Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local
- Autores
- Abarca D., Héctor; Bustamante D., Fernando; Riquelme N., Claudio; Stevens B., Sonia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al igual que en Europa y América Latina, Chile ha sido testigo del llamado de sus autoridades a facilitar el acceso a la participación de la ciudadanía en la gestión local y el ejercicio del control en los gastos de la actividad en las instituciones públicas, basando esta intencionalidad en el diálogo y el establecimiento de herramientas y normativas propiciadas desde el sistema institucional tradicional, para la generación de confianza y adherencia de la población a una experiencia democrática más próxima a su realidad cotidiana, todo lo cual ha estado marcado por un desencanto y descredito hacia la política y la clase que la sostiene a nivel nacional. El presente trabajo, se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, ubicada en la provincia de Concepción, de la región del Bío-Bío en Chile. Dicho acuerdo, se establece por la necesidad, expresada desde el municipio, para reflexionar e investigar el desarrollo de las estrategias y acciones implementadas con el fin de generar un mayor nivel de participación ciudadana en los habitantes de la comuna. Como un primer paso hacia el desafío planteado en este compromiso, se realizó una revisión documental de los registros e informes que la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (en adelante DIDECO), estaba generando en torno a la implementación de los Presupuestos Participativos (en adelante PP), lo cual fue complementado con entrevistas en profundidad semiestructuradas, que se realizaron a la directora de la DIDECO y algunos integrantes del equipo técnico que coordina los trabajos territoriales de las acciones participativas que se han ejecutado. Con ello, se ha pretendido establecer la base para desarrollar un proyecto de investigación que explore los aspectos que permitan analizar el impacto de la estrategia de promoción de la participación municipal, en los ciudadanos de la comuna.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
presupuesto participativo
Chile
participación ciudadana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109025
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7626e98b87585b3bbf84a8ef1a174715 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109025 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno localAbarca D., HéctorBustamante D., FernandoRiquelme N., ClaudioStevens B., SoniaCiencias Socialespresupuesto participativoChileparticipación ciudadanaAl igual que en Europa y América Latina, Chile ha sido testigo del llamado de sus autoridades a facilitar el acceso a la participación de la ciudadanía en la gestión local y el ejercicio del control en los gastos de la actividad en las instituciones públicas, basando esta intencionalidad en el diálogo y el establecimiento de herramientas y normativas propiciadas desde el sistema institucional tradicional, para la generación de confianza y adherencia de la población a una experiencia democrática más próxima a su realidad cotidiana, todo lo cual ha estado marcado por un desencanto y descredito hacia la política y la clase que la sostiene a nivel nacional. El presente trabajo, se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, ubicada en la provincia de Concepción, de la región del Bío-Bío en Chile. Dicho acuerdo, se establece por la necesidad, expresada desde el municipio, para reflexionar e investigar el desarrollo de las estrategias y acciones implementadas con el fin de generar un mayor nivel de participación ciudadana en los habitantes de la comuna. Como un primer paso hacia el desafío planteado en este compromiso, se realizó una revisión documental de los registros e informes que la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (en adelante DIDECO), estaba generando en torno a la implementación de los Presupuestos Participativos (en adelante PP), lo cual fue complementado con entrevistas en profundidad semiestructuradas, que se realizaron a la directora de la DIDECO y algunos integrantes del equipo técnico que coordina los trabajos territoriales de las acciones participativas que se han ejecutado. Con ello, se ha pretendido establecer la base para desarrollar un proyecto de investigación que explore los aspectos que permitan analizar el impacto de la estrategia de promoción de la participación municipal, en los ciudadanos de la comuna.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109025<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12546/ev.12546.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Abarca.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:56:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:56:37.606SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
title |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
spellingShingle |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local Abarca D., Héctor Ciencias Sociales presupuesto participativo Chile participación ciudadana |
title_short |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
