Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo
- Autores
- Pazos, Fernando Ezequiel; Abal, Adrián Alejandro; Lamas, Jorgelina Mayra; Gulayin, Guillermo Andrés
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todas las personas que trabajamos en odontología nos esforzamos para elevar la salud de la gente y que logren cambios de conducta positivos con respecto a su higiene oral. Le hablamos de salud a la población, pero nosotros mismos ¿estamos en salud? Objetivos: - que un grupo de estudiantes de odontología se den cuenta de su estado de salud bucal para que tomen conciencia y disminuyan o reviertan su nivel de riesgo y/o actividad. - Lograr que se formen como agentes multiplicadores de salud y de esta manera puedan mantener los niveles de salud logrados y transmitan su vivencia a la comunidad.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Higiene oral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125749
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_769e091b7487e29a9a5370d7dbfa8e1f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125749 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgoPazos, Fernando EzequielAbal, Adrián AlejandroLamas, Jorgelina MayraGulayin, Guillermo AndrésOdontologíaHigiene oralTodas las personas que trabajamos en odontología nos esforzamos para elevar la salud de la gente y que logren cambios de conducta positivos con respecto a su higiene oral. Le hablamos de salud a la población, pero nosotros mismos ¿estamos en salud? Objetivos: - que un grupo de estudiantes de odontología se den cuenta de su estado de salud bucal para que tomen conciencia y disminuyan o reviertan su nivel de riesgo y/o actividad. - Lograr que se formen como agentes multiplicadores de salud y de esta manera puedan mantener los niveles de salud logrados y transmitan su vivencia a la comunidad.Facultad de Odontología2006-07-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf25-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125749spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:21:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/125749Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:21:56.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| title |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| spellingShingle |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo Pazos, Fernando Ezequiel Odontología Higiene oral |
| title_short |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| title_full |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| title_fullStr |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| title_full_unstemmed |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| title_sort |
Utilización del índice de O´Leary para la determinación del riesgo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pazos, Fernando Ezequiel Abal, Adrián Alejandro Lamas, Jorgelina Mayra Gulayin, Guillermo Andrés |
| author |
Pazos, Fernando Ezequiel |
| author_facet |
Pazos, Fernando Ezequiel Abal, Adrián Alejandro Lamas, Jorgelina Mayra Gulayin, Guillermo Andrés |
| author_role |
author |
| author2 |
Abal, Adrián Alejandro Lamas, Jorgelina Mayra Gulayin, Guillermo Andrés |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Higiene oral |
| topic |
Odontología Higiene oral |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Todas las personas que trabajamos en odontología nos esforzamos para elevar la salud de la gente y que logren cambios de conducta positivos con respecto a su higiene oral. Le hablamos de salud a la población, pero nosotros mismos ¿estamos en salud? Objetivos: - que un grupo de estudiantes de odontología se den cuenta de su estado de salud bucal para que tomen conciencia y disminuyan o reviertan su nivel de riesgo y/o actividad. - Lograr que se formen como agentes multiplicadores de salud y de esta manera puedan mantener los niveles de salud logrados y transmitan su vivencia a la comunidad. Facultad de Odontología |
| description |
Todas las personas que trabajamos en odontología nos esforzamos para elevar la salud de la gente y que logren cambios de conducta positivos con respecto a su higiene oral. Le hablamos de salud a la población, pero nosotros mismos ¿estamos en salud? Objetivos: - que un grupo de estudiantes de odontología se den cuenta de su estado de salud bucal para que tomen conciencia y disminuyan o reviertan su nivel de riesgo y/o actividad. - Lograr que se formen como agentes multiplicadores de salud y de esta manera puedan mantener los niveles de salud logrados y transmitan su vivencia a la comunidad. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2006-07-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125749 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125749 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-8034-7 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25-25 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064275888537600 |
| score |
13.22299 |