Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación
- Autores
- Gala, Romina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante las últimas décadas, los videojuegos se han consolidado como bienes culturales característicos de la cultura digital. En Argentina, la industria de videojuegos comienza a desplegarse a partir de comienzos de siglo. Pese a ser desde entonces una de las producciones de mayor expansión en el campo de las Industrias Culturales, aún son escasos y dispersos los datos específicos sobre este sector productivo en Argentina. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión del estado actual de la industria de videojuegos de Argentina a partir del análisis de los datos estadísticos publicados sobre el sector en el marco de la economía cultural y los consumos culturales. Este ejercicio propone la sistematización y comparación de los datos disponibles, a fines de encontrar coincidencias y discordancias que permitan el chequeo de las diferentes fuentes consultadas, tales como agencias gubernamentales y asociaciones sectoriales, entre otras. El trabajo recorre tres ejes: la producción de videojuegos en Argentina, el consumo de éstos y el rol de la industria local en el contexto regional.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
consumos culturales
Juegos de Video
industria cultural
economía cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71988
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74dd231079f97488c1642206ec8005f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71988 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situaciónGala, RominaCiencias Informáticasconsumos culturalesJuegos de Videoindustria culturaleconomía culturalDurante las últimas décadas, los videojuegos se han consolidado como bienes culturales característicos de la cultura digital. En Argentina, la industria de videojuegos comienza a desplegarse a partir de comienzos de siglo. Pese a ser desde entonces una de las producciones de mayor expansión en el campo de las Industrias Culturales, aún son escasos y dispersos los datos específicos sobre este sector productivo en Argentina. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión del estado actual de la industria de videojuegos de Argentina a partir del análisis de los datos estadísticos publicados sobre el sector en el marco de la economía cultural y los consumos culturales. Este ejercicio propone la sistematización y comparación de los datos disponibles, a fines de encontrar coincidencias y discordancias que permitan el chequeo de las diferentes fuentes consultadas, tales como agencias gubernamentales y asociaciones sectoriales, entre otras. El trabajo recorre tres ejes: la producción de videojuegos en Argentina, el consumo de éstos y el rol de la industria local en el contexto regional.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf108-117http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71988spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135070info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71988Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:48.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
title |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
spellingShingle |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación Gala, Romina Ciencias Informáticas consumos culturales Juegos de Video industria cultural economía cultural |
title_short |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
title_full |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
title_fullStr |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
title_full_unstemmed |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
title_sort |
Mapa de la industria cultural de videojuegos en Argentina: un estado de situación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gala, Romina |
author |
Gala, Romina |
author_facet |
Gala, Romina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas consumos culturales Juegos de Video industria cultural economía cultural |
topic |
Ciencias Informáticas consumos culturales Juegos de Video industria cultural economía cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante las últimas décadas, los videojuegos se han consolidado como bienes culturales característicos de la cultura digital. En Argentina, la industria de videojuegos comienza a desplegarse a partir de comienzos de siglo. Pese a ser desde entonces una de las producciones de mayor expansión en el campo de las Industrias Culturales, aún son escasos y dispersos los datos específicos sobre este sector productivo en Argentina. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión del estado actual de la industria de videojuegos de Argentina a partir del análisis de los datos estadísticos publicados sobre el sector en el marco de la economía cultural y los consumos culturales. Este ejercicio propone la sistematización y comparación de los datos disponibles, a fines de encontrar coincidencias y discordancias que permitan el chequeo de las diferentes fuentes consultadas, tales como agencias gubernamentales y asociaciones sectoriales, entre otras. El trabajo recorre tres ejes: la producción de videojuegos en Argentina, el consumo de éstos y el rol de la industria local en el contexto regional. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
Durante las últimas décadas, los videojuegos se han consolidado como bienes culturales característicos de la cultura digital. En Argentina, la industria de videojuegos comienza a desplegarse a partir de comienzos de siglo. Pese a ser desde entonces una de las producciones de mayor expansión en el campo de las Industrias Culturales, aún son escasos y dispersos los datos específicos sobre este sector productivo en Argentina. El objetivo de este trabajo es contribuir a la comprensión del estado actual de la industria de videojuegos de Argentina a partir del análisis de los datos estadísticos publicados sobre el sector en el marco de la economía cultural y los consumos culturales. Este ejercicio propone la sistematización y comparación de los datos disponibles, a fines de encontrar coincidencias y discordancias que permitan el chequeo de las diferentes fuentes consultadas, tales como agencias gubernamentales y asociaciones sectoriales, entre otras. El trabajo recorre tres ejes: la producción de videojuegos en Argentina, el consumo de éstos y el rol de la industria local en el contexto regional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71988 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71988 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://47jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7631 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/135070 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 108-117 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260309487648768 |
score |
13.13397 |