Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT

Autores
Montes, María Luciana; Fernández, M.; Olivelli, M.; Taylor, Marcela Andrea; Torres Sánchez, Rosa María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La reactivación del plan nuclear argentino pone de manifiesto la importancia de contar con métodos de remediación de efluentes contaminados con metales proveniente de la industria nuclear, como el Cs, Sr y Co. Si bien el cobalto es un metal esencial para humanos, animales y plantas, su toxicidad a altas concentraciones hace imprescindible que deba ser removido de efluentes contaminados. Dentro de las tecnologías más utilizadas para la remoción de metales en efluentes líquidos se encuentra la sorción, ya que es simple de implementar y presenta la posibilidad de utilizar materiales económicos, como los minerales arcillosos. Argentina posee yacimientos de montmorillonita (MMT) de muy alta pureza y de bajo costo en Rio Negro, Neuquén y La Pampa. Su capacidad de modificación como organo y/o bio (fungi)-montmorillonitas, amplía su utilización en diferentes aplicaciones tecnológicas generando además un valor agregado importante, lo cual contribuye al desarrollo industrial del país. En este trabajo se presentan estudios de sorción de Co2+ en MMT natural y modificada con una amina cuaternaria (MMTorg) y con dos tipos de hongos (MMTAc y MMTAp), utilizando una MMT proveniente de Rio Negro, Argentina. Los experimentos de sorción fueron realizados en condiciones batch en un intervalo de concentración de Co2+ de 10 a 100 ppm, a pH = 6 y relación sólido/líquido de 1%. Los sólidos resultantes de los ensayos de sorción se caracterizaron por determinación de cargas eléctricas superficiales (potencial Zeta) y espaciado interlaminar (difracción de rayos X). En general, el porcentaje de sorción de Co disminuyó con el aumento de la concentración inicial del metal. El mayor porcentaje lo presentó la MMTAc, para las concentraciones de Co más bajas, mientras que la MMTorg mostró mayor sorción para las concentraciones medias y altas. Los estudios de difracción de rayos X y potencial Zeta mostraron que parte del Co es incorporado en la intercapa de las arcillas y parte en la superficie de las mismas. Este resultado fue corroborado por el mejor ajuste de los datos experimentales con las isotermas de sorción, mediante el modelo para sitios heterogéneos de Freundlich. La comparación de los parámetros obtenidos por el ajuste de las isotermas, con los publicados para otras MMT indicó que la MMT Argentina, y sus productos, presentan buena capacidad de sorción de Co, entre 99 y 80 % (según la concentración inicial de Co).
Facultad de Ciencias Exactas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ciencias Exactas
Cobalto
Sorción
MMT
nano-MMTs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82905

id SEDICI_5a0b1605c52a3f019ec8eda91219e60a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82905
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMTCobalt sorption on MMT, org-MMT y bio-MMTMontes, María LucianaFernández, M.Olivelli, M.Taylor, Marcela AndreaTorres Sánchez, Rosa MaríaCiencias ExactasCobaltoSorciónMMTnano-MMTsLa reactivación del plan nuclear argentino pone de manifiesto la importancia de contar con métodos de remediación de efluentes contaminados con metales proveniente de la industria nuclear, como el Cs, Sr y Co. Si bien el cobalto es un metal esencial para humanos, animales y plantas, su toxicidad a altas concentraciones hace imprescindible que deba ser removido de efluentes contaminados. Dentro de las tecnologías más utilizadas para la remoción de metales en efluentes líquidos se encuentra la sorción, ya que es simple de implementar y presenta la posibilidad de utilizar materiales económicos, como los minerales arcillosos. Argentina posee yacimientos de montmorillonita (MMT) de muy alta pureza y de bajo costo en Rio Negro, Neuquén y La Pampa. Su capacidad de modificación como organo y/o bio (fungi)-montmorillonitas, amplía su utilización en diferentes aplicaciones tecnológicas generando además un valor agregado importante, lo cual contribuye al desarrollo industrial del país. En este trabajo se presentan estudios de sorción de Co2+ en MMT natural y modificada con una amina cuaternaria (MMTorg) y con dos tipos de hongos (MMTAc y MMTAp), utilizando una MMT proveniente de Rio Negro, Argentina. Los experimentos de sorción fueron realizados en condiciones batch en un intervalo de concentración de Co2+ de 10 a 100 ppm, a pH = 6 y relación sólido/líquido de 1%. Los sólidos resultantes de los ensayos de sorción se caracterizaron por determinación de cargas eléctricas superficiales (potencial Zeta) y espaciado interlaminar (difracción de rayos X). En general, el porcentaje de sorción de Co disminuyó con el aumento de la concentración inicial del metal. El mayor porcentaje lo presentó la MMTAc, para las concentraciones de Co más bajas, mientras que la MMTorg mostró mayor sorción para las concentraciones medias y altas. Los estudios de difracción de rayos X y potencial Zeta mostraron que parte del Co es incorporado en la intercapa de las arcillas y parte en la superficie de las mismas. Este resultado fue corroborado por el mejor ajuste de los datos experimentales con las isotermas de sorción, mediante el modelo para sitios heterogéneos de Freundlich. La comparación de los parámetros obtenidos por el ajuste de las isotermas, con los publicados para otras MMT indicó que la MMT Argentina, y sus productos, presentan buena capacidad de sorción de Co, entre 99 y 80 % (según la concentración inicial de Co).Facultad de Ciencias ExactasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf332-337http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82905spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82905Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:41.108SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
Cobalt sorption on MMT, org-MMT y bio-MMT
title Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
spellingShingle Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
Montes, María Luciana
Ciencias Exactas
Cobalto
Sorción
MMT
nano-MMTs
title_short Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
title_full Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
title_fullStr Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
title_full_unstemmed Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
title_sort Sorción de Co<SUP>2+</SUP> en MMT, org-MMT y bio-MMT
dc.creator.none.fl_str_mv Montes, María Luciana
Fernández, M.
