Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales
- Autores
- Fernández, Teresa Ema; Aubin, Verónica I.; Guatelli, Renata; Bellani, Marcela; Blautzik, Leonardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto integra en un marco pedagógico las asignaturas de matemática discreta y programación. La integración no sólo se centra en los contenidos sino también en las competencias. Las competencias sociales, científico-técnicas y metodológicas, tienen una participación fundamental en el incremento de las habilidades del estudiante, en su desempeño académico y profesional. Propone la implementación de metodologías activas, siguiendo un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque pedagógico basado en crear situaciones que provoquen la necesidad de compartir y colaborar. Este cambio de enfoque se logra con una estrategia innovadora en la UNLaM, basada en el uso de la clase invertida (FC), donde los estudiantes realizan fuera del aula las tareas menos activas, y se reserva para el trabajo en clase las actividades que requieren mayor participación e interacción. Los docentes, obtienen así un tiempo valioso para llevar a cabo otro tipo de técnicas que facilitan la adquisición de los conocimientos. Los materiales didácticos utilizados en este modelo, están basados en formatos multimedia e interactivos. Se propone elaborar una propuesta didáctica basada en el modelo FC. Diseñar, desarrollar e implementar materiales didácticos que permitan la adquisición de competencias junto con los conocimientos académicos de cada asignatura.
Eje: Innovación en Educación en Informática.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer-supported collaborative work
competencias
metodologías activas
flipped classroom - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62324
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_756209227546ce266415bdf84728a071 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62324 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversalesFernández, Teresa EmaAubin, Verónica I.Guatelli, RenataBellani, MarcelaBlautzik, LeonardoCiencias InformáticasComputer-supported collaborative workcompetenciasmetodologías activasflipped classroomEste proyecto integra en un marco pedagógico las asignaturas de matemática discreta y programación. La integración no sólo se centra en los contenidos sino también en las competencias. Las competencias sociales, científico-técnicas y metodológicas, tienen una participación fundamental en el incremento de las habilidades del estudiante, en su desempeño académico y profesional. Propone la implementación de metodologías activas, siguiendo un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque pedagógico basado en crear situaciones que provoquen la necesidad de compartir y colaborar. Este cambio de enfoque se logra con una estrategia innovadora en la UNLaM, basada en el uso de la clase invertida (FC), donde los estudiantes realizan fuera del aula las tareas menos activas, y se reserva para el trabajo en clase las actividades que requieren mayor participación e interacción. Los docentes, obtienen así un tiempo valioso para llevar a cabo otro tipo de técnicas que facilitan la adquisición de los conocimientos. Los materiales didácticos utilizados en este modelo, están basados en formatos multimedia e interactivos. Se propone elaborar una propuesta didáctica basada en el modelo FC. Diseñar, desarrollar e implementar materiales didácticos que permitan la adquisición de competencias junto con los conocimientos académicos de cada asignatura.Eje: Innovación en Educación en Informática.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf718-722http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62324spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:51:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:51:20.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
title |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
spellingShingle |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales Fernández, Teresa Ema Ciencias Informáticas Computer-supported collaborative work competencias metodologías activas flipped classroom |
title_short |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
title_full |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
title_fullStr |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
title_full_unstemmed |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
title_sort |
Influencia de la educación inversa en el aprendizaje y adquisición de competencias transversales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Teresa Ema Aubin, Verónica I. Guatelli, Renata Bellani, Marcela Blautzik, Leonardo |
author |
Fernández, Teresa Ema |
author_facet |
Fernández, Teresa Ema Aubin, Verónica I. Guatelli, Renata Bellani, Marcela Blautzik, Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Aubin, Verónica I. Guatelli, Renata Bellani, Marcela Blautzik, Leonardo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer-supported collaborative work competencias metodologías activas flipped classroom |
topic |
Ciencias Informáticas Computer-supported collaborative work competencias metodologías activas flipped classroom |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto integra en un marco pedagógico las asignaturas de matemática discreta y programación. La integración no sólo se centra en los contenidos sino también en las competencias. Las competencias sociales, científico-técnicas y metodológicas, tienen una participación fundamental en el incremento de las habilidades del estudiante, en su desempeño académico y profesional. Propone la implementación de metodologías activas, siguiendo un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque pedagógico basado en crear situaciones que provoquen la necesidad de compartir y colaborar. Este cambio de enfoque se logra con una estrategia innovadora en la UNLaM, basada en el uso de la clase invertida (FC), donde los estudiantes realizan fuera del aula las tareas menos activas, y se reserva para el trabajo en clase las actividades que requieren mayor participación e interacción. Los docentes, obtienen así un tiempo valioso para llevar a cabo otro tipo de técnicas que facilitan la adquisición de los conocimientos. Los materiales didácticos utilizados en este modelo, están basados en formatos multimedia e interactivos. Se propone elaborar una propuesta didáctica basada en el modelo FC. Diseñar, desarrollar e implementar materiales didácticos que permitan la adquisición de competencias junto con los conocimientos académicos de cada asignatura. Eje: Innovación en Educación en Informática. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Este proyecto integra en un marco pedagógico las asignaturas de matemática discreta y programación. La integración no sólo se centra en los contenidos sino también en las competencias. Las competencias sociales, científico-técnicas y metodológicas, tienen una participación fundamental en el incremento de las habilidades del estudiante, en su desempeño académico y profesional. Propone la implementación de metodologías activas, siguiendo un modelo de aprendizaje centrado en el estudiante, con un enfoque pedagógico basado en crear situaciones que provoquen la necesidad de compartir y colaborar. Este cambio de enfoque se logra con una estrategia innovadora en la UNLaM, basada en el uso de la clase invertida (FC), donde los estudiantes realizan fuera del aula las tareas menos activas, y se reserva para el trabajo en clase las actividades que requieren mayor participación e interacción. Los docentes, obtienen así un tiempo valioso para llevar a cabo otro tipo de técnicas que facilitan la adquisición de los conocimientos. Los materiales didácticos utilizados en este modelo, están basados en formatos multimedia e interactivos. Se propone elaborar una propuesta didáctica basada en el modelo FC. Diseñar, desarrollar e implementar materiales didácticos que permitan la adquisición de competencias junto con los conocimientos académicos de cada asignatura. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62324 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 718-722 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532309097086976 |
score |
13.000565 |