Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs
- Autores
- Parlanti, Tatiana S.; Catania, Carlos Adrián; Moyano, Luis G.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Redes Neuronales Convolucionales para Grafos (GCNs) han demostrado ser sumamente efectivas en la resolución de problemas relacionados con grafos, ya que no solo consideran las características individuales de los nodos, sino que también capturan la esencia topológica del grafo. No obstante, la escasez de conjuntos de datos públicos representa un obstáculo en la evaluación y comparación objetiva de estas redes en diversos contextos. En este artículo, se abordan las limitaciones inherentes de las GCNs, enfocándose específicamente en el impacto de los aspectos topológicos y el desbalance de clases en la tarea de clasificación de nodos. A través del algoritmo Contextual Stochastic Block Model (CSBM) se generan distintos grafos sintéticos que varían en características y topologías. De esta manera, se realiza una exploración exhaustiva de las capacidades de las GCNs en distintos escenarios. Los hallazgos iniciales remarcan la importancia fundamental de las características de los nodos en la clasificación y ponen de manifiesto los desafíos que surgen al tratar con escenarios de desbalance de clases.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Redes Complejas
Redes Neuronales para Grafos
Grafos Sintéticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164886
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_76415bb10003ee6908f6bbbcf493c980 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164886 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNsParlanti, Tatiana S.Catania, Carlos AdriánMoyano, Luis G.Ciencias InformáticasRedes ComplejasRedes Neuronales para GrafosGrafos SintéticosLas Redes Neuronales Convolucionales para Grafos (GCNs) han demostrado ser sumamente efectivas en la resolución de problemas relacionados con grafos, ya que no solo consideran las características individuales de los nodos, sino que también capturan la esencia topológica del grafo. No obstante, la escasez de conjuntos de datos públicos representa un obstáculo en la evaluación y comparación objetiva de estas redes en diversos contextos. En este artículo, se abordan las limitaciones inherentes de las GCNs, enfocándose específicamente en el impacto de los aspectos topológicos y el desbalance de clases en la tarea de clasificación de nodos. A través del algoritmo Contextual Stochastic Block Model (CSBM) se generan distintos grafos sintéticos que varían en características y topologías. De esta manera, se realiza una exploración exhaustiva de las capacidades de las GCNs en distintos escenarios. Los hallazgos iniciales remarcan la importancia fundamental de las características de los nodos en la clasificación y ponen de manifiesto los desafíos que surgen al tratar con escenarios de desbalance de clases.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf124-133http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164886spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:42.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
title |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
spellingShingle |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs Parlanti, Tatiana S. Ciencias Informáticas Redes Complejas Redes Neuronales para Grafos Grafos Sintéticos |
title_short |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
title_full |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
title_fullStr |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
title_full_unstemmed |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
title_sort |
Impacto de factores topológicos y de desbalance en la clasificación de nodos con GCNs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parlanti, Tatiana S. Catania, Carlos Adrián Moyano, Luis G. |
author |
Parlanti, Tatiana S. |
author_facet |
Parlanti, Tatiana S. Catania, Carlos Adrián Moyano, Luis G. |
author_role |
author |
author2 |
Catania, Carlos Adrián Moyano, Luis G. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Redes Complejas Redes Neuronales para Grafos Grafos Sintéticos |
topic |
Ciencias Informáticas Redes Complejas Redes Neuronales para Grafos Grafos Sintéticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Redes Neuronales Convolucionales para Grafos (GCNs) han demostrado ser sumamente efectivas en la resolución de problemas relacionados con grafos, ya que no solo consideran las características individuales de los nodos, sino que también capturan la esencia topológica del grafo. No obstante, la escasez de conjuntos de datos públicos representa un obstáculo en la evaluación y comparación objetiva de estas redes en diversos contextos. En este artículo, se abordan las limitaciones inherentes de las GCNs, enfocándose específicamente en el impacto de los aspectos topológicos y el desbalance de clases en la tarea de clasificación de nodos. A través del algoritmo Contextual Stochastic Block Model (CSBM) se generan distintos grafos sintéticos que varían en características y topologías. De esta manera, se realiza una exploración exhaustiva de las capacidades de las GCNs en distintos escenarios. Los hallazgos iniciales remarcan la importancia fundamental de las características de los nodos en la clasificación y ponen de manifiesto los desafíos que surgen al tratar con escenarios de desbalance de clases. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las Redes Neuronales Convolucionales para Grafos (GCNs) han demostrado ser sumamente efectivas en la resolución de problemas relacionados con grafos, ya que no solo consideran las características individuales de los nodos, sino que también capturan la esencia topológica del grafo. No obstante, la escasez de conjuntos de datos públicos representa un obstáculo en la evaluación y comparación objetiva de estas redes en diversos contextos. En este artículo, se abordan las limitaciones inherentes de las GCNs, enfocándose específicamente en el impacto de los aspectos topológicos y el desbalance de clases en la tarea de clasificación de nodos. A través del algoritmo Contextual Stochastic Block Model (CSBM) se generan distintos grafos sintéticos que varían en características y topologías. De esta manera, se realiza una exploración exhaustiva de las capacidades de las GCNs en distintos escenarios. Los hallazgos iniciales remarcan la importancia fundamental de las características de los nodos en la clasificación y ponen de manifiesto los desafíos que surgen al tratar con escenarios de desbalance de clases. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164886 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164886 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 124-133 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616305098883072 |
score |
13.070432 |