Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebrio...

Autores
Oldani Ratto, Santiago
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Padín, Susana B.
Fusé, Cecilia Beatriz
Descripción
En Argentina, las pérdidas provocadas por plagas de granos almacenados se estiman entre el 7 y el 10% de la producción. Estos insectos ocasionan daños directos por el consumo, e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Así adquiere importancia realizar un correcto almacenaje, generando en torno a los granos una situación favorable para su conservación. Los insecticidas de síntesis son utilizados en la actualidad como el principal método de control. Pero la necesidad de una agricultura de bajo impacto, ha impulsado el desarrollo de productos alternativos, menos tóxicos y ecológicamente aceptables. Considerando lo anteriormente expuesto, se propuso evaluar la bioactividad de las especies vegetales Solanum granuloso-leprosum (Solanaceae), Pascalia glauca (Asteraceae) y Jodina rombifolia (Santalaceae) para el control de Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum en granos almacenados. Los parámetros evaluados fueron: índice de repelencia (IR), mortalidad por ingestión de dieta (MID), tiempo de empupe (TE50 y TE90), concentraciones letales (CL50 y CL90), porcentaje de emergencia de adultos, porcentaje de reducción de emergencia de adultos y evaluación de la producción de la progenie F1. La especie que presentó mejor comportamiento repelente fue “fumo bravo” para ambos insectos. En la evaluación de mortalidad, para R. dominica la única especie que resultó efectiva fue “sunchillo”, mientras que para T. castaneum ninguno de los tratamientos fue efectivo. En la evaluación del desarrollo pupal de T. castaneum, para el tiempo de empupe (TE50 y TE90), la especie que mayor retardo presentó fue “sunchillo”. Respecto a las evaluaciones de emergencia para R. dominica las especies estudiadas resultaron efectivas con fuertes reducciones principalmente “sombra de toro” y “sunchillo”. Para T. castaneum todos los tratamientos redujeron parcialmente la emergencia, sin presentar diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la utilización de sustancias bioactivas provenientes de extractos vegetales es una herramienta promisoria en control no contaminante de R. dominica y T. castaneum en granos almacenados, que debería profundizarse en estudios posteriores.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
polvos vegetales
Plagas Agrícolas
granos almacenados
Cultivos Agrícolas
Control de Plagas
T. castaneum
R. dominica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56758

id SEDICI_4752c5887060d3e7a5d69e029adee203
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56758
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenadosOldani Ratto, SantiagoCiencias Agrariaspolvos vegetalesPlagas Agrícolasgranos almacenadosCultivos AgrícolasControl de PlagasT. castaneumR. dominicaEn Argentina, las pérdidas provocadas por plagas de granos almacenados se estiman entre el 7 y el 10% de la producción. Estos insectos ocasionan daños directos por el consumo, e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Así adquiere importancia realizar un correcto almacenaje, generando en torno a los granos una situación favorable para su conservación. Los insecticidas de síntesis son utilizados en la actualidad como el principal método de control. Pero la necesidad de una agricultura de bajo impacto, ha impulsado el desarrollo de productos alternativos, menos tóxicos y ecológicamente aceptables. Considerando lo anteriormente expuesto, se propuso evaluar la bioactividad de las especies vegetales Solanum granuloso-leprosum (Solanaceae), Pascalia glauca (Asteraceae) y Jodina rombifolia (Santalaceae) para el control de Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum en granos almacenados. Los parámetros evaluados fueron: índice de repelencia (IR), mortalidad por ingestión de dieta (MID), tiempo de empupe (TE50 y TE90), concentraciones letales (CL50 y CL90), porcentaje de emergencia de adultos, porcentaje de reducción de emergencia de adultos y evaluación de la producción de la progenie F1. La especie que presentó mejor comportamiento repelente fue “fumo bravo” para ambos insectos. En la evaluación de mortalidad, para R. dominica la única especie que resultó efectiva fue “sunchillo”, mientras que para T. castaneum ninguno de los tratamientos fue efectivo. En la evaluación del desarrollo pupal de T. castaneum, para el tiempo de empupe (TE50 y TE90), la especie que mayor retardo presentó fue “sunchillo”. Respecto a las evaluaciones de emergencia para R. dominica las especies estudiadas resultaron efectivas con fuertes reducciones principalmente “sombra de toro” y “sunchillo”. Para T. castaneum todos los tratamientos redujeron parcialmente la emergencia, sin presentar diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la utilización de sustancias bioactivas provenientes de extractos vegetales es una herramienta promisoria en control no contaminante de R. dominica y T. castaneum en granos almacenados, que debería profundizarse en estudios posteriores.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPadín, Susana B.Fusé, Cecilia Beatriz2016-10-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56758spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56758Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:46.619SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
title Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
spellingShingle Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
Oldani Ratto, Santiago
Ciencias Agrarias
polvos vegetales
Plagas Agrícolas
granos almacenados
Cultivos Agrícolas
Control de Plagas
T. castaneum
R. dominica
title_short Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
title_full Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
title_fullStr Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
title_sort Evaluación de la actividad biológica de polvos vegetales sobre <i>Rhyzopertha dominica</i> (Fabr.) (Coleoptera: Bostrichidae) y <i>Tribolium castaneum</i> (Herbst.) (Col.: Tenebriodae) en granos almacenados
dc.creator.none.fl_str_mv Oldani Ratto, Santiago
author Oldani Ratto, Santiago
author_facet Oldani Ratto, Santiago
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Padín, Susana B.
