Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?

Autores
Mansilla, Daniela Soledad; Ugliarolo, Esteban Ariel; Muscia, Gisela Celeste
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hoy en día nuestros alumnos viven una nueva era comunicativa. Desde hace varios años los químicos utilizan la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje en los distintos niveles de educación. El uso de plataformas virtuales suele ser una herramienta de gran valor educacional para los docentes. El objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de plataformas virtuales por parte de los alumnos de la asignatura Química Orgánica II, de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Para ello comparamos el uso del Campus Virtual de la materia y la participación en grupos de Facebook. Una muestra de 110 estudiantes elegidos al azar participaron de esta investigación. El 100% de los alumnos estaban registrados en el Campus de Química Orgánica II y el 80% afirmó pertenecer a un grupo de Facebook relacionado. Un 90% de los cursantes utilizó alguna de estas herramientas tecnológicas como medio de consulta de sus dudas. Por otra parte, un 67% de los encuestados preferiría como medio de comunicación Facebook. El 64% de los estudiantes consideró que Facebook fue el medio por el cual obtuvieron una rápida respuesta a sus dudas. Los resultados indican que los alumnos utilizan plataformas virtuales como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje.
Our students live in a new era of communication. For many years chemists have used technology for teaching and learning at different levels of education. The use of virtual platforms is a valuable educational tool. The aim of this paper is to analyze the use of virtual platforms for students enrolled in the Organic Chemistry II course, of the careers of Pharmacy and Biochemistry, University of Buenos Aires. We have compared the use of the Virtual Campus and Facebook groups. A sample of 110 randomly selected students participated in this research. The 100% of students were registered on the campus of Organic Chemistry II and the 80% was a member of a related Facebook group. The 90% of the students used some of these technological tools as a means to support their questions. Moreover, 67% of respondents prefer Facebook as a means of communication. The 64% of students felt that Facebook was the means by which they obtained a rapid response. The results indicate that students use virtual platforms as a support tool in the learning process.
Fil: Mansilla, Daniela Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ugliarolo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muscia, Gisela Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
UNDERGRADUATE STUDENTS
ORGANIC CHEMISTRY
FACEBOOK
CAMPUS VIRTUAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11094

id CONICETDig_c32caacb8b475d2b671fd0419db88065
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11094
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?Virtual Campus and Facebook in the university. Enemies or Allies in the teaching and learning processes?Mansilla, Daniela SoledadUgliarolo, Esteban ArielMuscia, Gisela CelesteUNDERGRADUATE STUDENTSORGANIC CHEMISTRYFACEBOOKCAMPUS VIRTUALhttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1Hoy en día nuestros alumnos viven una nueva era comunicativa. Desde hace varios años los químicos utilizan la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje en los distintos niveles de educación. El uso de plataformas virtuales suele ser una herramienta de gran valor educacional para los docentes. El objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de plataformas virtuales por parte de los alumnos de la asignatura Química Orgánica II, de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Para ello comparamos el uso del Campus Virtual de la materia y la participación en grupos de Facebook. Una muestra de 110 estudiantes elegidos al azar participaron de esta investigación. El 100% de los alumnos estaban registrados en el Campus de Química Orgánica II y el 80% afirmó pertenecer a un grupo de Facebook relacionado. Un 90% de los cursantes utilizó alguna de estas herramientas tecnológicas como medio de consulta de sus dudas. Por otra parte, un 67% de los encuestados preferiría como medio de comunicación Facebook. El 64% de los estudiantes consideró que Facebook fue el medio por el cual obtuvieron una rápida respuesta a sus dudas. Los resultados indican que los alumnos utilizan plataformas virtuales como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje.Our students live in a new era of communication. For many years chemists have used technology for teaching and learning at different levels of education. The use of virtual platforms is a valuable educational tool. The aim of this paper is to analyze the use of virtual platforms for students enrolled in the Organic Chemistry II course, of the careers of Pharmacy and Biochemistry, University of Buenos Aires. We have compared the use of the Virtual Campus and Facebook groups. A sample of 110 randomly selected students participated in this research. The 100% of students were registered on the campus of Organic Chemistry II and the 80% was a member of a related Facebook group. The 90% of the students used some of these technological tools as a means to support their questions. Moreover, 67% of respondents prefer Facebook as a means of communication. The 64% of students felt that Facebook was the means by which they obtained a rapid response. The results indicate that students use virtual platforms as a support tool in the learning process.Fil: Mansilla, Daniela Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ugliarolo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Muscia, Gisela Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química2013-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11094Mansilla, Daniela Soledad; Ugliarolo, Esteban Ariel; Muscia, Gisela Celeste; Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química; Educacion Quimica; 24; 2; 1-2013; 255-2590187-893Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://educacionquimica.info/numero.php?numero=122info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4bspx5info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11094instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:22.075CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
Virtual Campus and Facebook in the university. Enemies or Allies in the teaching and learning processes?
title Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
spellingShingle Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
Mansilla, Daniela Soledad
UNDERGRADUATE STUDENTS
ORGANIC CHEMISTRY
FACEBOOK
CAMPUS VIRTUAL
title_short Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
title_full Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
title_fullStr Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
title_full_unstemmed Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
title_sort Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?
dc.creator.none.fl_str_mv Mansilla, Daniela Soledad
Ugliarolo, Esteban Ariel
Muscia, Gisela Celeste
author Mansilla, Daniela Soledad
author_facet Mansilla, Daniela Soledad
Ugliarolo, Esteban Ariel
Muscia, Gisela Celeste
author_role author
author2 Ugliarolo, Esteban Ariel
Muscia, Gisela Celeste
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNDERGRADUATE STUDENTS
ORGANIC CHEMISTRY
FACEBOOK
CAMPUS VIRTUAL
topic UNDERGRADUATE STUDENTS
ORGANIC CHEMISTRY
FACEBOOK
CAMPUS VIRTUAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.4
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Hoy en día nuestros alumnos viven una nueva era comunicativa. Desde hace varios años los químicos utilizan la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje en los distintos niveles de educación. El uso de plataformas virtuales suele ser una herramienta de gran valor educacional para los docentes. El objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de plataformas virtuales por parte de los alumnos de la asignatura Química Orgánica II, de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Para ello comparamos el uso del Campus Virtual de la materia y la participación en grupos de Facebook. Una muestra de 110 estudiantes elegidos al azar participaron de esta investigación. El 100% de los alumnos estaban registrados en el Campus de Química Orgánica II y el 80% afirmó pertenecer a un grupo de Facebook relacionado. Un 90% de los cursantes utilizó alguna de estas herramientas tecnológicas como medio de consulta de sus dudas. Por otra parte, un 67% de los encuestados preferiría como medio de comunicación Facebook. El 64% de los estudiantes consideró que Facebook fue el medio por el cual obtuvieron una rápida respuesta a sus dudas. Los resultados indican que los alumnos utilizan plataformas virtuales como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje.
Our students live in a new era of communication. For many years chemists have used technology for teaching and learning at different levels of education. The use of virtual platforms is a valuable educational tool. The aim of this paper is to analyze the use of virtual platforms for students enrolled in the Organic Chemistry II course, of the careers of Pharmacy and Biochemistry, University of Buenos Aires. We have compared the use of the Virtual Campus and Facebook groups. A sample of 110 randomly selected students participated in this research. The 100% of students were registered on the campus of Organic Chemistry II and the 80% was a member of a related Facebook group. The 90% of the students used some of these technological tools as a means to support their questions. Moreover, 67% of respondents prefer Facebook as a means of communication. The 64% of students felt that Facebook was the means by which they obtained a rapid response. The results indicate that students use virtual platforms as a support tool in the learning process.
Fil: Mansilla, Daniela Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ugliarolo, Esteban Ariel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Muscia, Gisela Celeste. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Hoy en día nuestros alumnos viven una nueva era comunicativa. Desde hace varios años los químicos utilizan la tecnología para la enseñanza y el aprendizaje en los distintos niveles de educación. El uso de plataformas virtuales suele ser una herramienta de gran valor educacional para los docentes. El objetivo de nuestro trabajo es analizar el uso de plataformas virtuales por parte de los alumnos de la asignatura Química Orgánica II, de las carreras de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires. Para ello comparamos el uso del Campus Virtual de la materia y la participación en grupos de Facebook. Una muestra de 110 estudiantes elegidos al azar participaron de esta investigación. El 100% de los alumnos estaban registrados en el Campus de Química Orgánica II y el 80% afirmó pertenecer a un grupo de Facebook relacionado. Un 90% de los cursantes utilizó alguna de estas herramientas tecnológicas como medio de consulta de sus dudas. Por otra parte, un 67% de los encuestados preferiría como medio de comunicación Facebook. El 64% de los estudiantes consideró que Facebook fue el medio por el cual obtuvieron una rápida respuesta a sus dudas. Los resultados indican que los alumnos utilizan plataformas virtuales como herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/11094
Mansilla, Daniela Soledad; Ugliarolo, Esteban Ariel; Muscia, Gisela Celeste; Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química; Educacion Quimica; 24; 2; 1-2013; 255-259
0187-893X
url http://hdl.handle.net/11336/11094
identifier_str_mv Mansilla, Daniela Soledad; Ugliarolo, Esteban Ariel; Muscia, Gisela Celeste; Campus Virtual y Facebook en el Ambito Universitario ¿Enemigos o Aliados en los procesos de enseñanza Aprendizaje?; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química; Educacion Quimica; 24; 2; 1-2013; 255-259
0187-893X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://educacionquimica.info/numero.php?numero=122
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/4bspx5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269634499182592
score 13.13397