Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados

Autores
Chimento, Lucía Beatriz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Padín, Susana B.
Fusé, Cecilia Beatriz
Descripción
El almacenamiento adecuado de los granos es una tarea crucial en la cadena de producción. Los insectos plaga constituyen uno de los principales factores que causan deterioro en los productos almacenados, ocasionando daños directos por el consumo e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Una alternativa al uso de productos fitosanitarios, menos tóxica y ecológicamente aceptable es la utilización de sustancias de origen natural como son los fitoterápicos. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de “nabo” Brassica rapa, “chinchilla” Tagetes minuta y “ombusillo” Phytolacca tetramera, sobre Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum, principales plagas granarias. Los parámetros evaluados fueron: repelencia, mortalidad por ingestión de dieta, fecundidad y reducción de emergencia. Las especies vegetales que manifestaron el mayor efecto repelente para R. dominica fueron ombusillo y chinchilla con un IR de 0,52; en T. castaneum con ombusillo se obtuvo un IR de 0,38 y los polvos de hojas de nabo y chinchilla manifestaron también efecto repelente (IR de 0,50). En la evaluación de mortalidad por ingestión de dieta, el ombusillo resultó ser la especie de mejor comportamiento frente a R. dominica; mientras que para T. castaneum ningún tratamiento mostró resultados positivos. Para ambos insectos el porcentaje de mortalidad fue mayor a los 14 días post tratamiento. Respecto a la reducción de la emergencia de adultos, para R. dominica los mejores resultados se obtuvieron con ombusillo, reducción de 61,89%. Para T. castaneum la emergencia en F1 fue menor en el tratamiento con nabo, arrojando una reducción de 27,3% respecto al testigo. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de R. dominica y T. castaneum constituye una herramienta para el manejo de estas plagas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cosechas Agrícolas
Rhyzopertha dominica
Plagas Agrícolas
Tribollium castaneum
Control de Plagas
polvos vegetales
manejo integrado de plagas
insectos plagas en granos almacenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60639

id SEDICI_766e96eb59503203d358ef395e4f19af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60639
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenadosChimento, Lucía BeatrizCiencias AgrariasCosechas AgrícolasRhyzopertha dominicaPlagas AgrícolasTribollium castaneumControl de Plagaspolvos vegetalesmanejo integrado de plagasinsectos plagas en granos almacenadosEl almacenamiento adecuado de los granos es una tarea crucial en la cadena de producción. Los insectos plaga constituyen uno de los principales factores que causan deterioro en los productos almacenados, ocasionando daños directos por el consumo e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Una alternativa al uso de productos fitosanitarios, menos tóxica y ecológicamente aceptable es la utilización de sustancias de origen natural como son los fitoterápicos. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de “nabo” Brassica rapa, “chinchilla” Tagetes minuta y “ombusillo” Phytolacca tetramera, sobre Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum, principales plagas granarias. Los parámetros evaluados fueron: repelencia, mortalidad por ingestión de dieta, fecundidad y reducción de emergencia. Las especies vegetales que manifestaron el mayor efecto repelente para R. dominica fueron ombusillo y chinchilla con un IR de 0,52; en T. castaneum con ombusillo se obtuvo un IR de 0,38 y los polvos de hojas de nabo y chinchilla manifestaron también efecto repelente (IR de 0,50). En la evaluación de mortalidad por ingestión de dieta, el ombusillo resultó ser la especie de mejor comportamiento frente a R. dominica; mientras que para T. castaneum ningún tratamiento mostró resultados positivos. Para ambos insectos el porcentaje de mortalidad fue mayor a los 14 días post tratamiento. Respecto a la reducción de la emergencia de adultos, para R. dominica los mejores resultados se obtuvieron con ombusillo, reducción de 61,89%. Para T. castaneum la emergencia en F1 fue menor en el tratamiento con nabo, arrojando una reducción de 27,3% respecto al testigo. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de R. dominica y T. castaneum constituye una herramienta para el manejo de estas plagas.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPadín, Susana B.Fusé, Cecilia Beatriz2016-06-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60639spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:42.139SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
title Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
spellingShingle Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
Chimento, Lucía Beatriz
Ciencias Agrarias
Cosechas Agrícolas
Rhyzopertha dominica
Plagas Agrícolas
Tribollium castaneum
Control de Plagas
polvos vegetales
manejo integrado de plagas
insectos plagas en granos almacenados
title_short Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
title_full Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
title_fullStr Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
title_full_unstemmed Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
title_sort Polvos vegetales para el control de <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Col.: tenebrionidae) en granos almacenados
dc.creator.none.fl_str_mv Chimento, Lucía Beatriz
author Chimento, Lucía Beatriz
author_facet Chimento, Lucía Beatriz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Padín, Susana B.
