El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo

Autores
Pagani, Abelardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salinas Chávez, Eduardo
Mendíaz, Graciela
Descripción
El destino turístico de las ciudades y más genéricamente la actividad turística, conforman una tendencia que ha tenido una gran expansión a escala masiva desde mediados del siglo XX durante la inmediata postguerra, con el auge del Estado de Bienestar. Como tema susceptible de investigación su importancia radica en la multiplicidad de factores que afectan la complejidad de los universos que conforman el así denominado ambiente. En tal sentido es el intento que se persigue y los resultados que esta investigación pretende obtener, poder contribuir a generar no sólo instrumentos de análisis que aporten una plataforma desde donde descubrir aquella tensión que motoriza el conflicto entre los elementos nuevos y las viejas creencias compartidas sino también y sobre todo insistir, acicatear, despertar las conciencias adormecidas. Irrumpir entre las “formas de manifestación” de la realidad y el trasfondo oculto que la subsume, es el objetivo primero que debe ser descubierto mediante una continua dilucidación entre el conocimiento científico y las formas de apropiación de ese saber, que aparecen como objetos de saber.(Marx [1865] 1973)-(Jameson 2013)-(Margulis 2006). Creencias aquellas que, en el caso que nos ocupa, obstaculizan la elaboración de políticas públicas para la actividad que manipula la necesidad del ocio humano tanto como para cualquier otra actividad sustentable, a través de la así llamada concertación social.
Fil: Fil: Pagani, Abelardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
Turismo
Sustentabilidad
Políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13960

id RepHipUNR_a25864bfba2c7bb5dffad0a82cb456a5
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/13960
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismoPagani, AbelardoTurismoSustentabilidadPolíticas públicasEl destino turístico de las ciudades y más genéricamente la actividad turística, conforman una tendencia que ha tenido una gran expansión a escala masiva desde mediados del siglo XX durante la inmediata postguerra, con el auge del Estado de Bienestar. Como tema susceptible de investigación su importancia radica en la multiplicidad de factores que afectan la complejidad de los universos que conforman el así denominado ambiente. En tal sentido es el intento que se persigue y los resultados que esta investigación pretende obtener, poder contribuir a generar no sólo instrumentos de análisis que aporten una plataforma desde donde descubrir aquella tensión que motoriza el conflicto entre los elementos nuevos y las viejas creencias compartidas sino también y sobre todo insistir, acicatear, despertar las conciencias adormecidas. Irrumpir entre las “formas de manifestación” de la realidad y el trasfondo oculto que la subsume, es el objetivo primero que debe ser descubierto mediante una continua dilucidación entre el conocimiento científico y las formas de apropiación de ese saber, que aparecen como objetos de saber.(Marx [1865] 1973)-(Jameson 2013)-(Margulis 2006). Creencias aquellas que, en el caso que nos ocupa, obstaculizan la elaboración de políticas públicas para la actividad que manipula la necesidad del ocio humano tanto como para cualquier otra actividad sustentable, a través de la así llamada concertación social.Fil: Fil: Pagani, Abelardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaSalinas Chávez, EduardoMendíaz, Graciela2015-09-02info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/13960spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-10-16T09:28:11Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/13960instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-10-16 09:28:11.857RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
title El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
spellingShingle El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
Pagani, Abelardo
Turismo
Sustentabilidad
Políticas públicas
title_short El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
title_full El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
title_fullStr El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
title_full_unstemmed El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
title_sort El enfoque de la sustentabilidad en la elaboración de políticas públicas de turismo
dc.creator.none.fl_str_mv Pagani, Abelardo
author Pagani, Abelardo
author_facet Pagani, Abelardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salinas Chávez, Eduardo
Mendíaz, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Sustentabilidad
Políticas públicas
topic Turismo
Sustentabilidad
Políticas públicas
dc.description.none.fl_txt_mv El destino turístico de las ciudades y más genéricamente la actividad turística, conforman una tendencia que ha tenido una gran expansión a escala masiva desde mediados del siglo XX durante la inmediata postguerra, con el auge del Estado de Bienestar. Como tema susceptible de investigación su importancia radica en la multiplicidad de factores que afectan la complejidad de los universos que conforman el así denominado ambiente. En tal sentido es el intento que se persigue y los resultados que esta investigación pretende obtener, poder contribuir a generar no sólo instrumentos de análisis que aporten una plataforma desde donde descubrir aquella tensión que motoriza el conflicto entre los elementos nuevos y las viejas creencias compartidas sino también y sobre todo insistir, acicatear, despertar las conciencias adormecidas. Irrumpir entre las “formas de manifestación” de la realidad y el trasfondo oculto que la subsume, es el objetivo primero que debe ser descubierto mediante una continua dilucidación entre el conocimiento científico y las formas de apropiación de ese saber, que aparecen como objetos de saber.(Marx [1865] 1973)-(Jameson 2013)-(Margulis 2006). Creencias aquellas que, en el caso que nos ocupa, obstaculizan la elaboración de políticas públicas para la actividad que manipula la necesidad del ocio humano tanto como para cualquier otra actividad sustentable, a través de la así llamada concertación social.
Fil: Fil: Pagani, Abelardo. Centro de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description El destino turístico de las ciudades y más genéricamente la actividad turística, conforman una tendencia que ha tenido una gran expansión a escala masiva desde mediados del siglo XX durante la inmediata postguerra, con el auge del Estado de Bienestar. Como tema susceptible de investigación su importancia radica en la multiplicidad de factores que afectan la complejidad de los universos que conforman el así denominado ambiente. En tal sentido es el intento que se persigue y los resultados que esta investigación pretende obtener, poder contribuir a generar no sólo instrumentos de análisis que aporten una plataforma desde donde descubrir aquella tensión que motoriza el conflicto entre los elementos nuevos y las viejas creencias compartidas sino también y sobre todo insistir, acicatear, despertar las conciencias adormecidas. Irrumpir entre las “formas de manifestación” de la realidad y el trasfondo oculto que la subsume, es el objetivo primero que debe ser descubierto mediante una continua dilucidación entre el conocimiento científico y las formas de apropiación de ese saber, que aparecen como objetos de saber.(Marx [1865] 1973)-(Jameson 2013)-(Margulis 2006). Creencias aquellas que, en el caso que nos ocupa, obstaculizan la elaboración de políticas públicas para la actividad que manipula la necesidad del ocio humano tanto como para cualquier otra actividad sustentable, a través de la así llamada concertación social.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/13960
url http://hdl.handle.net/2133/13960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5 AR)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1846142896630136832
score 12.712165