Fusé, Cecilia Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
polvos vegetales
Plagas Agrícolas
granos almacenados
Cultivos Agrícolas
Control de Plagas
T. castaneum
R. dominica
topic Ciencias Agrarias
polvos vegetales
Plagas Agrícolas
granos almacenados
Cultivos Agrícolas
Control de Plagas
T. castaneum
R. dominica
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, las pérdidas provocadas por plagas de granos almacenados se estiman entre el 7 y el 10% de la producción. Estos insectos ocasionan daños directos por el consumo, e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Así adquiere importancia realizar un correcto almacenaje, generando en torno a los granos una situación favorable para su conservación. Los insecticidas de síntesis son utilizados en la actualidad como el principal método de control. Pero la necesidad de una agricultura de bajo impacto, ha impulsado el desarrollo de productos alternativos, menos tóxicos y ecológicamente aceptables. Considerando lo anteriormente expuesto, se propuso evaluar la bioactividad de las especies vegetales Solanum granuloso-leprosum (Solanaceae), Pascalia glauca (Asteraceae) y Jodina rombifolia (Santalaceae) para el control de Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum en granos almacenados. Los parámetros evaluados fueron: índice de repelencia (IR), mortalidad por ingestión de dieta (MID), tiempo de empupe (TE50 y TE90), concentraciones letales (CL50 y CL90), porcentaje de emergencia de adultos, porcentaje de reducción de emergencia de adultos y evaluación de la producción de la progenie F1. La especie que presentó mejor comportamiento repelente fue “fumo bravo” para ambos insectos. En la evaluación de mortalidad, para R. dominica la única especie que resultó efectiva fue “sunchillo”, mientras que para T. castaneum ninguno de los tratamientos fue efectivo. En la evaluación del desarrollo pupal de T. castaneum, para el tiempo de empupe (TE50 y TE90), la especie que mayor retardo presentó fue “sunchillo”. Respecto a las evaluaciones de emergencia para R. dominica las especies estudiadas resultaron efectivas con fuertes reducciones principalmente “sombra de toro” y “sunchillo”. Para T. castaneum todos los tratamientos redujeron parcialmente la emergencia, sin presentar diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la utilización de sustancias bioactivas provenientes de extractos vegetales es una herramienta promisoria en control no contaminante de R. dominica y T. castaneum en granos almacenados, que debería profundizarse en estudios posteriores.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En Argentina, las pérdidas provocadas por plagas de granos almacenados se estiman entre el 7 y el 10% de la producción. Estos insectos ocasionan daños directos por el consumo, e indirectos como el calentamiento de los granos, desarrollo de hongos y micotoxinas. Así adquiere importancia realizar un correcto almacenaje, generando en torno a los granos una situación favorable para su conservación. Los insecticidas de síntesis son utilizados en la actualidad como el principal método de control. Pero la necesidad de una agricultura de bajo impacto, ha impulsado el desarrollo de productos alternativos, menos tóxicos y ecológicamente aceptables. Considerando lo anteriormente expuesto, se propuso evaluar la bioactividad de las especies vegetales Solanum granuloso-leprosum (Solanaceae), Pascalia glauca (Asteraceae) y Jodina rombifolia (Santalaceae) para el control de Rhyzopertha dominica y Tribolium castaneum en granos almacenados. Los parámetros evaluados fueron: índice de repelencia (IR), mortalidad por ingestión de dieta (MID), tiempo de empupe (TE50 y TE90), concentraciones letales (CL50 y CL90), porcentaje de emergencia de adultos, porcentaje de reducción de emergencia de adultos y evaluación de la producción de la progenie F1. La especie que presentó mejor comportamiento repelente fue “fumo bravo” para ambos insectos. En la evaluación de mortalidad, para R. dominica la única especie que resultó efectiva fue “sunchillo”, mientras que para T. castaneum ninguno de los tratamientos fue efectivo. En la evaluación del desarrollo pupal de T. castaneum, para el tiempo de empupe (TE50 y TE90), la especie que mayor retardo presentó fue “sunchillo”. Respecto a las evaluaciones de emergencia para R. dominica las especies estudiadas resultaron efectivas con fuertes reducciones principalmente “sombra de toro” y “sunchillo”. Para T. castaneum todos los tratamientos redujeron parcialmente la emergencia, sin presentar diferencias significativas entre ellos. Se concluye que la utilización de sustancias bioactivas provenientes de extractos vegetales es una herramienta promisoria en control no contaminante de R. dominica y T. castaneum en granos almacenados, que debería profundizarse en estudios posteriores.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56758
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56758
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260248126029824
score 13.13397