Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae)
- Autores
- Ferraris, María Noel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sarandón, Santiago J.
Castiglioni, Enrique
López, Silvia
Basso, César
López Lastra, Claudia C. - Descripción
- La avispa endoparásita Pseudapanteles dignus (Hymenoptera: Braconidae) es un importante enemigo natural de la plaga clave del tomate, Tuta absoluta (Lepidoptera: Gelechiidae), en el Cinturón Hortícola de La Plata (provincia de Buenos Aires). Los daños causados por la plaga pueden llegar hasta el 80% si no se toman los recaudos necesarios. Para su control se utilizan insecticidas altamente tóxicos que generan contaminación ambiental, perjudican la presencia de los EN y promueven la generación de resistencia. Los insecticidas denominados biorracionales, constituyen una buena alternativa para el control por su modo de acción más específico hacia las plagas y más selectivo hacia los EN, resultando adecuados a las premisas del manejo integrado de plagas. En la actualidad hay evidencias de que algunos de estos productos generan efectos nocivos y que su acción sobre los controladores biológicos es muy variable. Por lo tanto, resulta indispensable su evaluación sobre P. dignus. El objetivo de esta tesis fue determinar la toxicidad de cinco insecticidas biorracionales (clorantraniliprol, benzoato de emamectina, acetamiprid, metaflumizona y azadiractina) utilizados para el control de la plaga, aplicados en sus máximas concentraciones, con dos métodos de exposición y en dos etapas de la vida de P. dignus: pupas (estado protegido; tópico) y adulto (estado desprotegido; ingestión). Acetamiprid causó una toxicidad elevada en ambos estadios mientras que clorantraniliprol resultó de baja toxicidad para ambos estadios evaluados. El resto de los insecticidas presentaron valores de toxicidad medios, destacándose azadiractina por su acción altamente negativa sobre las variables reproductivas evaluadas. Este estudio permitió detectar diferencias de impacto de los insecticidas sobre el parasitoide y se pudo determinar la opción más recomendable, previa evaluación a campo, para ser utilizada en manejos conservacionistas del control natural o en conjunto con agentes de control biológico, aplicados en programas de manejo integrado de plagas.
Magister en Protección Vegetal
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Plagas Agrícolas
Parásitos
Cultivos Agrícolas
Insecticidas
Control de Plagas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57177
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e9067e5e8f165d131d4f395d279f4431 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57177 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae)Ferraris, María NoelCiencias AgrariasPlagas AgrícolasParásitosCultivos AgrícolasInsecticidasControl de PlagasLa avispa endoparásita <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae) es un importante enemigo natural de la plaga clave del tomate, <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae), en el Cinturón Hortícola de La Plata (provincia de Buenos Aires). Los daños causados por la plaga pueden llegar hasta el 80% si no se toman los recaudos necesarios. Para su control se utilizan insecticidas altamente tóxicos que generan contaminación ambiental, perjudican la presencia de los EN y promueven la generación de resistencia. Los insecticidas denominados biorracionales, constituyen una buena alternativa para el control por su modo de acción más específico hacia las plagas y más selectivo hacia los EN, resultando adecuados a las premisas del manejo integrado de plagas. En la actualidad hay evidencias de que algunos de estos productos generan efectos nocivos y que su acción sobre los controladores biológicos es muy variable. Por lo tanto, resulta indispensable su evaluación sobre <i>P. dignus</i>. El objetivo de esta tesis fue determinar la toxicidad de cinco insecticidas biorracionales (clorantraniliprol, benzoato de emamectina, acetamiprid, metaflumizona y azadiractina) utilizados para el control de la plaga, aplicados en sus máximas concentraciones, con dos métodos de exposición y en dos etapas de la vida de <i>P. dignus</i>: pupas (estado protegido; tópico) y adulto (estado desprotegido; ingestión). Acetamiprid causó una toxicidad elevada en ambos estadios mientras que clorantraniliprol resultó de baja toxicidad para ambos estadios evaluados. El resto de los insecticidas presentaron valores de toxicidad medios, destacándose azadiractina por su acción altamente negativa sobre las variables reproductivas evaluadas. Este estudio permitió detectar diferencias de impacto de los insecticidas sobre el parasitoide y se pudo determinar la opción más recomendable, previa evaluación a campo, para ser utilizada en manejos conservacionistas del control natural o en conjunto con agentes de control biológico, aplicados en programas de manejo integrado de plagas.Magister en Protección VegetalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSarandón, Santiago J.Castiglioni, EnriqueLópez, SilviaBasso, CésarLópez Lastra, Claudia C.2016-11-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57177https://doi.org/10.35537/10915/57177spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57177Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:56.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
spellingShingle |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) Ferraris, María Noel Ciencias Agrarias Plagas Agrícolas Parásitos Cultivos Agrícolas Insecticidas Control de Plagas |
