Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sus...
- Autores
- Facultad de Ciencias Exactas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La falta de agua potable en comunidades alejadas a los centros urbanos, conlleva a las poblaciones a explorar otras vías de acceso al recurso, destacándose la recolección de agua de lluvia y la decantación-floculación de agua de río. En las zonas ribereñas de Berisso y Ensenada, estas prácticas han sido el método tradicional, desconociendo la aptitud del agua. Los principales condicionantes de la calidad del agua de lluvia pueden deberse a contaminantes presentes en las superficies de captación, conducción y colección; y en el agua de río la propia contaminación del mismo. Integrando los saberes de las comunidades y el equipo de trabajo, se relevaron las prácticas asociadas a la cosecha de agua y discutieron estrategias para garantizar el acceso al agua segura, permitiendo identificar los principales riesgos asociados a los usos dados a las distintas fuentes de agua y modificar las distintas percepciones en relación a la calidad del agua - salud respecto a las cuestiones históricas culturales. Estos resultados constituyeron una línea de base para el trabajo con otras comunidades de la costa de los partidos de Berisso y Ensenada, adoptando los actores una metodología que les permita realizar los controles y obtener un sistema de cosecha sustentable.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arquitectura
Contaminación
Ambiente
Hábitat
Ciudad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92339
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_ba8bf6245b300c8594b8d8df55848515 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92339 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua seguraFacultad de Ciencias ExactasArquitecturaContaminaciónAmbienteHábitatCiudadLa falta de agua potable en comunidades alejadas a los centros urbanos, conlleva a las poblaciones a explorar otras vías de acceso al recurso, destacándose la recolección de agua de lluvia y la decantación-floculación de agua de río. En las zonas ribereñas de Berisso y Ensenada, estas prácticas han sido el método tradicional, desconociendo la aptitud del agua. Los principales condicionantes de la calidad del agua de lluvia pueden deberse a contaminantes presentes en las superficies de captación, conducción y colección; y en el agua de río la propia contaminación del mismo. Integrando los saberes de las comunidades y el equipo de trabajo, se relevaron las prácticas asociadas a la cosecha de agua y discutieron estrategias para garantizar el acceso al agua segura, permitiendo identificar los principales riesgos asociados a los usos dados a las distintas fuentes de agua y modificar las distintas percepciones en relación a la calidad del agua - salud respecto a las cuestiones históricas culturales. Estos resultados constituyeron una línea de base para el trabajo con otras comunidades de la costa de los partidos de Berisso y Ensenada, adoptando los actores una metodología que les permita realizar los controles y obtener un sistema de cosecha sustentable.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias ExactasFacultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Naturales y MuseoApartin, CarinaOrofino, María LucrfeciaBarletta, PilarDrago, Fabiana BeatrizAlonso, Lucas Leonel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92339spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:43:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92339Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:43:05.114SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| title |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| spellingShingle |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura Facultad de Ciencias Exactas Arquitectura Contaminación Ambiente Hábitat Ciudad |
| title_short |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| title_full |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| title_fullStr |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| title_full_unstemmed |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| title_sort |
Agua segura en zonas ribereñas : Alternativas en la colección y tratamiento de diferentes fuentes de agua en un proceso que implica el autocontrol de la misma y por lo tanto la sustentabilidad en el acceso al agua segura |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Exactas |
| author |
Facultad de Ciencias Exactas |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Exactas |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Apartin, Carina Orofino, María Lucrfecia Barletta, Pilar Drago, Fabiana Beatriz Alonso, Lucas Leonel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Contaminación Ambiente Hábitat Ciudad |
| topic |
Arquitectura Contaminación Ambiente Hábitat Ciudad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La falta de agua potable en comunidades alejadas a los centros urbanos, conlleva a las poblaciones a explorar otras vías de acceso al recurso, destacándose la recolección de agua de lluvia y la decantación-floculación de agua de río. En las zonas ribereñas de Berisso y Ensenada, estas prácticas han sido el método tradicional, desconociendo la aptitud del agua. Los principales condicionantes de la calidad del agua de lluvia pueden deberse a contaminantes presentes en las superficies de captación, conducción y colección; y en el agua de río la propia contaminación del mismo. Integrando los saberes de las comunidades y el equipo de trabajo, se relevaron las prácticas asociadas a la cosecha de agua y discutieron estrategias para garantizar el acceso al agua segura, permitiendo identificar los principales riesgos asociados a los usos dados a las distintas fuentes de agua y modificar las distintas percepciones en relación a la calidad del agua - salud respecto a las cuestiones históricas culturales. Estos resultados constituyeron una línea de base para el trabajo con otras comunidades de la costa de los partidos de Berisso y Ensenada, adoptando los actores una metodología que les permita realizar los controles y obtener un sistema de cosecha sustentable. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Trabajo Social Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
La falta de agua potable en comunidades alejadas a los centros urbanos, conlleva a las poblaciones a explorar otras vías de acceso al recurso, destacándose la recolección de agua de lluvia y la decantación-floculación de agua de río. En las zonas ribereñas de Berisso y Ensenada, estas prácticas han sido el método tradicional, desconociendo la aptitud del agua. Los principales condicionantes de la calidad del agua de lluvia pueden deberse a contaminantes presentes en las superficies de captación, conducción y colección; y en el agua de río la propia contaminación del mismo. Integrando los saberes de las comunidades y el equipo de trabajo, se relevaron las prácticas asociadas a la cosecha de agua y discutieron estrategias para garantizar el acceso al agua segura, permitiendo identificar los principales riesgos asociados a los usos dados a las distintas fuentes de agua y modificar las distintas percepciones en relación a la calidad del agua - salud respecto a las cuestiones históricas culturales. Estos resultados constituyeron una línea de base para el trabajo con otras comunidades de la costa de los partidos de Berisso y Ensenada, adoptando los actores una metodología que les permita realizar los controles y obtener un sistema de cosecha sustentable. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92339 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92339 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605516691931136 |
| score |
13.24909 |