Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral

Autores
Carducci, Ayelén Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Álvarez, María Fernanda
Descripción
El presente trabajo se centra en la reflexión acerca de la situación laboral del género femenino en la actividad turística, en relación a los estereotipos y roles de género socialmente establecidos. Para esto hemos partido de una descripción cuantitativa del estado de situación actual en nuestro país, que da cuenta de una posición de gran desventaja con respecto al género masculino. En la revisión bibliográfica hemos comprobado la falta de análisis estadísticos a nivel nacional sobre esta situación particular en el sector, pero hemos confirmado con datos relevados en otros países que la desigualdad en el ámbito laboral se replica a nivel mundial. Hemos presentado las teorías de diversos autores y autoras que trataron las relaciones de poder en las sociedades, aplicando sus postulados al campo del género desde una perspectiva feminista. En última instancia analizamos el corpus realizado específicamente para esta tesis que comprende las percepciones de mujeres profesionales del sector y estudiantes de turismo. Esta investigación pretende aportar una mayor comprensión sobre el modo en que las desigualdades de género se relacionan con el sistema económico y sociocultural en el que vivimos, y se reproducen en el ámbito laboral del sector turístico.
Fil: Carducci, Ayelén Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
Materia
INDUSTRIA TURISTICA
ESTEREOTIPO SEXUAL
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional (UNSAM)
Institución
Universidad Nacional de General San Martín
OAI Identificador
oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1272

id RIUNSAM_6b328a8aed60a36ea6048a829ada730f
oai_identifier_str oai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1272
network_acronym_str RIUNSAM
repository_id_str s
network_name_str Repositorio Institucional (UNSAM)
spelling Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboralCarducci, Ayelén MarianaINDUSTRIA TURISTICAESTEREOTIPO SEXUALARGENTINAEl presente trabajo se centra en la reflexión acerca de la situación laboral del género femenino en la actividad turística, en relación a los estereotipos y roles de género socialmente establecidos. Para esto hemos partido de una descripción cuantitativa del estado de situación actual en nuestro país, que da cuenta de una posición de gran desventaja con respecto al género masculino. En la revisión bibliográfica hemos comprobado la falta de análisis estadísticos a nivel nacional sobre esta situación particular en el sector, pero hemos confirmado con datos relevados en otros países que la desigualdad en el ámbito laboral se replica a nivel mundial. Hemos presentado las teorías de diversos autores y autoras que trataron las relaciones de poder en las sociedades, aplicando sus postulados al campo del género desde una perspectiva feminista. En última instancia analizamos el corpus realizado específicamente para esta tesis que comprende las percepciones de mujeres profesionales del sector y estudiantes de turismo. Esta investigación pretende aportar una mayor comprensión sobre el modo en que las desigualdades de género se relacionan con el sistema económico y sociocultural en el que vivimos, y se reproducen en el ámbito laboral del sector turístico.Fil: Carducci, Ayelén Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y NegociosGarcía Álvarez, María Fernanda2020-03-21info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfTFPP EEYN 2020 CAMhttps://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1272spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)instname:Universidad Nacional de General San Martín2025-09-04T11:15:46Zoai:ri.unsam.edu.ar:123456789/1272instacron:UNSAMInstitucionalhttp://ri.unsam.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttp://ri.unsam.edu.ar/oai/lpastran@unsam.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:s2025-09-04 11:16:39.775Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martínfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
title Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
spellingShingle Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
Carducci, Ayelén Mariana
INDUSTRIA TURISTICA
ESTEREOTIPO SEXUAL
ARGENTINA
title_short Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
title_full Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
title_fullStr Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
title_full_unstemmed Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
title_sort Mujer y turismo : estereotipos y roles de género en el ámbito laboral
dc.creator.none.fl_str_mv Carducci, Ayelén Mariana
author Carducci, Ayelén Mariana
author_facet Carducci, Ayelén Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Álvarez, María Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv INDUSTRIA TURISTICA
ESTEREOTIPO SEXUAL
ARGENTINA
topic INDUSTRIA TURISTICA
ESTEREOTIPO SEXUAL
ARGENTINA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se centra en la reflexión acerca de la situación laboral del género femenino en la actividad turística, en relación a los estereotipos y roles de género socialmente establecidos. Para esto hemos partido de una descripción cuantitativa del estado de situación actual en nuestro país, que da cuenta de una posición de gran desventaja con respecto al género masculino. En la revisión bibliográfica hemos comprobado la falta de análisis estadísticos a nivel nacional sobre esta situación particular en el sector, pero hemos confirmado con datos relevados en otros países que la desigualdad en el ámbito laboral se replica a nivel mundial. Hemos presentado las teorías de diversos autores y autoras que trataron las relaciones de poder en las sociedades, aplicando sus postulados al campo del género desde una perspectiva feminista. En última instancia analizamos el corpus realizado específicamente para esta tesis que comprende las percepciones de mujeres profesionales del sector y estudiantes de turismo. Esta investigación pretende aportar una mayor comprensión sobre el modo en que las desigualdades de género se relacionan con el sistema económico y sociocultural en el que vivimos, y se reproducen en el ámbito laboral del sector turístico.
Fil: Carducci, Ayelén Mariana. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios; Argentina
description El presente trabajo se centra en la reflexión acerca de la situación laboral del género femenino en la actividad turística, en relación a los estereotipos y roles de género socialmente establecidos. Para esto hemos partido de una descripción cuantitativa del estado de situación actual en nuestro país, que da cuenta de una posición de gran desventaja con respecto al género masculino. En la revisión bibliográfica hemos comprobado la falta de análisis estadísticos a nivel nacional sobre esta situación particular en el sector, pero hemos confirmado con datos relevados en otros países que la desigualdad en el ámbito laboral se replica a nivel mundial. Hemos presentado las teorías de diversos autores y autoras que trataron las relaciones de poder en las sociedades, aplicando sus postulados al campo del género desde una perspectiva feminista. En última instancia analizamos el corpus realizado específicamente para esta tesis que comprende las percepciones de mujeres profesionales del sector y estudiantes de turismo. Esta investigación pretende aportar una mayor comprensión sobre el modo en que las desigualdades de género se relacionan con el sistema económico y sociocultural en el que vivimos, y se reproducen en el ámbito laboral del sector turístico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv TFPP EEYN 2020 CAM
https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1272
identifier_str_mv TFPP EEYN 2020 CAM
url https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/1272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Economía y Negocios
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UNSAM)
instname:Universidad Nacional de General San Martín
reponame_str Repositorio Institucional (UNSAM)
collection Repositorio Institucional (UNSAM)
instname_str Universidad Nacional de General San Martín
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UNSAM) - Universidad Nacional de General San Martín
repository.mail.fl_str_mv lpastran@unsam.edu.ar
_version_ 1842344483745693696
score 12.623145