Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles
- Autores
- Gatti, Noelia; Lliteras, Isabel; Ruiz Norman, Magdalena
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sidún, Ayelén
Rigo, Marisa Natalia - Descripción
- El tema de investigación se centra en el estudio de recepción en torno al género en lectoras de revistas juveniles. Como soporte para la investigación fueron seleccionadas las revistas Para Teens y Seventeen, ambas de publicación mensual y distribuidas por Editorial Atlántida Argentina. A través de las mismas se indagó en la construcción de significaciones que realizan las lectoras en relación al rol de la mujer. Las revistas con las cuales trabajamos están dirigidas a un público joven femenino, y en su discurso si bien se mantiene siempre la imagen de mujer tradicional, preocupada por el amor, la moda y la familia, también proponen pensar en una mujer libre, profesional y con otros intereses más allá de los que siempre se le atribuyó al género femenino. Desde este enfoque, y utilizando como herramientas metodológicas encuestas y focus group, se planteó conocer las construcciones de sentido que realizan las lectoras jóvenes como receptoras activas. Tomando como eje las revistas antes mencionadas, se tuvo en cuenta también el contexto y las competencias culturales de las lectoras.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Comunicación
Recepción
Consumo cultural
Revista
Mujer
Género
Joven
Lectura
consumo cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141855
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74e2e184af6365c85c396678f78f016b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141855 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juvenilesGatti, NoeliaLliteras, IsabelRuiz Norman, MagdalenaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoComunicaciónRecepciónConsumo culturalRevistaMujerGéneroJovenLecturaconsumo culturalEl tema de investigación se centra en el estudio de recepción en torno al género en lectoras de revistas juveniles. Como soporte para la investigación fueron seleccionadas las revistas Para Teens y Seventeen, ambas de publicación mensual y distribuidas por Editorial Atlántida Argentina. A través de las mismas se indagó en la construcción de significaciones que realizan las lectoras en relación al rol de la mujer. Las revistas con las cuales trabajamos están dirigidas a un público joven femenino, y en su discurso si bien se mantiene siempre la imagen de mujer tradicional, preocupada por el amor, la moda y la familia, también proponen pensar en una mujer libre, profesional y con otros intereses más allá de los que siempre se le atribuyó al género femenino. Desde este enfoque, y utilizando como herramientas metodológicas encuestas y focus group, se planteó conocer las construcciones de sentido que realizan las lectoras jóvenes como receptoras activas. Tomando como eje las revistas antes mencionadas, se tuvo en cuenta también el contexto y las competencias culturales de las lectoras.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSidún, AyelénRigo, Marisa Natalia2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141855spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141855Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:06.779SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
title |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
spellingShingle |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles Gatti, Noelia Comunicación Social Comunicación Periodismo Comunicación Recepción Consumo cultural Revista Mujer Género Joven Lectura consumo cultural |
title_short |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
title_full |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
title_fullStr |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
title_full_unstemmed |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
title_sort |
Estudio de recepción en torno al género femenino en lectoras de revistas juveniles |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gatti, Noelia Lliteras, Isabel Ruiz Norman, Magdalena |
author |
Gatti, Noelia |
author_facet |
Gatti, Noelia Lliteras, Isabel Ruiz Norman, Magdalena |
author_role |
author |
author2 |
Lliteras, Isabel Ruiz Norman, Magdalena |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sidún, Ayelén Rigo, Marisa Natalia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Comunicación Recepción Consumo cultural Revista Mujer Género Joven Lectura consumo cultural |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Comunicación Recepción Consumo cultural Revista Mujer Género Joven Lectura consumo cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema de investigación se centra en el estudio de recepción en torno al género en lectoras de revistas juveniles. Como soporte para la investigación fueron seleccionadas las revistas Para Teens y Seventeen, ambas de publicación mensual y distribuidas por Editorial Atlántida Argentina. A través de las mismas se indagó en la construcción de significaciones que realizan las lectoras en relación al rol de la mujer. Las revistas con las cuales trabajamos están dirigidas a un público joven femenino, y en su discurso si bien se mantiene siempre la imagen de mujer tradicional, preocupada por el amor, la moda y la familia, también proponen pensar en una mujer libre, profesional y con otros intereses más allá de los que siempre se le atribuyó al género femenino. Desde este enfoque, y utilizando como herramientas metodológicas encuestas y focus group, se planteó conocer las construcciones de sentido que realizan las lectoras jóvenes como receptoras activas. Tomando como eje las revistas antes mencionadas, se tuvo en cuenta también el contexto y las competencias culturales de las lectoras. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El tema de investigación se centra en el estudio de recepción en torno al género en lectoras de revistas juveniles. Como soporte para la investigación fueron seleccionadas las revistas Para Teens y Seventeen, ambas de publicación mensual y distribuidas por Editorial Atlántida Argentina. A través de las mismas se indagó en la construcción de significaciones que realizan las lectoras en relación al rol de la mujer. Las revistas con las cuales trabajamos están dirigidas a un público joven femenino, y en su discurso si bien se mantiene siempre la imagen de mujer tradicional, preocupada por el amor, la moda y la familia, también proponen pensar en una mujer libre, profesional y con otros intereses más allá de los que siempre se le atribuyó al género femenino. Desde este enfoque, y utilizando como herramientas metodológicas encuestas y focus group, se planteó conocer las construcciones de sentido que realizan las lectoras jóvenes como receptoras activas. Tomando como eje las revistas antes mencionadas, se tuvo en cuenta también el contexto y las competencias culturales de las lectoras. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141855 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260584573173760 |
score |
13.13397 |