Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro

Autores
Torres, Mariana Lorena; Iglesias Dosil, María Noelia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El espacio virtual, al igual que el espacio público geográfico, admite un uso social colectivo y es pasible de apropiaciones múltiples. Internet es un medio donde los hipervínculos enlazan archivos y personas posibilitando la comunicación y circulación de información. Siguiendo esta línea, Facebook también habilita espacios para comunicarse, facilita la interacción y organización social sin copresencialidad. Los jóvenes –principales usuarios de esta plataforma– gradúan la intensidad y calidad de sus relaciones. En ella, se expresan y construyen identidades. Es un sitio compartido donde todos aportan su subjetividad, donde las regulaciones dependen mayormente del autocontrol. Allí, los jóvenes encuentran un lugar de esparcimiento, un lugar que propicia la integración de muchas prácticas sociales. En este contexto, nos preguntamos si los jóvenes ven en Facebook un espacio público de interacción social. Nuestro trabajo buscará una aproximación inicial a los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de la red social virtual Facebook, para indagar si configuran y/o construyen un espacio virtual con prácticas sociales hasta ahora únicamente posibles en el espacio público.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Periodismo
Comunicación Social
Facebook
jóvenes
virtualidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34391

id SEDICI_76188c8bd30488a2c472590b88ba3187
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34391
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muroTorres, Mariana LorenaIglesias Dosil, María NoeliaPeriodismoComunicación SocialFacebookjóvenesvirtualidadEl espacio virtual, al igual que el espacio público geográfico, admite un uso social colectivo y es pasible de apropiaciones múltiples. Internet es un medio donde los hipervínculos enlazan archivos y personas posibilitando la comunicación y circulación de información. Siguiendo esta línea, Facebook también habilita espacios para comunicarse, facilita la interacción y organización social sin copresencialidad. Los jóvenes –principales usuarios de esta plataforma– gradúan la intensidad y calidad de sus relaciones. En ella, se expresan y construyen identidades. Es un sitio compartido donde todos aportan su subjetividad, donde las regulaciones dependen mayormente del autocontrol. Allí, los jóvenes encuentran un lugar de esparcimiento, un lugar que propicia la integración de muchas prácticas sociales. En este contexto, nos preguntamos si los jóvenes ven en Facebook un espacio público de interacción social. Nuestro trabajo buscará una aproximación inicial a los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de la red social virtual Facebook, para indagar si configuran y/o construyen un espacio virtual con prácticas sociales hasta ahora únicamente posibles en el espacio público.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34391spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/571/873info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34391Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:42.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
title Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
spellingShingle Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
Torres, Mariana Lorena
Periodismo
Comunicación Social
Facebook
jóvenes
virtualidad
title_short Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
title_full Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
title_fullStr Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
title_full_unstemmed Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
title_sort Facebook: interacción juvenil en el espacio virtual : Ser visible, estar en el muro
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Mariana Lorena
Iglesias Dosil, María Noelia
author Torres, Mariana Lorena
author_facet Torres, Mariana Lorena
Iglesias Dosil, María Noelia
author_role author
author2 Iglesias Dosil, María Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
Facebook
jóvenes
virtualidad
topic Periodismo
Comunicación Social
Facebook
jóvenes
virtualidad
dc.description.none.fl_txt_mv El espacio virtual, al igual que el espacio público geográfico, admite un uso social colectivo y es pasible de apropiaciones múltiples. Internet es un medio donde los hipervínculos enlazan archivos y personas posibilitando la comunicación y circulación de información. Siguiendo esta línea, Facebook también habilita espacios para comunicarse, facilita la interacción y organización social sin copresencialidad. Los jóvenes –principales usuarios de esta plataforma– gradúan la intensidad y calidad de sus relaciones. En ella, se expresan y construyen identidades. Es un sitio compartido donde todos aportan su subjetividad, donde las regulaciones dependen mayormente del autocontrol. Allí, los jóvenes encuentran un lugar de esparcimiento, un lugar que propicia la integración de muchas prácticas sociales. En este contexto, nos preguntamos si los jóvenes ven en Facebook un espacio público de interacción social. Nuestro trabajo buscará una aproximación inicial a los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de la red social virtual Facebook, para indagar si configuran y/o construyen un espacio virtual con prácticas sociales hasta ahora únicamente posibles en el espacio público.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El espacio virtual, al igual que el espacio público geográfico, admite un uso social colectivo y es pasible de apropiaciones múltiples. Internet es un medio donde los hipervínculos enlazan archivos y personas posibilitando la comunicación y circulación de información. Siguiendo esta línea, Facebook también habilita espacios para comunicarse, facilita la interacción y organización social sin copresencialidad. Los jóvenes –principales usuarios de esta plataforma– gradúan la intensidad y calidad de sus relaciones. En ella, se expresan y construyen identidades. Es un sitio compartido donde todos aportan su subjetividad, donde las regulaciones dependen mayormente del autocontrol. Allí, los jóvenes encuentran un lugar de esparcimiento, un lugar que propicia la integración de muchas prácticas sociales. En este contexto, nos preguntamos si los jóvenes ven en Facebook un espacio público de interacción social. Nuestro trabajo buscará una aproximación inicial a los usos y apropiaciones que hacen los jóvenes de la red social virtual Facebook, para indagar si configuran y/o construyen un espacio virtual con prácticas sociales hasta ahora únicamente posibles en el espacio público.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34391
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34391
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/571/873
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260161908965376
score 13.13397