Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural
- Autores
- Facultad de Ciencias Naturales y Museo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Escuela Primaria N°8 y la Delegación Municipal de Punta Indio solicitaron asesoramiento respecto al patrimonio local, incentivados por la inauguración del “Monumento al Indio Querandí” en 2013. Desde ese año se viene desarrollando este proyecto de extensión que este año fue declarado de interés municipal por el HCD de Punta Indio. En la misma localidad, la FCNyM tiene desarrolla desde hace varios años una Actividad Complementaria de Grado (ACG), orientada a la práctica de campo. Allí, estudiantes e investigadores, trabajan con patrimonio cultural y natural, aprendiendo las metodologías de rescate, muestreo del objeto de estudio de las Ciencias Naturales. Este proyecto intenta responder a las demandas de la Escuela N° 8 y de la Delegación Municipal de Punta Indio, mediante la realización de actividades que favorezcan el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio local. En estas actividades participarán pobladores de la localidad Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro 8 y los participantes de la ACG mencionada, así como los miembros del proyecto. Así, la comunidad participa de la construcción del conocimiento apropiándose de él como parte de su historia y riqueza
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Arquitectura
Educación Primaria
Patrimonio
Ambiente
Hábitat
Ciudad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92236
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75db2b32405c2e20b07e2f0925e29fb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92236 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y culturalFacultad de Ciencias Naturales y MuseoArquitecturaEducación PrimariaPatrimonioAmbienteHábitatCiudadLa Escuela Primaria N°8 y la Delegación Municipal de Punta Indio solicitaron asesoramiento respecto al patrimonio local, incentivados por la inauguración del “Monumento al Indio Querandí” en 2013. Desde ese año se viene desarrollando este proyecto de extensión que este año fue declarado de interés municipal por el HCD de Punta Indio. En la misma localidad, la FCNyM tiene desarrolla desde hace varios años una Actividad Complementaria de Grado (ACG), orientada a la práctica de campo. Allí, estudiantes e investigadores, trabajan con patrimonio cultural y natural, aprendiendo las metodologías de rescate, muestreo del objeto de estudio de las Ciencias Naturales. Este proyecto intenta responder a las demandas de la Escuela N° 8 y de la Delegación Municipal de Punta Indio, mediante la realización de actividades que favorezcan el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio local. En estas actividades participarán pobladores de la localidad Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro 8 y los participantes de la ACG mencionada, así como los miembros del proyecto. Así, la comunidad participa de la construcción del conocimiento apropiándose de él como parte de su historia y riquezaLínea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFacultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLeipus, Marcela S.Ramos, Nicolas2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92236Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:58.577SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
title |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
spellingShingle |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural Facultad de Ciencias Naturales y Museo Arquitectura Educación Primaria Patrimonio Ambiente Hábitat Ciudad |
title_short |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
title_full |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
title_fullStr |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
title_full_unstemmed |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
title_sort |
Dialogo de saberes en punta indio : El estudio del patrimonio natural y cultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_facet |
Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Leipus, Marcela S. Ramos, Nicolas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Educación Primaria Patrimonio Ambiente Hábitat Ciudad |
topic |
Arquitectura Educación Primaria Patrimonio Ambiente Hábitat Ciudad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Escuela Primaria N°8 y la Delegación Municipal de Punta Indio solicitaron asesoramiento respecto al patrimonio local, incentivados por la inauguración del “Monumento al Indio Querandí” en 2013. Desde ese año se viene desarrollando este proyecto de extensión que este año fue declarado de interés municipal por el HCD de Punta Indio. En la misma localidad, la FCNyM tiene desarrolla desde hace varios años una Actividad Complementaria de Grado (ACG), orientada a la práctica de campo. Allí, estudiantes e investigadores, trabajan con patrimonio cultural y natural, aprendiendo las metodologías de rescate, muestreo del objeto de estudio de las Ciencias Naturales. Este proyecto intenta responder a las demandas de la Escuela N° 8 y de la Delegación Municipal de Punta Indio, mediante la realización de actividades que favorezcan el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio local. En estas actividades participarán pobladores de la localidad Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro 8 y los participantes de la ACG mencionada, así como los miembros del proyecto. Así, la comunidad participa de la construcción del conocimiento apropiándose de él como parte de su historia y riqueza Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Ciencias Naturales y Museo Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La Escuela Primaria N°8 y la Delegación Municipal de Punta Indio solicitaron asesoramiento respecto al patrimonio local, incentivados por la inauguración del “Monumento al Indio Querandí” en 2013. Desde ese año se viene desarrollando este proyecto de extensión que este año fue declarado de interés municipal por el HCD de Punta Indio. En la misma localidad, la FCNyM tiene desarrolla desde hace varios años una Actividad Complementaria de Grado (ACG), orientada a la práctica de campo. Allí, estudiantes e investigadores, trabajan con patrimonio cultural y natural, aprendiendo las metodologías de rescate, muestreo del objeto de estudio de las Ciencias Naturales. Este proyecto intenta responder a las demandas de la Escuela N° 8 y de la Delegación Municipal de Punta Indio, mediante la realización de actividades que favorezcan el reconocimiento y puesta en valor del patrimonio local. En estas actividades participarán pobladores de la localidad Punta Indio, la comunidad de la Escuela Nro 8 y los participantes de la ACG mencionada, así como los miembros del proyecto. Así, la comunidad participa de la construcción del conocimiento apropiándose de él como parte de su historia y riqueza |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92236 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92236 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063580372992 |
score |
13.070432 |