Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible
- Autores
- Martin, María Victoria; Assinnato, Gisela
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ponencia describe el contexto de crecimiento del uso de las TIC y cómo las agendas políticas de casi todos los países de América Latina incluyen planes de conectividad que aparecen como facilitadores de esta digitalización. Luego, se analiza de qué manera esta situación involucra un componente destinado a repensar el rol docente y estimular las competencias necesarias para propiciar prácticas significativas de inclusión de TIC tendientes a promover la participación y empoderamiento de todos los actores involucrados. En este escenario, la presentación analiza indicadores de la situación actual en la región y discute de qué manera los docentes pueden adoptar un rol activo en la reutilización de Recursos Educativos Abiertos y el diseño de entornos hipermedia de aprendizaje, con vistas a no reproducir en el online modelos tradicionales de enseñanza y evitar usos empobrecidos de las TIC. Entre las reflexiones finales, se repiensa el fortalecimiento de los procesos formación de formadores, en pos de que la cultura escolar se vea permeada por las culturas colaborativas y participativas que las tecnologías habilitan, y en tanto camino posible para cuestionar las piramidales relaciones de saber/poder de las instituciones educativas.
Trabajo publicado en Azcona; N.; Garayo, P. y Zucchini, V. (comps.) (2017). Actas III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas. Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
TIC
entornos virtuales de aprendizaje
formación docente
empoderamiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68311
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_756a43e04d977e9b33d3e4561b94b0e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68311 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posibleMartin, María VictoriaAssinnato, GiselaComunicación SocialTICentornos virtuales de aprendizajeformación docenteempoderamientoLa ponencia describe el contexto de crecimiento del uso de las TIC y cómo las agendas políticas de casi todos los países de América Latina incluyen planes de conectividad que aparecen como facilitadores de esta digitalización. Luego, se analiza de qué manera esta situación involucra un componente destinado a repensar el rol docente y estimular las competencias necesarias para propiciar prácticas significativas de inclusión de TIC tendientes a promover la participación y empoderamiento de todos los actores involucrados. En este escenario, la presentación analiza indicadores de la situación actual en la región y discute de qué manera los docentes pueden adoptar un rol activo en la reutilización de Recursos Educativos Abiertos y el diseño de entornos hipermedia de aprendizaje, con vistas a no reproducir en el online modelos tradicionales de enseñanza y evitar usos empobrecidos de las TIC. Entre las reflexiones finales, se repiensa el fortalecimiento de los procesos formación de formadores, en pos de que la cultura escolar se vea permeada por las culturas colaborativas y participativas que las tecnologías habilitan, y en tanto camino posible para cuestionar las piramidales relaciones de saber/poder de las instituciones educativas.Trabajo publicado en Azcona; N.; Garayo, P. y Zucchini, V. (comps.) (2017). <i>Actas III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas</i>. Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa.Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68311spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-315-6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/Actas%20III%20Congreso%20Internacional%20de%20Educacion.epubinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:42:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:42:38.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
title |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
spellingShingle |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible Martin, María Victoria Comunicación Social TIC entornos virtuales de aprendizaje formación docente empoderamiento |
title_short |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
title_full |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
title_fullStr |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
title_full_unstemmed |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
title_sort |
Formación docente y nuevos entornos de aprendizaje: notas sobre el empoderamiento posible |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Victoria Assinnato, Gisela |
author |
Martin, María Victoria |
author_facet |
Martin, María Victoria Assinnato, Gisela |
author_role |
author |
author2 |
Assinnato, Gisela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social TIC entornos virtuales de aprendizaje formación docente empoderamiento |
topic |
Comunicación Social TIC entornos virtuales de aprendizaje formación docente empoderamiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ponencia describe el contexto de crecimiento del uso de las TIC y cómo las agendas políticas de casi todos los países de América Latina incluyen planes de conectividad que aparecen como facilitadores de esta digitalización. Luego, se analiza de qué manera esta situación involucra un componente destinado a repensar el rol docente y estimular las competencias necesarias para propiciar prácticas significativas de inclusión de TIC tendientes a promover la participación y empoderamiento de todos los actores involucrados. En este escenario, la presentación analiza indicadores de la situación actual en la región y discute de qué manera los docentes pueden adoptar un rol activo en la reutilización de Recursos Educativos Abiertos y el diseño de entornos hipermedia de aprendizaje, con vistas a no reproducir en el online modelos tradicionales de enseñanza y evitar usos empobrecidos de las TIC. Entre las reflexiones finales, se repiensa el fortalecimiento de los procesos formación de formadores, en pos de que la cultura escolar se vea permeada por las culturas colaborativas y participativas que las tecnologías habilitan, y en tanto camino posible para cuestionar las piramidales relaciones de saber/poder de las instituciones educativas. Trabajo publicado en Azcona; N.; Garayo, P. y Zucchini, V. (comps.) (2017). <i>Actas III Congreso Internacional de Educación: Formación, Sujetos y Prácticas</i>. Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) - Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La ponencia describe el contexto de crecimiento del uso de las TIC y cómo las agendas políticas de casi todos los países de América Latina incluyen planes de conectividad que aparecen como facilitadores de esta digitalización. Luego, se analiza de qué manera esta situación involucra un componente destinado a repensar el rol docente y estimular las competencias necesarias para propiciar prácticas significativas de inclusión de TIC tendientes a promover la participación y empoderamiento de todos los actores involucrados. En este escenario, la presentación analiza indicadores de la situación actual en la región y discute de qué manera los docentes pueden adoptar un rol activo en la reutilización de Recursos Educativos Abiertos y el diseño de entornos hipermedia de aprendizaje, con vistas a no reproducir en el online modelos tradicionales de enseñanza y evitar usos empobrecidos de las TIC. Entre las reflexiones finales, se repiensa el fortalecimiento de los procesos formación de formadores, en pos de que la cultura escolar se vea permeada por las culturas colaborativas y participativas que las tecnologías habilitan, y en tanto camino posible para cuestionar las piramidales relaciones de saber/poder de las instituciones educativas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68311 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68311 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-863-315-6 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unlpam.edu.ar/images/extension/edunlpam/Actas%20III%20Congreso%20Internacional%20de%20Educacion.epub |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260295317192704 |
score |
13.13397 |