Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Arg...
- Autores
- Nicastri, Gabriela A.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- La presente investigación se realizó como trabajo de Tesis para la obtención del título de Grado de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del trabajo es comprender la función de los términos científicos en la generación del conocimiento, y de las implicancias al momento de la puesta en práctica de los mismos, en el caso particular del turismo. Por lo tanto, está orientado a explorar sobre las vías de acción derivadas de la definición de los términos teóricos «sustentabilidad» y «turismo sustentable» del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2016 (PFETS 2016). Para ello se usaron metodologías como el análisis de contenido y las categorías de la semántica lingüística, con el objetivo de poner de manifiesto los aspectos relevantes al momento de operativizar los términos científicos que conducen al diseño de los instrumentos de evaluación adecuados. El documento fue seleccionado por ser la guía que orienta las decisiones y conduce las acciones de política turística. El trabajo consta de 2 partes principales, en la primera se busca establecer la relevancia de la epistemología en la generación del conocimiento científico y de los términos teóricos. Siguiendo esta idea, se procede específicamente al análisis de los conceptos de «sustentabilidad» y «turismo sustentable», su origen y evolución en el contexto internacional. La segunda parte focaliza el análisis de estos conceptos en el contexto del PFETS 2016 y de la legislación nacional. En este proceso se identifica que en el desarrollo del texto los términos «desarrollo turístico sustentable», «sustentabilidad» y «desarrollo sustentable» se usan como sinónimos de «turismo sustentable», cuando sus conceptos (significados) son diferentes. Estas diferencias se verifican en el desarrollo de la investigación. Esto tiene consecuencias directas tanto en los modos de acción como en los métodos de seguimiento y evaluación del plan y del turismo sustentable en particular, que es lo que en definitiva se planifica.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
turismo sustentable
sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_75246def35ee36df7b291ab069ad25b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016Nicastri, Gabriela A.Turismoturismo sustentablesustentabilidadLa presente investigación se realizó como trabajo de Tesis para la obtención del título de Grado de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del trabajo es comprender la función de los términos científicos en la generación del conocimiento, y de las implicancias al momento de la puesta en práctica de los mismos, en el caso particular del turismo. Por lo tanto, está orientado a explorar sobre las vías de acción derivadas de la definición de los términos teóricos «sustentabilidad» y «turismo sustentable» del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2016 (PFETS 2016). Para ello se usaron metodologías como el análisis de contenido y las categorías de la semántica lingüística, con el objetivo de poner de manifiesto los aspectos relevantes al momento de operativizar los términos científicos que conducen al diseño de los instrumentos de evaluación adecuados. El documento fue seleccionado por ser la guía que orienta las decisiones y conduce las acciones de política turística. El trabajo consta de 2 partes principales, en la primera se busca establecer la relevancia de la epistemología en la generación del conocimiento científico y de los términos teóricos. Siguiendo esta idea, se procede específicamente al análisis de los conceptos de «sustentabilidad» y «turismo sustentable», su origen y evolución en el contexto internacional. La segunda parte focaliza el análisis de estos conceptos en el contexto del PFETS 2016 y de la legislación nacional. En este proceso se identifica que en el desarrollo del texto los términos «desarrollo turístico sustentable», «sustentabilidad» y «desarrollo sustentable» se usan como sinónimos de «turismo sustentable», cuando sus conceptos (significados) son diferentes. Estas diferencias se verifican en el desarrollo de la investigación. Esto tiene consecuencias directas tanto en los modos de acción como en los métodos de seguimiento y evaluación del plan y del turismo sustentable en particular, que es lo que en definitiva se planifica.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139784spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:21.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
title |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
spellingShingle |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 Nicastri, Gabriela A. Turismo turismo sustentable sustentabilidad |
title_short |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
title_full |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
title_fullStr |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
title_full_unstemmed |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
title_sort |
Conceptos y definiciones en turismo : Interpretando el significado de «turismo sustentable». Su aplicación en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2005-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nicastri, Gabriela A. |
author |
Nicastri, Gabriela A. |
author_facet |
Nicastri, Gabriela A. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo turismo sustentable sustentabilidad |
topic |
Turismo turismo sustentable sustentabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación se realizó como trabajo de Tesis para la obtención del título de Grado de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del trabajo es comprender la función de los términos científicos en la generación del conocimiento, y de las implicancias al momento de la puesta en práctica de los mismos, en el caso particular del turismo. Por lo tanto, está orientado a explorar sobre las vías de acción derivadas de la definición de los términos teóricos «sustentabilidad» y «turismo sustentable» del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2016 (PFETS 2016). Para ello se usaron metodologías como el análisis de contenido y las categorías de la semántica lingüística, con el objetivo de poner de manifiesto los aspectos relevantes al momento de operativizar los términos científicos que conducen al diseño de los instrumentos de evaluación adecuados. El documento fue seleccionado por ser la guía que orienta las decisiones y conduce las acciones de política turística. El trabajo consta de 2 partes principales, en la primera se busca establecer la relevancia de la epistemología en la generación del conocimiento científico y de los términos teóricos. Siguiendo esta idea, se procede específicamente al análisis de los conceptos de «sustentabilidad» y «turismo sustentable», su origen y evolución en el contexto internacional. La segunda parte focaliza el análisis de estos conceptos en el contexto del PFETS 2016 y de la legislación nacional. En este proceso se identifica que en el desarrollo del texto los términos «desarrollo turístico sustentable», «sustentabilidad» y «desarrollo sustentable» se usan como sinónimos de «turismo sustentable», cuando sus conceptos (significados) son diferentes. Estas diferencias se verifican en el desarrollo de la investigación. Esto tiene consecuencias directas tanto en los modos de acción como en los métodos de seguimiento y evaluación del plan y del turismo sustentable en particular, que es lo que en definitiva se planifica. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La presente investigación se realizó como trabajo de Tesis para la obtención del título de Grado de la Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El propósito del trabajo es comprender la función de los términos científicos en la generación del conocimiento, y de las implicancias al momento de la puesta en práctica de los mismos, en el caso particular del turismo. Por lo tanto, está orientado a explorar sobre las vías de acción derivadas de la definición de los términos teóricos «sustentabilidad» y «turismo sustentable» del Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable de la República Argentina 2016 (PFETS 2016). Para ello se usaron metodologías como el análisis de contenido y las categorías de la semántica lingüística, con el objetivo de poner de manifiesto los aspectos relevantes al momento de operativizar los términos científicos que conducen al diseño de los instrumentos de evaluación adecuados. El documento fue seleccionado por ser la guía que orienta las decisiones y conduce las acciones de política turística. El trabajo consta de 2 partes principales, en la primera se busca establecer la relevancia de la epistemología en la generación del conocimiento científico y de los términos teóricos. Siguiendo esta idea, se procede específicamente al análisis de los conceptos de «sustentabilidad» y «turismo sustentable», su origen y evolución en el contexto internacional. La segunda parte focaliza el análisis de estos conceptos en el contexto del PFETS 2016 y de la legislación nacional. En este proceso se identifica que en el desarrollo del texto los términos «desarrollo turístico sustentable», «sustentabilidad» y «desarrollo sustentable» se usan como sinónimos de «turismo sustentable», cuando sus conceptos (significados) son diferentes. Estas diferencias se verifican en el desarrollo de la investigación. Esto tiene consecuencias directas tanto en los modos de acción como en los métodos de seguimiento y evaluación del plan y del turismo sustentable en particular, que es lo que en definitiva se planifica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064320168853504 |
score |
13.22299 |