Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales
- Autores
- Córdoba, María Gabriela; Pischel, Daniela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles de la Provincia de Buenos Aires, Res 001/10, tiene por objetivo implementar alternativas de promoción de los vínculos saludables de las personas privadas de su libertad, mediante dispositivos grupales llevados adelante por Equipos de Abordaje Psicosocial interdisciplinares. A lo largo de su implementación se han ido modificando las propuestas de intervención y los dispositivos de trabajo, así como también, se han desarrollado, por parte de los propios profesionales, espacios de producción que orientan el contenido de la legislación y su implementación desde un enfoque de perspectiva de género y, más recientemente, de respeto por la diversidad sexual. Esta ponencia recupera la experiencia de intervención de intervención en el grupo de mujeres alojadas en la alcaidía III de Romero, y el grupo con las mujeres trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica en el marco de dicho programa.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
intervención psicosocial
Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles
perspectiva de género - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172629
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74cf4e20ddb5168adfdfea54294b5f6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172629 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penalesCórdoba, María GabrielaPischel, DanielaCiencias Jurídicasintervención psicosocialPrograma Provincial de Prevención de Violencia en Cárcelesperspectiva de géneroEl Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles de la Provincia de Buenos Aires, Res 001/10, tiene por objetivo implementar alternativas de promoción de los vínculos saludables de las personas privadas de su libertad, mediante dispositivos grupales llevados adelante por Equipos de Abordaje Psicosocial interdisciplinares. A lo largo de su implementación se han ido modificando las propuestas de intervención y los dispositivos de trabajo, así como también, se han desarrollado, por parte de los propios profesionales, espacios de producción que orientan el contenido de la legislación y su implementación desde un enfoque de perspectiva de género y, más recientemente, de respeto por la diversidad sexual. Esta ponencia recupera la experiencia de intervención de intervención en el grupo de mujeres alojadas en la alcaidía III de Romero, y el grupo con las mujeres trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica en el marco de dicho programa.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2019-10-25info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172629spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172629Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:49:03.07SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
title |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
spellingShingle |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales Córdoba, María Gabriela Ciencias Jurídicas intervención psicosocial Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles perspectiva de género |
title_short |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
title_full |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
title_fullStr |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
title_full_unstemmed |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
title_sort |
Intervenciones psicosociales como practica subjetivante con mujeres y mujeres trans en unidades penales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Córdoba, María Gabriela Pischel, Daniela |
author |
Córdoba, María Gabriela |
author_facet |
Córdoba, María Gabriela Pischel, Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Pischel, Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas intervención psicosocial Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles perspectiva de género |
topic |
Ciencias Jurídicas intervención psicosocial Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles perspectiva de género |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles de la Provincia de Buenos Aires, Res 001/10, tiene por objetivo implementar alternativas de promoción de los vínculos saludables de las personas privadas de su libertad, mediante dispositivos grupales llevados adelante por Equipos de Abordaje Psicosocial interdisciplinares. A lo largo de su implementación se han ido modificando las propuestas de intervención y los dispositivos de trabajo, así como también, se han desarrollado, por parte de los propios profesionales, espacios de producción que orientan el contenido de la legislación y su implementación desde un enfoque de perspectiva de género y, más recientemente, de respeto por la diversidad sexual. Esta ponencia recupera la experiencia de intervención de intervención en el grupo de mujeres alojadas en la alcaidía III de Romero, y el grupo con las mujeres trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica en el marco de dicho programa. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El Programa Provincial de Prevención de Violencia en Cárceles de la Provincia de Buenos Aires, Res 001/10, tiene por objetivo implementar alternativas de promoción de los vínculos saludables de las personas privadas de su libertad, mediante dispositivos grupales llevados adelante por Equipos de Abordaje Psicosocial interdisciplinares. A lo largo de su implementación se han ido modificando las propuestas de intervención y los dispositivos de trabajo, así como también, se han desarrollado, por parte de los propios profesionales, espacios de producción que orientan el contenido de la legislación y su implementación desde un enfoque de perspectiva de género y, más recientemente, de respeto por la diversidad sexual. Esta ponencia recupera la experiencia de intervención de intervención en el grupo de mujeres alojadas en la alcaidía III de Romero, y el grupo con las mujeres trans alojadas en la Unidad 2 de Sierra Chica en el marco de dicho programa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172629 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904735472943104 |
score |
12.993085 |