title_short |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_fullStr |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_full_unstemmed |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
title_sort |
Selectividad de insecticidas biorracionales hacia <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae), parasitoide de <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferraris, María Noel |
author |
Ferraris, María Noel |
author_facet |
Ferraris, María Noel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sarandón, Santiago J. Castiglioni, Enrique López, Silvia Basso, César López Lastra, Claudia C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Plagas Agrícolas Parásitos Cultivos Agrícolas Insecticidas Control de Plagas |
topic |
Ciencias Agrarias Plagas Agrícolas Parásitos Cultivos Agrícolas Insecticidas Control de Plagas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La avispa endoparásita <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae) es un importante enemigo natural de la plaga clave del tomate, <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae), en el Cinturón Hortícola de La Plata (provincia de Buenos Aires). Los daños causados por la plaga pueden llegar hasta el 80% si no se toman los recaudos necesarios. Para su control se utilizan insecticidas altamente tóxicos que generan contaminación ambiental, perjudican la presencia de los EN y promueven la generación de resistencia. Los insecticidas denominados biorracionales, constituyen una buena alternativa para el control por su modo de acción más específico hacia las plagas y más selectivo hacia los EN, resultando adecuados a las premisas del manejo integrado de plagas. En la actualidad hay evidencias de que algunos de estos productos generan efectos nocivos y que su acción sobre los controladores biológicos es muy variable. Por lo tanto, resulta indispensable su evaluación sobre <i>P. dignus</i>. El objetivo de esta tesis fue determinar la toxicidad de cinco insecticidas biorracionales (clorantraniliprol, benzoato de emamectina, acetamiprid, metaflumizona y azadiractina) utilizados para el control de la plaga, aplicados en sus máximas concentraciones, con dos métodos de exposición y en dos etapas de la vida de <i>P. dignus</i>: pupas (estado protegido; tópico) y adulto (estado desprotegido; ingestión). Acetamiprid causó una toxicidad elevada en ambos estadios mientras que clorantraniliprol resultó de baja toxicidad para ambos estadios evaluados. El resto de los insecticidas presentaron valores de toxicidad medios, destacándose azadiractina por su acción altamente negativa sobre las variables reproductivas evaluadas. Este estudio permitió detectar diferencias de impacto de los insecticidas sobre el parasitoide y se pudo determinar la opción más recomendable, previa evaluación a campo, para ser utilizada en manejos conservacionistas del control natural o en conjunto con agentes de control biológico, aplicados en programas de manejo integrado de plagas. Magister en Protección Vegetal Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La avispa endoparásita <i>Pseudapanteles dignus</i> (Hymenoptera: Braconidae) es un importante enemigo natural de la plaga clave del tomate, <i>Tuta absoluta</i> (Lepidoptera: Gelechiidae), en el Cinturón Hortícola de La Plata (provincia de Buenos Aires). Los daños causados por la plaga pueden llegar hasta el 80% si no se toman los recaudos necesarios. Para su control se utilizan insecticidas altamente tóxicos que generan contaminación ambiental, perjudican la presencia de los EN y promueven la generación de resistencia. Los insecticidas denominados biorracionales, constituyen una buena alternativa para el control por su modo de acción más específico hacia las plagas y más selectivo hacia los EN, resultando adecuados a las premisas del manejo integrado de plagas. En la actualidad hay evidencias de que algunos de estos productos generan efectos nocivos y que su acción sobre los controladores biológicos es muy variable. Por lo tanto, resulta indispensable su evaluación sobre <i>P. dignus</i>. El objetivo de esta tesis fue determinar la toxicidad de cinco insecticidas biorracionales (clorantraniliprol, benzoato de emamectina, acetamiprid, metaflumizona y azadiractina) utilizados para el control de la plaga, aplicados en sus máximas concentraciones, con dos métodos de exposición y en dos etapas de la vida de <i>P. dignus</i>: pupas (estado protegido; tópico) y adulto (estado desprotegido; ingestión). Acetamiprid causó una toxicidad elevada en ambos estadios mientras que clorantraniliprol resultó de baja toxicidad para ambos estadios evaluados. El resto de los insecticidas presentaron valores de toxicidad medios, destacándose azadiractina por su acción altamente negativa sobre las variables reproductivas evaluadas. Este estudio permitió detectar diferencias de impacto de los insecticidas sobre el parasitoide y se pudo determinar la opción más recomendable, previa evaluación a campo, para ser utilizada en manejos conservacionistas del control natural o en conjunto con agentes de control biológico, aplicados en programas de manejo integrado de plagas. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57177 https://doi.org/10.35537/10915/57177 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57177 https://doi.org/10.35537/10915/57177 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260249492324352 |
score |
13.13397 |