Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos
- Autores
- Maitre, Maria Ines; Lorenzatti, Eduardo Antonio; Lenardon, Argelia Maria Lucia; Enrique, Susana Noemi
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mecanismos sortivos del suelo (adsorción y desorción) determinan la distribución de los contaminantes del suelo y por ende su presencia en distintos compartimentos ambientales, influyendo sobre el transporte y degradación de estos. La gran expansión que tuvo la siembra directa en Argentina trajo aparejado un incremento en el uso del herbicida glifosato (N-fosfonometil glicina) utilizado fundamentalmente en cultivos de la soja, generando que gran parte del herbicida llegue al suelo e interactúe en él. El objetivo de este trabajo fue el estudio de la adsorción-desorción del herbicida glifosato en los suelos Argiudol Típico y Argiudol Ácuico de regiones de intensa actividad agrícola con predominio de siembra de soja transgénica. Se utilizó para este estudio glifosato ácido, 99% de pureza, y sal de isopropilamonio, formulada al 48%. Se verificó adsorción de grado medio a elevado en los horizontes A1 de ambos suelos, con valores algo superiores para el caso de la sal de isopropilamonio. Las desorciones logradas en ensayos de laboratorio señalaron valores medios de entre 51 y 69 % para ambos productos en los dos suelos estudiados.
The sorptive mechanisms (adsorption and desorption) of soils determine the distribution of contaminants, and therefore their presence in the various environmental compartments, as well as their transport and degradation. In Argentina, the use of glyphosate for weed control has increased with the great expansion of soy fields. The aim of this work was to study the adsorption-desorption of glyphosate in two Argentinian soils: Typical Argiudol and Acuic Argiudol in regions of an intense agricultural activity, mainly of transgenic soy cultivation. Acid glyphosate (99%) and a commercial formulation (isopropilamonium salt 48%) were used. Both soils showed moderate to high glyphosate adsorption, being isopropilamoniuym salt more adsorbed than the acid glyphosate form. Desorption values between 51 and 69% were determined for both products by in-lab assays.
Fil: Maitre, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Lorenzatti, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Lenardon, Argelia Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
Fil: Enrique, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina - Materia
-
GLIFOSATO
SORCION
SUELO
CONTAMINACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19799
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_065045616d6f8ea9e077a782673b76fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19799 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinosMaitre, Maria InesLorenzatti, Eduardo AntonioLenardon, Argelia Maria LuciaEnrique, Susana NoemiGLIFOSATOSORCIONSUELOCONTAMINACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los mecanismos sortivos del suelo (adsorción y desorción) determinan la distribución de los contaminantes del suelo y por ende su presencia en distintos compartimentos ambientales, influyendo sobre el transporte y degradación de estos. La gran expansión que tuvo la siembra directa en Argentina trajo aparejado un incremento en el uso del herbicida glifosato (N-fosfonometil glicina) utilizado fundamentalmente en cultivos de la soja, generando que gran parte del herbicida llegue al suelo e interactúe en él. El objetivo de este trabajo fue el estudio de la adsorción-desorción del herbicida glifosato en los suelos Argiudol Típico y Argiudol Ácuico de regiones de intensa actividad agrícola con predominio de siembra de soja transgénica. Se utilizó para este estudio glifosato ácido, 99% de pureza, y sal de isopropilamonio, formulada al 48%. Se verificó adsorción de grado medio a elevado en los horizontes A1 de ambos suelos, con valores algo superiores para el caso de la sal de isopropilamonio. Las desorciones logradas en ensayos de laboratorio señalaron valores medios de entre 51 y 69 % para ambos productos en los dos suelos estudiados.The sorptive mechanisms (adsorption and desorption) of soils determine the distribution of contaminants, and therefore their presence in the various environmental compartments, as well as their transport and degradation. In Argentina, the use of glyphosate for weed control has increased with the great expansion of soy fields. The aim of this work was to study the adsorption-desorption of glyphosate in two Argentinian soils: Typical Argiudol and Acuic Argiudol in regions of an intense agricultural activity, mainly of transgenic soy cultivation. Acid glyphosate (99%) and a commercial formulation (isopropilamonium salt 48%) were used. Both soils showed moderate to high glyphosate adsorption, being isopropilamoniuym salt more adsorbed than the acid glyphosate form. Desorption values between 51 and 69% were determined for both products by in-lab assays.Fil: Maitre, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Lorenzatti, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Lenardon, Argelia Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaFil: Enrique, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; ArgentinaAsociación de Ciencias Naturales del Litoral2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19799Maitre, Maria Ines; Lorenzatti, Eduardo Antonio; Lenardon, Argelia Maria Lucia; Enrique, Susana Noemi; Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 1; 39; 6-2008; 19-310329-2177CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v1i39.3866info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/3866info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19799instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:27.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
