El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023

Autores
Bertoni, Marcela; López, María José; Testa, Joaquín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión aceptada
Descripción
En 2013, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) lanzó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023 para identificar y dar respuesta a las necesidades del sector y los actores interesados en la actividad turística. A solicitud del Municipio, este plan fue coordinado por el Grupo de Investigación Economía Ecológica, del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, FCEyS. El procedimiento de trabajo consistió en una dinámica de taller aplicando técnicas participativas y de validación seleccionadas para el desarrollo de los cinco encuentros, en los cuales se definieron los ejes principales de trabajo, los objetivos para cada eje y sus grados de prioridad, las líneas de acción para cada objetivo y los plazos e intensidades para su concreción. El resultado fue la elaboración de un documento consensuado, en el cual se expresa una visión para la actuación conjunta y coordinada de los sectores público y privado para el desarrollo de la actividad turística del Partido tendiente a la mejora del producto, la rehabilitación ambiental de los espacios, la renovación de la imagen turística y la promoción de una cultura anfitriona. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea representa un instrumento de política que se constituye en el marco de acción, en el cual es necesario seguir avanzando a través de la reflexión participativa, no sólo para recoger datos y opiniones, sino también para favorecer la acción colectiva.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Belmonte, Juan Carlos y Malizia, Ana Inés Vinculación tecnológica. De la universidad al medio socio-productivo (pp. 151-154). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-724-0
Materia
Planificación Estratégica
Planificación Turística
Turismo Sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2736

id NULAN_9cdd2840197d2ffc1ff69192d5221c9c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2736
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023Bertoni, MarcelaLópez, María JoséTesta, JoaquínPlanificación EstratégicaPlanificación TurísticaTurismo SustentableEn 2013, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) lanzó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023 para identificar y dar respuesta a las necesidades del sector y los actores interesados en la actividad turística. A solicitud del Municipio, este plan fue coordinado por el Grupo de Investigación Economía Ecológica, del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, FCEyS. El procedimiento de trabajo consistió en una dinámica de taller aplicando técnicas participativas y de validación seleccionadas para el desarrollo de los cinco encuentros, en los cuales se definieron los ejes principales de trabajo, los objetivos para cada eje y sus grados de prioridad, las líneas de acción para cada objetivo y los plazos e intensidades para su concreción. El resultado fue la elaboración de un documento consensuado, en el cual se expresa una visión para la actuación conjunta y coordinada de los sectores público y privado para el desarrollo de la actividad turística del Partido tendiente a la mejora del producto, la rehabilitación ambiental de los espacios, la renovación de la imagen turística y la promoción de una cultura anfitriona. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea representa un instrumento de política que se constituye en el marco de acción, en el cual es necesario seguir avanzando a través de la reflexión participativa, no sólo para recoger datos y opiniones, sino también para favorecer la acción colectiva.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/1/bertoni-etal-2017.pdf In Belmonte, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Belmonte=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> y Malizia, Ana Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Malizia=3AAna_In=E9s=3A=3A.html> Vinculación tecnológica. De la universidad al medio socio-productivo (pp. 151-154). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-724-0 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaNecocheainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2736instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:28.676Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
title El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
spellingShingle El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
Bertoni, Marcela
Planificación Estratégica
Planificación Turística
Turismo Sustentable
title_short El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
title_full El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
title_fullStr El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
title_full_unstemmed El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
title_sort El Plan Estratégico de Turismo Sustentable Necochea 2013-2023
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Marcela
López, María José
Testa, Joaquín
author Bertoni, Marcela
author_facet Bertoni, Marcela
López, María José
Testa, Joaquín
author_role author
author2 López, María José
Testa, Joaquín
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación Estratégica
Planificación Turística
Turismo Sustentable
topic Planificación Estratégica
Planificación Turística
Turismo Sustentable
dc.description.none.fl_txt_mv En 2013, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) lanzó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023 para identificar y dar respuesta a las necesidades del sector y los actores interesados en la actividad turística. A solicitud del Municipio, este plan fue coordinado por el Grupo de Investigación Economía Ecológica, del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, FCEyS. El procedimiento de trabajo consistió en una dinámica de taller aplicando técnicas participativas y de validación seleccionadas para el desarrollo de los cinco encuentros, en los cuales se definieron los ejes principales de trabajo, los objetivos para cada eje y sus grados de prioridad, las líneas de acción para cada objetivo y los plazos e intensidades para su concreción. El resultado fue la elaboración de un documento consensuado, en el cual se expresa una visión para la actuación conjunta y coordinada de los sectores público y privado para el desarrollo de la actividad turística del Partido tendiente a la mejora del producto, la rehabilitación ambiental de los espacios, la renovación de la imagen turística y la promoción de una cultura anfitriona. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea representa un instrumento de política que se constituye en el marco de acción, en el cual es necesario seguir avanzando a través de la reflexión participativa, no sólo para recoger datos y opiniones, sino también para favorecer la acción colectiva.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: López, María José. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Testa, Joaquín. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En 2013, el Ente Necochea de Turismo (ENTUR) lanzó el Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea 2013-2023 para identificar y dar respuesta a las necesidades del sector y los actores interesados en la actividad turística. A solicitud del Municipio, este plan fue coordinado por el Grupo de Investigación Economía Ecológica, del Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, FCEyS. El procedimiento de trabajo consistió en una dinámica de taller aplicando técnicas participativas y de validación seleccionadas para el desarrollo de los cinco encuentros, en los cuales se definieron los ejes principales de trabajo, los objetivos para cada eje y sus grados de prioridad, las líneas de acción para cada objetivo y los plazos e intensidades para su concreción. El resultado fue la elaboración de un documento consensuado, en el cual se expresa una visión para la actuación conjunta y coordinada de los sectores público y privado para el desarrollo de la actividad turística del Partido tendiente a la mejora del producto, la rehabilitación ambiental de los espacios, la renovación de la imagen turística y la promoción de una cultura anfitriona. El Plan Estratégico de Turismo Sustentable de Necochea representa un instrumento de política que se constituye en el marco de acción, en el cual es necesario seguir avanzando a través de la reflexión participativa, no sólo para recoger datos y opiniones, sino también para favorecer la acción colectiva.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/1/bertoni-etal-2017.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2736/1/bertoni-etal-2017.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Necochea
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Belmonte, Juan Carlos <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Belmonte=3AJuan_Carlos=3A=3A.html> y Malizia, Ana Inés <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Malizia=3AAna_In=E9s=3A=3A.html> Vinculación tecnológica. De la universidad al medio socio-productivo (pp. 151-154). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-724-0
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340813018759168
score 12.623145