Estereotipos sexuales en campañas publicitarias

Autores
Cariac, Victoria; Carral, Griselda; Carreté, Noelia; Chirico, Micaela; Ferrari, Luna; Touza, Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la siguiente investigación analizaremos la problemática del uso de modelos estereotipados en las campañas gráficas, entendiendo la importancia de las convenciones sociales al momento de representar una idea para una audiencia determinada. El objetivo del trabajo es evidenciar el mal uso de la imagen y de la selección de modelos en la campaña publicitaria de pasta dental Closeup “romper con los estereotipos y celebrar la diversidad sexual”, tanto de hombres como de mujeres, ya que no avalan el concepto de diversidad sexual que propone la empresa. Se tendrá en cuenta entonces el concepto de estereotipo regido por patrones normalizados y aceptados en la sociedad actual, y se analizará en profundidad la idea de identidad de género. Con este trabajo además, pretendemos evidenciar el conocimiento del público sobre dicha campaña y sobre algunos conceptos analizados en esta investigación, pero lo más importante será comprobar si los encuestados se sienten parte de esa diversidad sexual propuesta ya que a pesar de que en los últimos años ha aumentado la visibilización de las relaciones de diversos géneros en los medios de comunicación, su representación continúa sufriendo un tratamiento estigmatizador en la utilización de determinados recursos gráficos, al emplear el estereotipo como elemento para aludir la diversidad sexual en su totalidad.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Comunicación Visual
Estereotipo sexual
Uso de la imagen
Modelos
Identidad sexual
Publicidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88858

id SEDICI_75ed8964c025c86f8d75f3338b3a4146
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88858
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estereotipos sexuales en campañas publicitariasCariac, VictoriaCarral, GriseldaCarreté, NoeliaChirico, MicaelaFerrari, LunaTouza, GabrielaComunicación VisualEstereotipo sexualUso de la imagenModelosIdentidad sexualPublicidadEn la siguiente investigación analizaremos la problemática del uso de modelos estereotipados en las campañas gráficas, entendiendo la importancia de las convenciones sociales al momento de representar una idea para una audiencia determinada. El objetivo del trabajo es evidenciar el mal uso de la imagen y de la selección de modelos en la campaña publicitaria de pasta dental Closeup “romper con los estereotipos y celebrar la diversidad sexual”, tanto de hombres como de mujeres, ya que no avalan el concepto de diversidad sexual que propone la empresa. Se tendrá en cuenta entonces el concepto de estereotipo regido por patrones normalizados y aceptados en la sociedad actual, y se analizará en profundidad la idea de identidad de género. Con este trabajo además, pretendemos evidenciar el conocimiento del público sobre dicha campaña y sobre algunos conceptos analizados en esta investigación, pero lo más importante será comprobar si los encuestados se sienten parte de esa diversidad sexual propuesta ya que a pesar de que en los últimos años ha aumentado la visibilización de las relaciones de diversos géneros en los medios de comunicación, su representación continúa sufriendo un tratamiento estigmatizador en la utilización de determinados recursos gráficos, al emplear el estereotipo como elemento para aludir la diversidad sexual en su totalidad.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88858spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa12/mesa12-03.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:01:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:01:02.135SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
title Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
spellingShingle Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
Cariac, Victoria
Comunicación Visual
Estereotipo sexual
Uso de la imagen
Modelos
Identidad sexual
Publicidad
title_short Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
title_full Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
title_fullStr Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
title_full_unstemmed Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
title_sort Estereotipos sexuales en campañas publicitarias
dc.creator.none.fl_str_mv Cariac, Victoria
Carral, Griselda
Carreté, Noelia
Chirico, Micaela
Ferrari, Luna
Touza, Gabriela
author Cariac, Victoria
author_facet Cariac, Victoria
Carral, Griselda
Carreté, Noelia
Chirico, Micaela
Ferrari, Luna
Touza, Gabriela
author_role author
author2 Carral, Griselda
Carreté, Noelia
Chirico, Micaela
Ferrari, Luna
Touza, Gabriela
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Visual
Estereotipo sexual
Uso de la imagen
Modelos
Identidad sexual
Publicidad
topic Comunicación Visual
Estereotipo sexual
Uso de la imagen
Modelos
Identidad sexual
Publicidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la siguiente investigación analizaremos la problemática del uso de modelos estereotipados en las campañas gráficas, entendiendo la importancia de las convenciones sociales al momento de representar una idea para una audiencia determinada. El objetivo del trabajo es evidenciar el mal uso de la imagen y de la selección de modelos en la campaña publicitaria de pasta dental Closeup “romper con los estereotipos y celebrar la diversidad sexual”, tanto de hombres como de mujeres, ya que no avalan el concepto de diversidad sexual que propone la empresa. Se tendrá en cuenta entonces el concepto de estereotipo regido por patrones normalizados y aceptados en la sociedad actual, y se analizará en profundidad la idea de identidad de género. Con este trabajo además, pretendemos evidenciar el conocimiento del público sobre dicha campaña y sobre algunos conceptos analizados en esta investigación, pero lo más importante será comprobar si los encuestados se sienten parte de esa diversidad sexual propuesta ya que a pesar de que en los últimos años ha aumentado la visibilización de las relaciones de diversos géneros en los medios de comunicación, su representación continúa sufriendo un tratamiento estigmatizador en la utilización de determinados recursos gráficos, al emplear el estereotipo como elemento para aludir la diversidad sexual en su totalidad.
Facultad de Bellas Artes
description En la siguiente investigación analizaremos la problemática del uso de modelos estereotipados en las campañas gráficas, entendiendo la importancia de las convenciones sociales al momento de representar una idea para una audiencia determinada. El objetivo del trabajo es evidenciar el mal uso de la imagen y de la selección de modelos en la campaña publicitaria de pasta dental Closeup “romper con los estereotipos y celebrar la diversidad sexual”, tanto de hombres como de mujeres, ya que no avalan el concepto de diversidad sexual que propone la empresa. Se tendrá en cuenta entonces el concepto de estereotipo regido por patrones normalizados y aceptados en la sociedad actual, y se analizará en profundidad la idea de identidad de género. Con este trabajo además, pretendemos evidenciar el conocimiento del público sobre dicha campaña y sobre algunos conceptos analizados en esta investigación, pero lo más importante será comprobar si los encuestados se sienten parte de esa diversidad sexual propuesta ya que a pesar de que en los últimos años ha aumentado la visibilización de las relaciones de diversos géneros en los medios de comunicación, su representación continúa sufriendo un tratamiento estigmatizador en la utilización de determinados recursos gráficos, al emplear el estereotipo como elemento para aludir la diversidad sexual en su totalidad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88858
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1792-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jeidap/mesa12/mesa12-03.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532508458647552
score 13.004268