title |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
spellingShingle |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos Maitre, Maria Ines GLIFOSATO SORCION SUELO CONTAMINACION |
title_short |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
title_full |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
title_fullStr |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
title_full_unstemmed |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
title_sort |
Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maitre, Maria Ines Lorenzatti, Eduardo Antonio Lenardon, Argelia Maria Lucia Enrique, Susana Noemi |
author |
Maitre, Maria Ines |
author_facet |
Maitre, Maria Ines Lorenzatti, Eduardo Antonio Lenardon, Argelia Maria Lucia Enrique, Susana Noemi |
author_role |
author |
author2 |
Lorenzatti, Eduardo Antonio Lenardon, Argelia Maria Lucia Enrique, Susana Noemi |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GLIFOSATO SORCION SUELO CONTAMINACION |
topic |
GLIFOSATO SORCION SUELO CONTAMINACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mecanismos sortivos del suelo (adsorción y desorción) determinan la distribución de los contaminantes del suelo y por ende su presencia en distintos compartimentos ambientales, influyendo sobre el transporte y degradación de estos. La gran expansión que tuvo la siembra directa en Argentina trajo aparejado un incremento en el uso del herbicida glifosato (N-fosfonometil glicina) utilizado fundamentalmente en cultivos de la soja, generando que gran parte del herbicida llegue al suelo e interactúe en él. El objetivo de este trabajo fue el estudio de la adsorción-desorción del herbicida glifosato en los suelos Argiudol Típico y Argiudol Ácuico de regiones de intensa actividad agrícola con predominio de siembra de soja transgénica. Se utilizó para este estudio glifosato ácido, 99% de pureza, y sal de isopropilamonio, formulada al 48%. Se verificó adsorción de grado medio a elevado en los horizontes A1 de ambos suelos, con valores algo superiores para el caso de la sal de isopropilamonio. Las desorciones logradas en ensayos de laboratorio señalaron valores medios de entre 51 y 69 % para ambos productos en los dos suelos estudiados. The sorptive mechanisms (adsorption and desorption) of soils determine the distribution of contaminants, and therefore their presence in the various environmental compartments, as well as their transport and degradation. In Argentina, the use of glyphosate for weed control has increased with the great expansion of soy fields. The aim of this work was to study the adsorption-desorption of glyphosate in two Argentinian soils: Typical Argiudol and Acuic Argiudol in regions of an intense agricultural activity, mainly of transgenic soy cultivation. Acid glyphosate (99%) and a commercial formulation (isopropilamonium salt 48%) were used. Both soils showed moderate to high glyphosate adsorption, being isopropilamoniuym salt more adsorbed than the acid glyphosate form. Desorption values between 51 and 69% were determined for both products by in-lab assays. Fil: Maitre, Maria Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Lorenzatti, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Lenardon, Argelia Maria Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina Fil: Enrique, Susana Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina |
description |
Los mecanismos sortivos del suelo (adsorción y desorción) determinan la distribución de los contaminantes del suelo y por ende su presencia en distintos compartimentos ambientales, influyendo sobre el transporte y degradación de estos. La gran expansión que tuvo la siembra directa en Argentina trajo aparejado un incremento en el uso del herbicida glifosato (N-fosfonometil glicina) utilizado fundamentalmente en cultivos de la soja, generando que gran parte del herbicida llegue al suelo e interactúe en él. El objetivo de este trabajo fue el estudio de la adsorción-desorción del herbicida glifosato en los suelos Argiudol Típico y Argiudol Ácuico de regiones de intensa actividad agrícola con predominio de siembra de soja transgénica. Se utilizó para este estudio glifosato ácido, 99% de pureza, y sal de isopropilamonio, formulada al 48%. Se verificó adsorción de grado medio a elevado en los horizontes A1 de ambos suelos, con valores algo superiores para el caso de la sal de isopropilamonio. Las desorciones logradas en ensayos de laboratorio señalaron valores medios de entre 51 y 69 % para ambos productos en los dos suelos estudiados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/19799 Maitre, Maria Ines; Lorenzatti, Eduardo Antonio; Lenardon, Argelia Maria Lucia; Enrique, Susana Noemi; Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 1; 39; 6-2008; 19-31 0329-2177 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/19799 |
identifier_str_mv |
Maitre, Maria Ines; Lorenzatti, Eduardo Antonio; Lenardon, Argelia Maria Lucia; Enrique, Susana Noemi; Adsorción-desorción de glifosato en dos suelos argentinos; Asociación de Ciencias Naturales del Litoral; Natura Neotropicalis; 1; 39; 6-2008; 19-31 0329-2177 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/natura.v1i39.3866 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Natura/article/view/3866 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Ciencias Naturales del Litoral |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614407518158848 |
score |
13.070432 |