Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia

Autores
Mora Eraso, Adriana del Carmen
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Valverde Riascos, Oscar
Descripción
El trabajo se orienta a trabajar, a partir del marco del paradigma del pensamiento del profesor, una investigación que invite a la reflexión interna sobre las mejores prácticas pedagógicas de los docentes de Trabajo Social, con la intencionalidad de develar las concepciones que orientan dichas prácticas, haciendo de la docencia un ejercicio en permanente cualificación. La trascendencia de esta línea de pensamiento para la investigación, consiste precisamente en su invitación a que los profesores reflexionen respecto de sus concepciones, pensamientos o creencias que afectan directamente sus prácticas pedagógicas, es decir una reflexión sobre sus procesos de pensamiento. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las concepciones que otorgan sentido al desarrollo de las mejores prácticas pedagógicas del profesorado universitario de Trabajo Social?
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Colombia
universidad
concepciones
educación
pensamiento del profesor
formación del profesorado
prácticas pedagógicas
profesorado universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55448

id SEDICI_77247b6547a71db0f2b15e68ce8fd3bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55448
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en ColombiaMora Eraso, Adriana del CarmenTrabajo SocialColombiauniversidadconcepcioneseducaciónpensamiento del profesorformación del profesoradoprácticas pedagógicasprofesorado universitarioEl trabajo se orienta a trabajar, a partir del marco del paradigma del pensamiento del profesor, una investigación que invite a la reflexión interna sobre las mejores prácticas pedagógicas de los docentes de Trabajo Social, con la intencionalidad de develar las concepciones que orientan dichas prácticas, haciendo de la docencia un ejercicio en permanente cualificación. La trascendencia de esta línea de pensamiento para la investigación, consiste precisamente en su invitación a que los profesores reflexionen respecto de sus concepciones, pensamientos o creencias que afectan directamente sus prácticas pedagógicas, es decir una reflexión sobre sus procesos de pensamiento. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las concepciones que otorgan sentido al desarrollo de las mejores prácticas pedagógicas del profesorado universitario de Trabajo Social?Doctor en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialValverde Riascos, Oscar2016-09-26info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55448https://doi.org/10.35537/10915/55448spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/55448Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:22.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
title Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
spellingShingle Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
Mora Eraso, Adriana del Carmen
Trabajo Social
Colombia
universidad
concepciones
educación
pensamiento del profesor
formación del profesorado
prácticas pedagógicas
profesorado universitario
title_short Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
title_full Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
title_fullStr Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
title_full_unstemmed Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
title_sort Concepciones sobre las mejores prácticas pedagógicas del Profesorado Universitario de Trabajo Social: estudio de casos de profesores reconocidos profesionalmente en Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Mora Eraso, Adriana del Carmen
author Mora Eraso, Adriana del Carmen
author_facet Mora Eraso, Adriana del Carmen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Valverde Riascos, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Colombia
universidad
concepciones
educación
pensamiento del profesor
formación del profesorado
prácticas pedagógicas
profesorado universitario
topic Trabajo Social
Colombia
universidad
concepciones
educación
pensamiento del profesor
formación del profesorado
prácticas pedagógicas
profesorado universitario
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se orienta a trabajar, a partir del marco del paradigma del pensamiento del profesor, una investigación que invite a la reflexión interna sobre las mejores prácticas pedagógicas de los docentes de Trabajo Social, con la intencionalidad de develar las concepciones que orientan dichas prácticas, haciendo de la docencia un ejercicio en permanente cualificación. La trascendencia de esta línea de pensamiento para la investigación, consiste precisamente en su invitación a que los profesores reflexionen respecto de sus concepciones, pensamientos o creencias que afectan directamente sus prácticas pedagógicas, es decir una reflexión sobre sus procesos de pensamiento. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las concepciones que otorgan sentido al desarrollo de las mejores prácticas pedagógicas del profesorado universitario de Trabajo Social?
Doctor en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El trabajo se orienta a trabajar, a partir del marco del paradigma del pensamiento del profesor, una investigación que invite a la reflexión interna sobre las mejores prácticas pedagógicas de los docentes de Trabajo Social, con la intencionalidad de develar las concepciones que orientan dichas prácticas, haciendo de la docencia un ejercicio en permanente cualificación. La trascendencia de esta línea de pensamiento para la investigación, consiste precisamente en su invitación a que los profesores reflexionen respecto de sus concepciones, pensamientos o creencias que afectan directamente sus prácticas pedagógicas, es decir una reflexión sobre sus procesos de pensamiento. Pregunta de investigación: ¿Cuáles son las concepciones que otorgan sentido al desarrollo de las mejores prácticas pedagógicas del profesorado universitario de Trabajo Social?
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55448
https://doi.org/10.35537/10915/55448
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/55448
https://doi.org/10.35537/10915/55448
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260243269025792
score 13.13397