title_full |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
title_fullStr |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
title_full_unstemmed |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
title_sort |
Presupuestos participativos en la comuna de San Pedro de la Paz : Un análisis reflexivo de la metodología participativa impulsada por el gobierno local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abarca D., Héctor Bustamante D., Fernando Riquelme N., Claudio Stevens B., Sonia |
author |
Abarca D., Héctor |
author_facet |
Abarca D., Héctor Bustamante D., Fernando Riquelme N., Claudio Stevens B., Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Bustamante D., Fernando Riquelme N., Claudio Stevens B., Sonia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales presupuesto participativo Chile participación ciudadana |
topic |
Ciencias Sociales presupuesto participativo Chile participación ciudadana |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al igual que en Europa y América Latina, Chile ha sido testigo del llamado de sus autoridades a facilitar el acceso a la participación de la ciudadanía en la gestión local y el ejercicio del control en los gastos de la actividad en las instituciones públicas, basando esta intencionalidad en el diálogo y el establecimiento de herramientas y normativas propiciadas desde el sistema institucional tradicional, para la generación de confianza y adherencia de la población a una experiencia democrática más próxima a su realidad cotidiana, todo lo cual ha estado marcado por un desencanto y descredito hacia la política y la clase que la sostiene a nivel nacional. El presente trabajo, se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, ubicada en la provincia de Concepción, de la región del Bío-Bío en Chile. Dicho acuerdo, se establece por la necesidad, expresada desde el municipio, para reflexionar e investigar el desarrollo de las estrategias y acciones implementadas con el fin de generar un mayor nivel de participación ciudadana en los habitantes de la comuna. Como un primer paso hacia el desafío planteado en este compromiso, se realizó una revisión documental de los registros e informes que la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (en adelante DIDECO), estaba generando en torno a la implementación de los Presupuestos Participativos (en adelante PP), lo cual fue complementado con entrevistas en profundidad semiestructuradas, que se realizaron a la directora de la DIDECO y algunos integrantes del equipo técnico que coordina los trabajos territoriales de las acciones participativas que se han ejecutado. Con ello, se ha pretendido establecer la base para desarrollar un proyecto de investigación que explore los aspectos que permitan analizar el impacto de la estrategia de promoción de la participación municipal, en los ciudadanos de la comuna. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Al igual que en Europa y América Latina, Chile ha sido testigo del llamado de sus autoridades a facilitar el acceso a la participación de la ciudadanía en la gestión local y el ejercicio del control en los gastos de la actividad en las instituciones públicas, basando esta intencionalidad en el diálogo y el establecimiento de herramientas y normativas propiciadas desde el sistema institucional tradicional, para la generación de confianza y adherencia de la población a una experiencia democrática más próxima a su realidad cotidiana, todo lo cual ha estado marcado por un desencanto y descredito hacia la política y la clase que la sostiene a nivel nacional. El presente trabajo, se enmarca dentro de un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y la Municipalidad de San Pedro de la Paz, ubicada en la provincia de Concepción, de la región del Bío-Bío en Chile. Dicho acuerdo, se establece por la necesidad, expresada desde el municipio, para reflexionar e investigar el desarrollo de las estrategias y acciones implementadas con el fin de generar un mayor nivel de participación ciudadana en los habitantes de la comuna. Como un primer paso hacia el desafío planteado en este compromiso, se realizó una revisión documental de los registros e informes que la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (en adelante DIDECO), estaba generando en torno a la implementación de los Presupuestos Participativos (en adelante PP), lo cual fue complementado con entrevistas en profundidad semiestructuradas, que se realizaron a la directora de la DIDECO y algunos integrantes del equipo técnico que coordina los trabajos territoriales de las acciones participativas que se han ejecutado. Con ello, se ha pretendido establecer la base para desarrollar un proyecto de investigación que explore los aspectos que permitan analizar el impacto de la estrategia de promoción de la participación municipal, en los ciudadanos de la comuna. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109025 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109025 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12546/ev.12546.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Abarca.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260454716473344 |
score |
13.13397 |