Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias

Autores
López, Lidia Marina; Amaro, Silvia; Alonso de Armiño, Ana C.; Godoy, Ingrid; Leiva, Marcela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La programación de computadoras ha dejado de considerarse una actividad individual para pasar a convertirse en trabajo colaborativo de tal manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. La enseñanza de las diferentes metodologías de la programación de computadoras esta obligada a evolucionar hacia el aprendizaje colaborativo para ir incorporando en el estudiante, ese contexto de trabajo. Nuestro proyecto esta enfocado en realizar propuestas novedosas que modifiquen los hábitos del aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre si, así como el uso de la tecnología, para lograr como resultado aumentar la motivación y la construcción del conocimiento. En los dos últimos años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las practicas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la búsqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Computer-supported collaborative work
programación de computadoras
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46402

id SEDICI_004f1b1eb0531392ef519ece356f9f54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46402
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias en la programación de computadoras a partir de competenciasLópez, Lidia MarinaAmaro, SilviaAlonso de Armiño, Ana C.Godoy, IngridLeiva, MarcelaCiencias InformáticasComputer-supported collaborative workprogramación de computadorasAprendizajeLa programación de computadoras ha dejado de considerarse una actividad individual para pasar a convertirse en trabajo colaborativo de tal manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. La enseñanza de las diferentes metodologías de la programación de computadoras esta obligada a evolucionar hacia el aprendizaje colaborativo para ir incorporando en el estudiante, ese contexto de trabajo. Nuestro proyecto esta enfocado en realizar propuestas novedosas que modifiquen los hábitos del aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre si, así como el uso de la tecnología, para lograr como resultado aumentar la motivación y la construcción del conocimiento. En los dos últimos años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las practicas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la búsqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46402spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:11.379SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
title Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
spellingShingle Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
López, Lidia Marina
Ciencias Informáticas
Computer-supported collaborative work
programación de computadoras
Aprendizaje
title_short Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
title_full Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
title_fullStr Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
title_full_unstemmed Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
title_sort Experiencias en la programación de computadoras a partir de competencias
dc.creator.none.fl_str_mv López, Lidia Marina
Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
author López, Lidia Marina
author_facet López, Lidia Marina
Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
author_role author
author2 Amaro, Silvia
Alonso de Armiño, Ana C.
Godoy, Ingrid
Leiva, Marcela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Computer-supported collaborative work
programación de computadoras
Aprendizaje
topic Ciencias Informáticas
Computer-supported collaborative work
programación de computadoras
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv La programación de computadoras ha dejado de considerarse una actividad individual para pasar a convertirse en trabajo colaborativo de tal manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. La enseñanza de las diferentes metodologías de la programación de computadoras esta obligada a evolucionar hacia el aprendizaje colaborativo para ir incorporando en el estudiante, ese contexto de trabajo. Nuestro proyecto esta enfocado en realizar propuestas novedosas que modifiquen los hábitos del aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre si, así como el uso de la tecnología, para lograr como resultado aumentar la motivación y la construcción del conocimiento. En los dos últimos años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las practicas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la búsqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La programación de computadoras ha dejado de considerarse una actividad individual para pasar a convertirse en trabajo colaborativo de tal manera que los programadores trabajan en espacios virtuales construyendo partes de aplicaciones que luego resultan en implementaciones globales. La enseñanza de las diferentes metodologías de la programación de computadoras esta obligada a evolucionar hacia el aprendizaje colaborativo para ir incorporando en el estudiante, ese contexto de trabajo. Nuestro proyecto esta enfocado en realizar propuestas novedosas que modifiquen los hábitos del aprendizaje de la programación y el desarrollo de aplicaciones, aumentando el grado de interacción de los estudiantes entre si, así como el uso de la tecnología, para lograr como resultado aumentar la motivación y la construcción del conocimiento. En los dos últimos años hemos trabajado en adoptar diferentes enfoques que prioricen las practicas de aprendizaje colaborativo, y aprendizaje basado en proyectos competitivo. En la búsqueda de estrategias para la enseñanza de programación surgen los torneos utilizando herramientas tecnológicas para su evaluación y rankeado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46402
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063993908625408
score 13.22299