¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario

Autores
Lascurain, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Amormino, Mara
Descripción
Las ciudades, son espacios complejos, donde la desigualdad y la fragmentación se hacen presentes. La manera en que se construyen y toman forma, no es decisión de la ciudadanía que las habitan, o por lo menos de la mayoría de ella, ya que se reduce a las decisiones que toman tanto los gobiernos como, los grandes grupos económicos. Por eso, en este trabajo se retoma, por un lado, la categoría de Derecho a la Ciudad, que re-construye desde lo colectivo la posibilidad de que las personas habiten y construyan un espacio urbano más justo. Y por otro, el Presupuesto Participativo, que es una herramienta de participación ciudadana, implementada por el gobierno local de la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde los y las ciudadanas pueden planificar que quieren para su barrio. Partiendo de lo enunciado se construyó el interrogante que plantea si el Presupuesto Participativo permite ejercer el Derecho a la Ciudad a la ciudadanía rosarina. En este trabajo se intenta construir una respuesta, ubicando un recorte de tiempo que incluye los primeros doce años de implementación del PP
Fil: Fil: Lascurain, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina
Materia
Ciudad
Ciudadanía
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20402

id RepHipUNR_567b85e193e288bf7c87087e06141af2
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/20402
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en RosarioLascurain, LucíaCiudadCiudadaníaPresupuesto participativoParticipación ciudadanaLas ciudades, son espacios complejos, donde la desigualdad y la fragmentación se hacen presentes. La manera en que se construyen y toman forma, no es decisión de la ciudadanía que las habitan, o por lo menos de la mayoría de ella, ya que se reduce a las decisiones que toman tanto los gobiernos como, los grandes grupos económicos. Por eso, en este trabajo se retoma, por un lado, la categoría de Derecho a la Ciudad, que re-construye desde lo colectivo la posibilidad de que las personas habiten y construyan un espacio urbano más justo. Y por otro, el Presupuesto Participativo, que es una herramienta de participación ciudadana, implementada por el gobierno local de la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde los y las ciudadanas pueden planificar que quieren para su barrio. Partiendo de lo enunciado se construyó el interrogante que plantea si el Presupuesto Participativo permite ejercer el Derecho a la Ciudad a la ciudadanía rosarina. En este trabajo se intenta construir una respuesta, ubicando un recorte de tiempo que incluye los primeros doce años de implementación del PPFil: Fil: Lascurain, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesAmormino, Mara2020-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/20402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra originalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:40:49Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/20402instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:40:49.588RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
title ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
spellingShingle ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
Lascurain, Lucía
Ciudad
Ciudadanía
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
title_short ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
title_full ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
title_fullStr ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
title_full_unstemmed ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
title_sort ¿Y si la ciudad se parece más a nuestros sueños? : el presupuesto participativo y el derecho a la ciudad en Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Lascurain, Lucía
author Lascurain, Lucía
author_facet Lascurain, Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Amormino, Mara
dc.subject.none.fl_str_mv Ciudad
Ciudadanía
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
topic Ciudad
Ciudadanía
Presupuesto participativo
Participación ciudadana
dc.description.none.fl_txt_mv Las ciudades, son espacios complejos, donde la desigualdad y la fragmentación se hacen presentes. La manera en que se construyen y toman forma, no es decisión de la ciudadanía que las habitan, o por lo menos de la mayoría de ella, ya que se reduce a las decisiones que toman tanto los gobiernos como, los grandes grupos económicos. Por eso, en este trabajo se retoma, por un lado, la categoría de Derecho a la Ciudad, que re-construye desde lo colectivo la posibilidad de que las personas habiten y construyan un espacio urbano más justo. Y por otro, el Presupuesto Participativo, que es una herramienta de participación ciudadana, implementada por el gobierno local de la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde los y las ciudadanas pueden planificar que quieren para su barrio. Partiendo de lo enunciado se construyó el interrogante que plantea si el Presupuesto Participativo permite ejercer el Derecho a la Ciudad a la ciudadanía rosarina. En este trabajo se intenta construir una respuesta, ubicando un recorte de tiempo que incluye los primeros doce años de implementación del PP
Fil: Fil: Lascurain, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social; Argentina
description Las ciudades, son espacios complejos, donde la desigualdad y la fragmentación se hacen presentes. La manera en que se construyen y toman forma, no es decisión de la ciudadanía que las habitan, o por lo menos de la mayoría de ella, ya que se reduce a las decisiones que toman tanto los gobiernos como, los grandes grupos económicos. Por eso, en este trabajo se retoma, por un lado, la categoría de Derecho a la Ciudad, que re-construye desde lo colectivo la posibilidad de que las personas habiten y construyan un espacio urbano más justo. Y por otro, el Presupuesto Participativo, que es una herramienta de participación ciudadana, implementada por el gobierno local de la ciudad de Rosario, Santa Fe, donde los y las ciudadanas pueden planificar que quieren para su barrio. Partiendo de lo enunciado se construyó el interrogante que plantea si el Presupuesto Participativo permite ejercer el Derecho a la Ciudad a la ciudadanía rosarina. En este trabajo se intenta construir una respuesta, ubicando un recorte de tiempo que incluye los primeros doce años de implementación del PP
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/20402
url http://hdl.handle.net/2133/20402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618774431399936
score 13.069144