Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)

Autores
Ennis, Rocío Cecilia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5% de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas.
Centro de Investigaciones Geográficas
Materia
Geografía
Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Cinturón Hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159732

id SEDICI_750bc8fb23211380177fd5c7e88199fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159732
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)Ennis, Rocío CeciliaGeografíaPérdida y Desperdicio de AlimentosCinturón Hortícola platenseComercialización de hortalizasAgroecologíaSe estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5% de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas.Centro de Investigaciones Geográficas2022-01-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf54-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159732spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/36460info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159732Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:17.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
spellingShingle Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
Ennis, Rocío Cecilia
Geografía
Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Cinturón Hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
title_short Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_full Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_fullStr Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_full_unstemmed Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
title_sort Una aproximación a la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) a partir de las estrategias de comercialización de los productores del Cinturón Hortícola platense (CHP)
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Rocío Cecilia
author Ennis, Rocío Cecilia
author_facet Ennis, Rocío Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Cinturón Hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
topic Geografía
Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Cinturón Hortícola platense
Comercialización de hortalizas
Agroecología
dc.description.none.fl_txt_mv Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5% de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas.
Centro de Investigaciones Geográficas
description Se estima que en Argentina se pierde y desperdicia anualmente el 12,5% de la producción agroalimentaria total, lo que representa 16 millones de toneladas de alimentos. Las mayores mermas ocurren entre los primeros eslabones de la cadena productiva; y del total de alimentos, las hortalizas son el subgrupo que enfrenta las mayores reducciones, llegando casi a la mitad de su producción. En el presente trabajo exploramos la Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) en el Cinturón Hortícola platense (CHP) identificando distintos tipos de producciones, convencionales, orgánicas y agroecológicas, y las estrategias de comercialización más extendidas en cada caso. El objetivo es identificar las características de las pérdidas de hortalizas en las quintas en función de los canales de comercialización empleados por los productores. La metodología aplicada comprendió el relevamiento y análisis de fuentes de información primaria y secundaria. El trabajo de campo incluyó métodos cualitativos de recolección de datos, con entrevistas en profundidad y observaciones directas en el área de estudio. Los resultados muestran cómo más allá de un contexto espacio-temporal que enfrenta a los productores del CHP a desafíos compartidos, las especificidades de cada circuito comercial absorben o expulsan alimentos de forma singular. Asimismo, el trabajo de campo nos invita a reconocer los mecanismos practicados por la agroecología que podrían colaborar a la reducción de las pérdidas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-01-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159732
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159732
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/36460
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
54-79
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616285076324352
score 13.070432