De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924)
- Autores
- Bonicatto, Virginia; Redondi, Abril Micaela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en una Beca Interna de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y tiene por objetivo analizar los diferentes modos en los que el edificio First National Bank of Boston (1924) fue representado, desde la instancia de proyecto a su materialización. La entidad bancaria se instaló en el país en el año 1917, experimentando un crecimiento acelerado. Ubicado en la esquina de la Avenida Roque Sáez Peña y las calles Florida y Bartolomé Mitre, el nuevo edificio de estilo neoplateresco tuvo un fuerte impacto en el imaginario urbano desde antes de su construcción. En este sentido, los medios de difusión operaron como dispositivos a través de los cuales la imagen del banco se asociaría a la imagen de progreso y modernidad. A través de una selección del material relevado, el presente estudio propone analizar tres tipos de registros de la corporación bancaria: un boceto arquitectónico de proyecto, una imagen pictórica y una fotografía. Cabe entonces preguntarse, ¿qué interrogantes genera cada imagen?
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Pintura
Fotografía
Buenos Aires
Banco de Boston - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76a2048b75cbb76c4b9d1a61f3497668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924)Bonicatto, VirginiaRedondi, Abril MicaelaArquitecturaPinturaFotografíaBuenos AiresBanco de BostonEl presente trabajo se enmarca en una Beca Interna de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y tiene por objetivo analizar los diferentes modos en los que el edificio First National Bank of Boston (1924) fue representado, desde la instancia de proyecto a su materialización. La entidad bancaria se instaló en el país en el año 1917, experimentando un crecimiento acelerado. Ubicado en la esquina de la Avenida Roque Sáez Peña y las calles Florida y Bartolomé Mitre, el nuevo edificio de estilo neoplateresco tuvo un fuerte impacto en el imaginario urbano desde antes de su construcción. En este sentido, los medios de difusión operaron como dispositivos a través de los cuales la imagen del banco se asociaría a la imagen de progreso y modernidad. A través de una selección del material relevado, el presente estudio propone analizar tres tipos de registros de la corporación bancaria: un boceto arquitectónico de proyecto, una imagen pictórica y una fotografía. Cabe entonces preguntarse, ¿qué interrogantes genera cada imagen?Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf139-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141263spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:45.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
title |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
spellingShingle |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) Bonicatto, Virginia Arquitectura Pintura Fotografía Buenos Aires Banco de Boston |
title_short |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
title_full |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
title_fullStr |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
title_full_unstemmed |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
title_sort |
De lo efímero a lo material: imágenes y trazos del Banco de Boston en Buenos Aires (1920-1924) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonicatto, Virginia Redondi, Abril Micaela |
author |
Bonicatto, Virginia |
author_facet |
Bonicatto, Virginia Redondi, Abril Micaela |
author_role |
author |
author2 |
Redondi, Abril Micaela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Pintura Fotografía Buenos Aires Banco de Boston |
topic |
Arquitectura Pintura Fotografía Buenos Aires Banco de Boston |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en una Beca Interna de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y tiene por objetivo analizar los diferentes modos en los que el edificio First National Bank of Boston (1924) fue representado, desde la instancia de proyecto a su materialización. La entidad bancaria se instaló en el país en el año 1917, experimentando un crecimiento acelerado. Ubicado en la esquina de la Avenida Roque Sáez Peña y las calles Florida y Bartolomé Mitre, el nuevo edificio de estilo neoplateresco tuvo un fuerte impacto en el imaginario urbano desde antes de su construcción. En este sentido, los medios de difusión operaron como dispositivos a través de los cuales la imagen del banco se asociaría a la imagen de progreso y modernidad. A través de una selección del material relevado, el presente estudio propone analizar tres tipos de registros de la corporación bancaria: un boceto arquitectónico de proyecto, una imagen pictórica y una fotografía. Cabe entonces preguntarse, ¿qué interrogantes genera cada imagen? Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El presente trabajo se enmarca en una Beca Interna de Investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo y tiene por objetivo analizar los diferentes modos en los que el edificio First National Bank of Boston (1924) fue representado, desde la instancia de proyecto a su materialización. La entidad bancaria se instaló en el país en el año 1917, experimentando un crecimiento acelerado. Ubicado en la esquina de la Avenida Roque Sáez Peña y las calles Florida y Bartolomé Mitre, el nuevo edificio de estilo neoplateresco tuvo un fuerte impacto en el imaginario urbano desde antes de su construcción. En este sentido, los medios de difusión operaron como dispositivos a través de los cuales la imagen del banco se asociaría a la imagen de progreso y modernidad. A través de una selección del material relevado, el presente estudio propone analizar tres tipos de registros de la corporación bancaria: un boceto arquitectónico de proyecto, una imagen pictórica y una fotografía. Cabe entonces preguntarse, ¿qué interrogantes genera cada imagen? |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-143 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064323116400640 |
score |
13.22299 |