Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina
- Autores
- Frávega, Adriana; Mársico, Virginia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene como principal objetivo dar cuenta del trabajo de investigación tendiente a reconocer a los adultos mayores de ciudades bonaerenses como públicos receptores de medios de comunicación y de los nuevos dispositivos de la cultura y la información digitales. En particular, se busca conocer representaciones y prácticas de recepción de las personas adultas mayores respecto de la televisión y la radio nacionales, junto con sus restantes prácticas culturales de consumo. En el inicio de la indagación, se desarrolló una encuesta sobre preferencias, prácticas de consumo y posicionamientos frente a los medios, el periodismo y los periodistas nacionales. Se incluyeron además exploraciones sobre el acceso y los usos de las tecnologías de la comunicación en este sector sociocultural. En esta instancia, se comparten resultados en torno a las representaciones y discursos propios de las personas mayores que se confrontarán a futuro con los discursos predominantes de las producciones mediáticas audiovisuales, enraizados su mayoría en estereotipos y prejuicios. Desde el punto de vista comunicacional la indagación propone aportar desde la universidad pública nuevas miradas y reflexiones que apunten a la realización de contenidos y formatos para la TV y la radio públicas y comunitarias en tiempos de la implementación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se particulariza aquí en el público adulto mayor, a fin de obtener elementos analíticos y críticos para las reformulaciones que sea necesario realizar por los medios de comunicación, buscando así potenciar acciones que beneficien a dicha franja etaria.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
adultos mayores
medios masivos
consumo cultural
recepción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44862
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9ab6687377b3ee8b14cd9c728212fe98 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44862 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentinaFrávega, AdrianaMársico, VirginiaPeriodismoComunicación Socialadultos mayoresmedios masivosconsumo culturalrecepciónEl presente artículo tiene como principal objetivo dar cuenta del trabajo de investigación tendiente a reconocer a los adultos mayores de ciudades bonaerenses como públicos receptores de medios de comunicación y de los nuevos dispositivos de la cultura y la información digitales. En particular, se busca conocer representaciones y prácticas de recepción de las personas adultas mayores respecto de la televisión y la radio nacionales, junto con sus restantes prácticas culturales de consumo. En el inicio de la indagación, se desarrolló una encuesta sobre preferencias, prácticas de consumo y posicionamientos frente a los medios, el periodismo y los periodistas nacionales. Se incluyeron además exploraciones sobre el acceso y los usos de las tecnologías de la comunicación en este sector sociocultural. En esta instancia, se comparten resultados en torno a las representaciones y discursos propios de las personas mayores que se confrontarán a futuro con los discursos predominantes de las producciones mediáticas audiovisuales, enraizados su mayoría en estereotipos y prejuicios. Desde el punto de vista comunicacional la indagación propone aportar desde la universidad pública nuevas miradas y reflexiones que apunten a la realización de contenidos y formatos para la TV y la radio públicas y comunitarias en tiempos de la implementación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se particulariza aquí en el público adulto mayor, a fin de obtener elementos analíticos y críticos para las reformulaciones que sea necesario realizar por los medios de comunicación, buscando así potenciar acciones que beneficien a dicha franja etaria.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf286-306http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44862spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2398info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44862Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:55.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
title |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
spellingShingle |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina Frávega, Adriana Periodismo Comunicación Social adultos mayores medios masivos consumo cultural recepción |
title_short |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
title_full |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
title_fullStr |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
title_full_unstemmed |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
title_sort |
Representaciones y prácticas de recepción de las personas mayores frente a los discursos sociales en el marco de la Ley de Medios argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frávega, Adriana Mársico, Virginia |
author |
Frávega, Adriana |
author_facet |
Frávega, Adriana Mársico, Virginia |
author_role |
author |
author2 |
Mársico, Virginia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social adultos mayores medios masivos consumo cultural recepción |
topic |
Periodismo Comunicación Social adultos mayores medios masivos consumo cultural recepción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene como principal objetivo dar cuenta del trabajo de investigación tendiente a reconocer a los adultos mayores de ciudades bonaerenses como públicos receptores de medios de comunicación y de los nuevos dispositivos de la cultura y la información digitales. En particular, se busca conocer representaciones y prácticas de recepción de las personas adultas mayores respecto de la televisión y la radio nacionales, junto con sus restantes prácticas culturales de consumo. En el inicio de la indagación, se desarrolló una encuesta sobre preferencias, prácticas de consumo y posicionamientos frente a los medios, el periodismo y los periodistas nacionales. Se incluyeron además exploraciones sobre el acceso y los usos de las tecnologías de la comunicación en este sector sociocultural. En esta instancia, se comparten resultados en torno a las representaciones y discursos propios de las personas mayores que se confrontarán a futuro con los discursos predominantes de las producciones mediáticas audiovisuales, enraizados su mayoría en estereotipos y prejuicios. Desde el punto de vista comunicacional la indagación propone aportar desde la universidad pública nuevas miradas y reflexiones que apunten a la realización de contenidos y formatos para la TV y la radio públicas y comunitarias en tiempos de la implementación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se particulariza aquí en el público adulto mayor, a fin de obtener elementos analíticos y críticos para las reformulaciones que sea necesario realizar por los medios de comunicación, buscando así potenciar acciones que beneficien a dicha franja etaria. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente artículo tiene como principal objetivo dar cuenta del trabajo de investigación tendiente a reconocer a los adultos mayores de ciudades bonaerenses como públicos receptores de medios de comunicación y de los nuevos dispositivos de la cultura y la información digitales. En particular, se busca conocer representaciones y prácticas de recepción de las personas adultas mayores respecto de la televisión y la radio nacionales, junto con sus restantes prácticas culturales de consumo. En el inicio de la indagación, se desarrolló una encuesta sobre preferencias, prácticas de consumo y posicionamientos frente a los medios, el periodismo y los periodistas nacionales. Se incluyeron además exploraciones sobre el acceso y los usos de las tecnologías de la comunicación en este sector sociocultural. En esta instancia, se comparten resultados en torno a las representaciones y discursos propios de las personas mayores que se confrontarán a futuro con los discursos predominantes de las producciones mediáticas audiovisuales, enraizados su mayoría en estereotipos y prejuicios. Desde el punto de vista comunicacional la indagación propone aportar desde la universidad pública nuevas miradas y reflexiones que apunten a la realización de contenidos y formatos para la TV y la radio públicas y comunitarias en tiempos de la implementación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. Se particulariza aquí en el público adulto mayor, a fin de obtener elementos analíticos y críticos para las reformulaciones que sea necesario realizar por los medios de comunicación, buscando así potenciar acciones que beneficien a dicha franja etaria. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44862 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44862 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2398 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 286-306 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260201038675968 |
score |
13.13397 |