El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas
- Autores
- Alonso, Mariela
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del Programa de Promoción de Proyectos de Extensión dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, desarrollamos en el periodo 2008-2010, el Proyecto de Extensión “Arte para transformar la realidad: arte, comunicación e identidad. Capacitación docente y experiencia artística en Tinogasta, Catamarca”, con la coordinación y colaboración de alumnos, docentes y graduados de la FBA de la UNLP. El eje de las actividades fueron los cursos de capacitación y talleres de exploración artística que se dictaron a docentes de la localidad de Río Grande, perteneciente al municipio de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta, al sur de la provincia de Catamarca. Un equipo integrado por docentes, graduados y alumnos de la FBA viajó en varias oportunidades, trabajó con toda la comunidad y documentó la experiencia en un video y un CD. El objetivo del proyecto fue capacitar a los docentes y referentes culturales del Municipio de Fiambalá, Tinogasta, en general, y particularmente a los de Río Grande, para que ellos puedan formar a su comunidad en las áreas de diseño, teatro, plástica, música e historia del arte.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
servicios a la comunidad
Catamarca (Argentina)
formación docente
educación artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52049
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75599264f1a6b929e020a636df9e0a01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52049 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladasAlonso, MarielaBellas Artesservicios a la comunidadCatamarca (Argentina)formación docenteeducación artísticaEn el marco del Programa de Promoción de Proyectos de Extensión dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, desarrollamos en el periodo 2008-2010, el Proyecto de Extensión “Arte para transformar la realidad: arte, comunicación e identidad. Capacitación docente y experiencia artística en Tinogasta, Catamarca”, con la coordinación y colaboración de alumnos, docentes y graduados de la FBA de la UNLP. El eje de las actividades fueron los cursos de capacitación y talleres de exploración artística que se dictaron a docentes de la localidad de Río Grande, perteneciente al municipio de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta, al sur de la provincia de Catamarca. Un equipo integrado por docentes, graduados y alumnos de la FBA viajó en varias oportunidades, trabajó con toda la comunidad y documentó la experiencia en un video y un CD. El objetivo del proyecto fue capacitar a los docentes y referentes culturales del Municipio de Fiambalá, Tinogasta, en general, y particularmente a los de Río Grande, para que ellos puedan formar a su comunidad en las áreas de diseño, teatro, plástica, música e historia del arte.Facultad de Bellas Artes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf32-36http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52049spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52049Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
title |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
spellingShingle |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas Alonso, Mariela Bellas Artes servicios a la comunidad Catamarca (Argentina) formación docente educación artística |
title_short |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
title_full |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
title_fullStr |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
title_full_unstemmed |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
title_sort |
El arte como herramienta de transformación : Capacitación para docentes de comunidades aisladas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alonso, Mariela |
author |
Alonso, Mariela |
author_facet |
Alonso, Mariela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes servicios a la comunidad Catamarca (Argentina) formación docente educación artística |
topic |
Bellas Artes servicios a la comunidad Catamarca (Argentina) formación docente educación artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del Programa de Promoción de Proyectos de Extensión dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, desarrollamos en el periodo 2008-2010, el Proyecto de Extensión “Arte para transformar la realidad: arte, comunicación e identidad. Capacitación docente y experiencia artística en Tinogasta, Catamarca”, con la coordinación y colaboración de alumnos, docentes y graduados de la FBA de la UNLP. El eje de las actividades fueron los cursos de capacitación y talleres de exploración artística que se dictaron a docentes de la localidad de Río Grande, perteneciente al municipio de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta, al sur de la provincia de Catamarca. Un equipo integrado por docentes, graduados y alumnos de la FBA viajó en varias oportunidades, trabajó con toda la comunidad y documentó la experiencia en un video y un CD. El objetivo del proyecto fue capacitar a los docentes y referentes culturales del Municipio de Fiambalá, Tinogasta, en general, y particularmente a los de Río Grande, para que ellos puedan formar a su comunidad en las áreas de diseño, teatro, plástica, música e historia del arte. Facultad de Bellas Artes |
description |
En el marco del Programa de Promoción de Proyectos de Extensión dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLP, desarrollamos en el periodo 2008-2010, el Proyecto de Extensión “Arte para transformar la realidad: arte, comunicación e identidad. Capacitación docente y experiencia artística en Tinogasta, Catamarca”, con la coordinación y colaboración de alumnos, docentes y graduados de la FBA de la UNLP. El eje de las actividades fueron los cursos de capacitación y talleres de exploración artística que se dictaron a docentes de la localidad de Río Grande, perteneciente al municipio de Fiambalá, en el departamento de Tinogasta, al sur de la provincia de Catamarca. Un equipo integrado por docentes, graduados y alumnos de la FBA viajó en varias oportunidades, trabajó con toda la comunidad y documentó la experiencia en un video y un CD. El objetivo del proyecto fue capacitar a los docentes y referentes culturales del Municipio de Fiambalá, Tinogasta, en general, y particularmente a los de Río Grande, para que ellos puedan formar a su comunidad en las áreas de diseño, teatro, plástica, música e historia del arte. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52049 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52049 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 32-36 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914107961344 |
score |
13.070432 |