Olivelli, M.
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author Montes, María Luciana
author_facet Montes, María Luciana
Fernández, M.
Olivelli, M.
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author_role author
author2 Fernández, M.
Olivelli, M.
Taylor, Marcela Andrea
Torres Sánchez, Rosa María
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Cobalto
Sorción
MMT
nano-MMTs
topic Ciencias Exactas
Cobalto
Sorción
MMT
nano-MMTs
dc.description.none.fl_txt_mv La reactivación del plan nuclear argentino pone de manifiesto la importancia de contar con métodos de remediación de efluentes contaminados con metales proveniente de la industria nuclear, como el Cs, Sr y Co. Si bien el cobalto es un metal esencial para humanos, animales y plantas, su toxicidad a altas concentraciones hace imprescindible que deba ser removido de efluentes contaminados. Dentro de las tecnologías más utilizadas para la remoción de metales en efluentes líquidos se encuentra la sorción, ya que es simple de implementar y presenta la posibilidad de utilizar materiales económicos, como los minerales arcillosos. Argentina posee yacimientos de montmorillonita (MMT) de muy alta pureza y de bajo costo en Rio Negro, Neuquén y La Pampa. Su capacidad de modificación como organo y/o bio (fungi)-montmorillonitas, amplía su utilización en diferentes aplicaciones tecnológicas generando además un valor agregado importante, lo cual contribuye al desarrollo industrial del país. En este trabajo se presentan estudios de sorción de Co2+ en MMT natural y modificada con una amina cuaternaria (MMTorg) y con dos tipos de hongos (MMTAc y MMTAp), utilizando una MMT proveniente de Rio Negro, Argentina. Los experimentos de sorción fueron realizados en condiciones batch en un intervalo de concentración de Co2+ de 10 a 100 ppm, a pH = 6 y relación sólido/líquido de 1%. Los sólidos resultantes de los ensayos de sorción se caracterizaron por determinación de cargas eléctricas superficiales (potencial Zeta) y espaciado interlaminar (difracción de rayos X). En general, el porcentaje de sorción de Co disminuyó con el aumento de la concentración inicial del metal. El mayor porcentaje lo presentó la MMTAc, para las concentraciones de Co más bajas, mientras que la MMTorg mostró mayor sorción para las concentraciones medias y altas. Los estudios de difracción de rayos X y potencial Zeta mostraron que parte del Co es incorporado en la intercapa de las arcillas y parte en la superficie de las mismas. Este resultado fue corroborado por el mejor ajuste de los datos experimentales con las isotermas de sorción, mediante el modelo para sitios heterogéneos de Freundlich. La comparación de los parámetros obtenidos por el ajuste de las isotermas, con los publicados para otras MMT indicó que la MMT Argentina, y sus productos, presentan buena capacidad de sorción de Co, entre 99 y 80 % (según la concentración inicial de Co).
Facultad de Ciencias Exactas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description La reactivación del plan nuclear argentino pone de manifiesto la importancia de contar con métodos de remediación de efluentes contaminados con metales proveniente de la industria nuclear, como el Cs, Sr y Co. Si bien el cobalto es un metal esencial para humanos, animales y plantas, su toxicidad a altas concentraciones hace imprescindible que deba ser removido de efluentes contaminados. Dentro de las tecnologías más utilizadas para la remoción de metales en efluentes líquidos se encuentra la sorción, ya que es simple de implementar y presenta la posibilidad de utilizar materiales económicos, como los minerales arcillosos. Argentina posee yacimientos de montmorillonita (MMT) de muy alta pureza y de bajo costo en Rio Negro, Neuquén y La Pampa. Su capacidad de modificación como organo y/o bio (fungi)-montmorillonitas, amplía su utilización en diferentes aplicaciones tecnológicas generando además un valor agregado importante, lo cual contribuye al desarrollo industrial del país. En este trabajo se presentan estudios de sorción de Co2+ en MMT natural y modificada con una amina cuaternaria (MMTorg) y con dos tipos de hongos (MMTAc y MMTAp), utilizando una MMT proveniente de Rio Negro, Argentina. Los experimentos de sorción fueron realizados en condiciones batch en un intervalo de concentración de Co2+ de 10 a 100 ppm, a pH = 6 y relación sólido/líquido de 1%. Los sólidos resultantes de los ensayos de sorción se caracterizaron por determinación de cargas eléctricas superficiales (potencial Zeta) y espaciado interlaminar (difracción de rayos X). En general, el porcentaje de sorción de Co disminuyó con el aumento de la concentración inicial del metal. El mayor porcentaje lo presentó la MMTAc, para las concentraciones de Co más bajas, mientras que la MMTorg mostró mayor sorción para las concentraciones medias y altas. Los estudios de difracción de rayos X y potencial Zeta mostraron que parte del Co es incorporado en la intercapa de las arcillas y parte en la superficie de las mismas. Este resultado fue corroborado por el mejor ajuste de los datos experimentales con las isotermas de sorción, mediante el modelo para sitios heterogéneos de Freundlich. La comparación de los parámetros obtenidos por el ajuste de las isotermas, con los publicados para otras MMT indicó que la MMT Argentina, y sus productos, presentan buena capacidad de sorción de Co, entre 99 y 80 % (según la concentración inicial de Co).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82905
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82905
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-46096-1-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
332-337
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616028755066880
score 13.070432