1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años
- Autores
- Facultad de Odontología
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mil primeros días de la vida de un niño son el período que transcurre desde la concepción hasta cumplir los dos años de edad; comprendiendo los 270 días de gestación y 730 días de los dos primeros años de vida. En esos gloriosos 1000 días, el niño crece a mayor ritmo, se desarrolla y se forman los hábitos perdurables. Se la considera una” ventana de oportunidades” para el desarrollo futuro del niño y es el momento ideal para promover sus potencialidades y prevenir enfermedades en la vida adulta. En esta etapa, el buen uso de los recursos preventivos permitirá optimizar el crecimiento del individuo y mejorar el desarrollo del capital humano de una sociedad, lo que supone hablar de mejor inteligencia, talla, fuerza muscular, y a nivel odontológico, disminuir la prevalencia de caries, estimular un crecimiento bucomaxilofacial adecuado y disminuir los malos hábitos. Por lo tanto el objetivo del proyecto es realizar Educación para la salud en la mujer embarazada y en madres de bebés hasta los dos años de vida, con la finalidad de brindar todas las herramientas necesarias para optimizar el crecimiento no solo maxilofacial, sino de la salud en general de los niños.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Odontología - Materia
-
Salud
Odontología
APS
Prevención Salud
Salud Bucal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92227
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e1fff1c2e35c1e3c3c45668818e12158 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92227 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 añosFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaAPSPrevención SaludSalud BucalLos mil primeros días de la vida de un niño son el período que transcurre desde la concepción hasta cumplir los dos años de edad; comprendiendo los 270 días de gestación y 730 días de los dos primeros años de vida. En esos gloriosos 1000 días, el niño crece a mayor ritmo, se desarrolla y se forman los hábitos perdurables. Se la considera una” ventana de oportunidades” para el desarrollo futuro del niño y es el momento ideal para promover sus potencialidades y prevenir enfermedades en la vida adulta. En esta etapa, el buen uso de los recursos preventivos permitirá optimizar el crecimiento del individuo y mejorar el desarrollo del capital humano de una sociedad, lo que supone hablar de mejor inteligencia, talla, fuerza muscular, y a nivel odontológico, disminuir la prevalencia de caries, estimular un crecimiento bucomaxilofacial adecuado y disminuir los malos hábitos. Por lo tanto el objetivo del proyecto es realizar Educación para la salud en la mujer embarazada y en madres de bebés hasta los dos años de vida, con la finalidad de brindar todas las herramientas necesarias para optimizar el crecimiento no solo maxilofacial, sino de la salud en general de los niños.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de OdontologíaMendes, Claudia AndreaQuevedo, Jose ManuelFernández, Rocío2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92227spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:02.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
title |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
spellingShingle |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años Facultad de Odontología Salud Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
title_short |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
title_full |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
title_fullStr |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
title_full_unstemmed |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
title_sort |
1000 dias para educar : Educación para la salud y atención odontológica en mujeres embarazadas y bebés de hasta 2 años |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Odontología |
author |
Facultad de Odontología |
author_facet |
Facultad de Odontología |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mendes, Claudia Andrea Quevedo, Jose Manuel Fernández, Rocío |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
topic |
Salud Odontología APS Prevención Salud Salud Bucal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mil primeros días de la vida de un niño son el período que transcurre desde la concepción hasta cumplir los dos años de edad; comprendiendo los 270 días de gestación y 730 días de los dos primeros años de vida. En esos gloriosos 1000 días, el niño crece a mayor ritmo, se desarrolla y se forman los hábitos perdurables. Se la considera una” ventana de oportunidades” para el desarrollo futuro del niño y es el momento ideal para promover sus potencialidades y prevenir enfermedades en la vida adulta. En esta etapa, el buen uso de los recursos preventivos permitirá optimizar el crecimiento del individuo y mejorar el desarrollo del capital humano de una sociedad, lo que supone hablar de mejor inteligencia, talla, fuerza muscular, y a nivel odontológico, disminuir la prevalencia de caries, estimular un crecimiento bucomaxilofacial adecuado y disminuir los malos hábitos. Por lo tanto el objetivo del proyecto es realizar Educación para la salud en la mujer embarazada y en madres de bebés hasta los dos años de vida, con la finalidad de brindar todas las herramientas necesarias para optimizar el crecimiento no solo maxilofacial, sino de la salud en general de los niños. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Odontología |
description |
Los mil primeros días de la vida de un niño son el período que transcurre desde la concepción hasta cumplir los dos años de edad; comprendiendo los 270 días de gestación y 730 días de los dos primeros años de vida. En esos gloriosos 1000 días, el niño crece a mayor ritmo, se desarrolla y se forman los hábitos perdurables. Se la considera una” ventana de oportunidades” para el desarrollo futuro del niño y es el momento ideal para promover sus potencialidades y prevenir enfermedades en la vida adulta. En esta etapa, el buen uso de los recursos preventivos permitirá optimizar el crecimiento del individuo y mejorar el desarrollo del capital humano de una sociedad, lo que supone hablar de mejor inteligencia, talla, fuerza muscular, y a nivel odontológico, disminuir la prevalencia de caries, estimular un crecimiento bucomaxilofacial adecuado y disminuir los malos hábitos. Por lo tanto el objetivo del proyecto es realizar Educación para la salud en la mujer embarazada y en madres de bebés hasta los dos años de vida, con la finalidad de brindar todas las herramientas necesarias para optimizar el crecimiento no solo maxilofacial, sino de la salud en general de los niños. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92227 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92227 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063957860352 |
score |
13.070432 |