently completed research project regarding curricular regulations on language teaching and the place that linguistic knowledge occupies within them in various jurisdictions in Argentina. Our work is framed in the developments of language didactics and literature from an ethnographic perspective linked to the analysis of curricular policies and their relationship with language teaching, training and teaching work. To do this, we methodologically carried out an ethnography in the archive that addresses the guiding orientations of the textual codifications of educational policies in curricular documents. We find in the analysis deliberate initiatives of displacement of linguistic knowledge, articulated in the presentation of a disjunctive logic between the different meanings of language, ignoring their specificities. These are initiatives registered in broader global educational processes promoting a skills training project since the 1990s. As they have generated a process of disciplinary reconfiguration of the area, they could destabilize the work of teaching Language, in addition to producing a set of ethical, political, and pedagogical implications that would derive from the deliberate withdrawal of specific linguistic knowledge, such as teaching objects in the training of people.
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
description Este artículo da cuenta de los resultados de un proyecto de investigación recientemente finalizado respecto de las regulaciones curriculares sobre la enseñanza de la lengua y del lugar que en ellas ocupa el conocimiento lingüístico en diversas jurisdicciones de Argentina. Se enmarca en los desarrollos de la didáctica de la lengua y la literatura de perspectiva etnográfica vinculados con el análisis de políticas curriculares y su relación con la enseñanza de la lengua, la formación y el trabajo docente. Metodológicamente llevamos adelante una etnografía en el archivo que aborda las orientaciones rectoras de las codificaciones textuales de las políticas educativas en los documentos curriculares. Encontramos en el análisis iniciativas deliberadas de desplazamientos de conocimientos lingüísticos, articuladas en la presentación de una lógica disyuntiva entre las concepciones de lengua y lenguaje. Se trata de iniciativas inscriptas en procesos educativos globales más amplios que vienen promoviendo un proyecto de formación en competencias. En tanto han generado un proceso de reconfiguración disciplinar del área, podrían desestabilizar el trabajo docente de enseñar Lengua, además de producir un conjunto de implicancias éticas, políticas y pedagógicas que se derivarían del retiro deliberado de conocimientos lingüísticos específicos, como objetos de enseñanza en la formación de las personas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171883
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://propuestaeducativa.flacso.org.ar/revista/articulos/conocimiento-linguistico-ensenanza-y-formacion-de-docentes-en-las-politicas-curriculares-de-argentina/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1995-7785
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260686822965248
score 13.13397