Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)

Autores
Rodríguez, Pablo Gustavo; Wallace, Santiago; Silva, Celia; Cabutti, Marcela; Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
Año de publicación
1994
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la presente disertación se analizaran las modalidades de elección y consumo al momento de ver cine en el ámbito hogareño. El consumidor del cine video constituye algo más que un sujeto (¿objeto?) pasivo y manipulable. Es preciso considerar que la identificación de los gustos y preferencias de los sujetos es un paso imprescindible para la formación de Politicas Culturales que contengan y den amplitud y heterogeneidad de los consumos culturales en nuestro medio.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
políticas culturales
Antropología Cultural
industria cinematográfica
Factores Culturales
industria cultural
cine-video
consumo cultural
política cultural
industrias culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22135

id SEDICI_49f113968fd6689ef3fb6c6c29fded62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22135
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)Rodríguez, Pablo GustavoWallace, SantiagoSilva, CeliaCabutti, MarcelaMuñoz Cobeñas, Leticia AmeliaBellas Artespolíticas culturalesAntropología Culturalindustria cinematográficaFactores Culturalesindustria culturalcine-videoconsumo culturalpolítica culturalindustrias culturalesEn la presente disertación se analizaran las modalidades de elección y consumo al momento de ver cine en el ámbito hogareño. El consumidor del cine video constituye algo más que un sujeto (¿objeto?) pasivo y manipulable. Es preciso considerar que la identificación de los gustos y preferencias de los sujetos es un paso imprescindible para la formación de Politicas Culturales que contengan y den amplitud y heterogeneidad de los consumos culturales en nuestro medio.Facultad de Bellas Artes1994-07-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22135spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22135Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:42.848SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
title Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
spellingShingle Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
Rodríguez, Pablo Gustavo
Bellas Artes
políticas culturales
Antropología Cultural
industria cinematográfica
Factores Culturales
industria cultural
cine-video
consumo cultural
política cultural
industrias culturales
title_short Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
title_full Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
title_fullStr Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
title_full_unstemmed Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
title_sort Las industrias culturales hoy : El consumo de cine-video y su relación con las políticas culturales (La Plata)
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Pablo Gustavo
Wallace, Santiago
Silva, Celia
Cabutti, Marcela
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author Rodríguez, Pablo Gustavo
author_facet Rodríguez, Pablo Gustavo
Wallace, Santiago
Silva, Celia
Cabutti, Marcela
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author_role author
author2 Wallace, Santiago
Silva, Celia
Cabutti, Marcela
Muñoz Cobeñas, Leticia Amelia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
políticas culturales
Antropología Cultural
industria cinematográfica
Factores Culturales
industria cultural
cine-video
consumo cultural
política cultural
industrias culturales
topic Bellas Artes
políticas culturales
Antropología Cultural
industria cinematográfica
Factores Culturales
industria cultural
cine-video
consumo cultural
política cultural
industrias culturales
dc.description.none.fl_txt_mv En la presente disertación se analizaran las modalidades de elección y consumo al momento de ver cine en el ámbito hogareño. El consumidor del cine video constituye algo más que un sujeto (¿objeto?) pasivo y manipulable. Es preciso considerar que la identificación de los gustos y preferencias de los sujetos es un paso imprescindible para la formación de Politicas Culturales que contengan y den amplitud y heterogeneidad de los consumos culturales en nuestro medio.
Facultad de Bellas Artes
description En la presente disertación se analizaran las modalidades de elección y consumo al momento de ver cine en el ámbito hogareño. El consumidor del cine video constituye algo más que un sujeto (¿objeto?) pasivo y manipulable. Es preciso considerar que la identificación de los gustos y preferencias de los sujetos es un paso imprescindible para la formación de Politicas Culturales que contengan y den amplitud y heterogeneidad de los consumos culturales en nuestro medio.
publishDate 1994
dc.date.none.fl_str_mv 1994-07-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22135
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22135
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260115125698560
score 13.13397