Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata

Autores
Montes, María Luciana; Fernández, Mariela Alejandra; Taylor, Marcela Andrea; Torres Sánchez, Rosa María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La capacidad del suelo de actuar como barrera protectora del agua subterránea y cultivos, basada en su capacidad de sorber contaminantes como metales pesados señala la importancia de estudiar la interacción de ellos con el suelo. En este trabajo se estudió la capacidad de sorción y desorción de Co2+ en 6 suelos de la región de La Plata, Argentina, tres pertenecientes a la zona de influencia continental y tres a la estuárico marina. El proceso de sorción resultó ser relativamente rápido y no dependiente del pH. El porcentaje de sorción varió entre 72 y 96%, observándose valores mayores para la menor concentración inicial de Co (30 ppm) y mayor relación sólido/líquido (2%). Las diferencias en los porcentajes de sorción fueron evaluadas considerando la textura, porcentaje de illita, caolinita y esmectita y carbono orgánico, mediante la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. Con concentración inicial de Co de 30 ppm se obtuvo una correlación significativa y positiva entre el porcentaje de sorción y la fracción de arcilla y con el contenido de esmectita y caolinita, mientras que entre el porcentaje de sorción y la fracción de limo la correlación fue significativa y negativa. Los ensayos de desorción del Co del suelo indicaron liberación de Co que está por debajo del límite de detección, indicando su capacidad de protección de aguas subterráneas y pasaje a los cultivos.
Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
Materia
Química
Cobalto
Suelo
Sorción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82006

id SEDICI_7611008a3f3d1e72c150236d80cb3fe8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La PlataCo<SUP>2+</SUP> interaction with soils of La Plata regionMontes, María LucianaFernández, Mariela AlejandraTaylor, Marcela AndreaTorres Sánchez, Rosa MaríaQuímicaCobaltoSueloSorciónLa capacidad del suelo de actuar como barrera protectora del agua subterránea y cultivos, basada en su capacidad de sorber contaminantes como metales pesados señala la importancia de estudiar la interacción de ellos con el suelo. En este trabajo se estudió la capacidad de sorción y desorción de Co2+ en 6 suelos de la región de La Plata, Argentina, tres pertenecientes a la zona de influencia continental y tres a la estuárico marina. El proceso de sorción resultó ser relativamente rápido y no dependiente del pH. El porcentaje de sorción varió entre 72 y 96%, observándose valores mayores para la menor concentración inicial de Co (30 ppm) y mayor relación sólido/líquido (2%). Las diferencias en los porcentajes de sorción fueron evaluadas considerando la textura, porcentaje de illita, caolinita y esmectita y carbono orgánico, mediante la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. Con concentración inicial de Co de 30 ppm se obtuvo una correlación significativa y positiva entre el porcentaje de sorción y la fracción de arcilla y con el contenido de esmectita y caolinita, mientras que entre el porcentaje de sorción y la fracción de limo la correlación fue significativa y negativa. Los ensayos de desorción del Co del suelo indicaron liberación de Co que está por debajo del límite de detección, indicando su capacidad de protección de aguas subterráneas y pasaje a los cultivos.Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). <i>Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente</i>. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Ingeniería2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf338-343http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:21.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
Co<SUP>2+</SUP> interaction with soils of La Plata region
title Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
spellingShingle Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
Montes, María Luciana
Química
Cobalto
Suelo
Sorción
title_short Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
title_full Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
title_fullStr Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
title_full_unstemmed Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
title_sort Interacción de Co<SUP>2+</SUP> con suelos de la región de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, María Luciana
Fernández, Mariela Alejandra
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author Montes, María Luciana
author_facet Montes, María Luciana
Fernández, Mariela Alejandra
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author_role author
author2 Fernández, Mariela Alejandra
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Cobalto
Suelo
Sorción
topic Química
Cobalto
Suelo
Sorción
dc.description.none.fl_txt_mv La capacidad del suelo de actuar como barrera protectora del agua subterránea y cultivos, basada en su capacidad de sorber contaminantes como metales pesados señala la importancia de estudiar la interacción de ellos con el suelo. En este trabajo se estudió la capacidad de sorción y desorción de Co2+ en 6 suelos de la región de La Plata, Argentina, tres pertenecientes a la zona de influencia continental y tres a la estuárico marina. El proceso de sorción resultó ser relativamente rápido y no dependiente del pH. El porcentaje de sorción varió entre 72 y 96%, observándose valores mayores para la menor concentración inicial de Co (30 ppm) y mayor relación sólido/líquido (2%). Las diferencias en los porcentajes de sorción fueron evaluadas considerando la textura, porcentaje de illita, caolinita y esmectita y carbono orgánico, mediante la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. Con concentración inicial de Co de 30 ppm se obtuvo una correlación significativa y positiva entre el porcentaje de sorción y la fracción de arcilla y con el contenido de esmectita y caolinita, mientras que entre el porcentaje de sorción y la fracción de limo la correlación fue significativa y negativa. Los ensayos de desorción del Co del suelo indicaron liberación de Co que está por debajo del límite de detección, indicando su capacidad de protección de aguas subterráneas y pasaje a los cultivos.
Trabajo publicado en Maria dos Santos Alfonso y Rosa María Torres Sánchez (eds.). <i>Enfoques Interdisciplinarios para la Sustentabilidad del Ambiente</i>. Buenos Aires: Editorial Sociedad Argentina de Ciencia y Tecnología Ambiental, 2015.
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ingeniería
description La capacidad del suelo de actuar como barrera protectora del agua subterránea y cultivos, basada en su capacidad de sorber contaminantes como metales pesados señala la importancia de estudiar la interacción de ellos con el suelo. En este trabajo se estudió la capacidad de sorción y desorción de Co2+ en 6 suelos de la región de La Plata, Argentina, tres pertenecientes a la zona de influencia continental y tres a la estuárico marina. El proceso de sorción resultó ser relativamente rápido y no dependiente del pH. El porcentaje de sorción varió entre 72 y 96%, observándose valores mayores para la menor concentración inicial de Co (30 ppm) y mayor relación sólido/líquido (2%). Las diferencias en los porcentajes de sorción fueron evaluadas considerando la textura, porcentaje de illita, caolinita y esmectita y carbono orgánico, mediante la determinación del coeficiente de correlación de Pearson. Con concentración inicial de Co de 30 ppm se obtuvo una correlación significativa y positiva entre el porcentaje de sorción y la fracción de arcilla y con el contenido de esmectita y caolinita, mientras que entre el porcentaje de sorción y la fracción de limo la correlación fue significativa y negativa. Los ensayos de desorción del Co del suelo indicaron liberación de Co que está por debajo del límite de detección, indicando su capacidad de protección de aguas subterráneas y pasaje a los cultivos.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
338-343
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616025288474624
score 13.070432