Fusé, Cecilia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cosechas Agrícolas
Rhyzopertha dominica
Plagas Agrícolas
Tribollium castaneum
Control de Plagas
polvos vegetales
manejo integrado de plagas
insectos plagas en granos almacenados
topic Ciencias Agrarias
Cosechas Agrícolas
Rhyzopertha dominica
Plagas Agrícolas
Tribollium castaneum
Control de Plagas
polvos vegetales
manejo integrado de plagas
insectos plagas en granos almacenados
dc.description.none.fl_txt_mv El almacenamiento adecuado de los granos es una tarea crucial en la cadena de producción. Los insectos plaga constituyen uno de los principales factores que causan deterioro en los productos almacenados, ocasionando daños directos por el consumo e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Una alternativa al uso de productos fitosanitarios, menos tóxica y ecológicamente aceptable es la utilización de sustancias de origen natural como son los fitoterápicos. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de “nabo” Brassica rapa, “chinchilla” Tagetes minuta y “ombusillo” Phytolacca tetramera, sobre Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum, principales plagas granarias. Los parámetros evaluados fueron: repelencia, mortalidad por ingestión de dieta, fecundidad y reducción de emergencia. Las especies vegetales que manifestaron el mayor efecto repelente para R. dominica fueron ombusillo y chinchilla con un IR de 0,52; en T. castaneum con ombusillo se obtuvo un IR de 0,38 y los polvos de hojas de nabo y chinchilla manifestaron también efecto repelente (IR de 0,50). En la evaluación de mortalidad por ingestión de dieta, el ombusillo resultó ser la especie de mejor comportamiento frente a R. dominica; mientras que para T. castaneum ningún tratamiento mostró resultados positivos. Para ambos insectos el porcentaje de mortalidad fue mayor a los 14 días post tratamiento. Respecto a la reducción de la emergencia de adultos, para R. dominica los mejores resultados se obtuvieron con ombusillo, reducción de 61,89%. Para T. castaneum la emergencia en F1 fue menor en el tratamiento con nabo, arrojando una reducción de 27,3% respecto al testigo. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de R. dominica y T. castaneum constituye una herramienta para el manejo de estas plagas.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El almacenamiento adecuado de los granos es una tarea crucial en la cadena de producción. Los insectos plaga constituyen uno de los principales factores que causan deterioro en los productos almacenados, ocasionando daños directos por el consumo e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Una alternativa al uso de productos fitosanitarios, menos tóxica y ecológicamente aceptable es la utilización de sustancias de origen natural como son los fitoterápicos. En el presente trabajo se evaluó la bioactividad de “nabo” Brassica rapa, “chinchilla” Tagetes minuta y “ombusillo” Phytolacca tetramera, sobre Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum, principales plagas granarias. Los parámetros evaluados fueron: repelencia, mortalidad por ingestión de dieta, fecundidad y reducción de emergencia. Las especies vegetales que manifestaron el mayor efecto repelente para R. dominica fueron ombusillo y chinchilla con un IR de 0,52; en T. castaneum con ombusillo se obtuvo un IR de 0,38 y los polvos de hojas de nabo y chinchilla manifestaron también efecto repelente (IR de 0,50). En la evaluación de mortalidad por ingestión de dieta, el ombusillo resultó ser la especie de mejor comportamiento frente a R. dominica; mientras que para T. castaneum ningún tratamiento mostró resultados positivos. Para ambos insectos el porcentaje de mortalidad fue mayor a los 14 días post tratamiento. Respecto a la reducción de la emergencia de adultos, para R. dominica los mejores resultados se obtuvieron con ombusillo, reducción de 61,89%. Para T. castaneum la emergencia en F1 fue menor en el tratamiento con nabo, arrojando una reducción de 27,3% respecto al testigo. Se concluye que la utilización de productos vegetales para el control de R. dominica y T. castaneum constituye una herramienta para el manejo de estas plagas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60639
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60639
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260235374297088
score 13.13397